Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es el Evangelio de la Verdad?

Respuesta


El Evangelio de la Verdad es uno de los escritos gnósticos descubiertos en Nag Hammadi.

Nag Hammadi es un lugar de Egipto donde se encontraron trece libros antiguos en 1945, cuyas traducciones se completaron finalmente en la década de 1970. Junto con el Evangelio de la Verdad, la biblioteca de Nag Hammadi (como se ha llegado a denominar) también contiene el más conocido Evangelio de Tomás y el Evangelio de Felipe.

El término gnóstico procede de la palabra griega gnosis, que significa simplemente "conocimiento". (Por ejemplo, un agnóstico es alguien que afirma no tener conocimiento de la existencia de Dios). Los gnósticos eran una rama herética del cristianismo que enseñaba que se impartía un conocimiento especial a sus líderes y que este conocimiento especial, secreto y oculto, era la verdadera clave de la salvación. Los gnósticos creían que este conocimiento no se revelaba en los evangelios canónicos ni en el resto de los escritos canónicos del Nuevo Testamento, sino que se revela en los escritos gnósticos, incluido el Evangelio de la Verdad. Según el gnosticismo, Cristo vino a salvarnos de la ignorancia más que de la pena del pecado. La primera línea del Evangelio de la Verdad destaca este aspecto de la salvación: "El Evangelio de la Verdad es alegría para quienes han recibido del Padre de la Verdad el don de conocerle por el poder del Logos" (tr. de Robert M. Grant).

El Evangelio de la Verdad no contiene relatos de primera mano sobre la vida de Jesús, como los que encontramos en los evangelios del Nuevo Testamento, aunque utiliza un lenguaje similar. Por ejemplo, el Evangelio de la Verdad contiene esta descripción "Trabajó incluso en día de reposo por las ovejas que encontró caídas en el pozo", que parece ser una referencia a la sanidad de Jesús del hombre con una mano seca en Mateo 12:9-14. Sin embargo, el pasaje continúa dándole un giro gnóstico al decir: "Salvó la vida de aquella oveja, sacándola de la fosa, para que comprendáis plenamente lo que es el día de reposo, vosotros que poseéis pleno entendimiento".

En otro pasaje, el Evangelio de la Verdad comienza con algo que suena muy parecido a la parábola de la oveja perdida de Lucas 15:1-7: "Es el pastor que dejó las noventa y nueve ovejas que no se habían descarriado y fue en busca de la que se había perdido. Se regocijó cuando la encontró". Pero, una vez más, el Evangelio de la Verdad expone la historia de forma típicamente gnóstica, insertando algún conocimiento esotérico que solo pueden comprender unos pocos elegidos: "Pues noventa y nueve es un número de la mano izquierda, que lo sostiene. Sin embargo, en el momento en que encuentra el uno, el número entero se transfiere a la mano derecha. Así sucede con el que carece del uno, es decir, toda la mano derecha que atrae aquello en lo que es deficiente, lo toma del lado izquierdo y lo transfiere al derecho. De este modo, pues, el número se convierte en cien. Este número significa el Padre".

Los evangelios del Nuevo Testamento nos ofrecen relatos de testigos oculares de la vida y las enseñanzas de Jesús. El Evangelio de la Verdad nos da enseñanzas esotéricas y místicas sobre Dios y el mundo. Gran parte de ellas son difíciles de comprender.

El descubrimiento del Evangelio de la Verdad y otros documentos antiguos en Nag Hammadi ha hecho que algunas personas cuestionen la validez del Nuevo Testamento canónico. Muchos razonan que estos primeros "cristianos gnósticos" comprendieron las enseñanzas originales de Jesús mejor que quienes compilaron el Nuevo Testamento canónico. En la actualidad, el gnosticismo está en auge, incluido el resurgimiento de iglesias gnósticas.

En definitiva, el Evangelio de la Verdad se escribió mucho más tarde que los evangelios y las epístolas del Nuevo Testamento. La mayoría de los eruditos sitúan la fecha de composición del Evangelio de la Verdad entre los años 140 y 180 d.C. La obra era conocida por varios de los primeros padres de la Iglesia, que la rechazaron.

Aunque las obras gnósticas de la biblioteca de Nag Hammadi pueden darnos una valiosa visión de las controversias y herejías de la Iglesia primitiva, no nos pueden dar información fiable sobre el Evangelio, un Evangelio que no solo nos informa, sino que ofrece el perdón de los pecados a todo el que cree. "En Él también ustedes, después de escuchar el mensaje de la verdad, el evangelio de su salvación, y habiendo creído, fueron sellados en Él con el Espíritu Santo de la promesa" (Efesios 1:13, NBLA).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es el Evangelio de la Verdad?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries