Pregunta
¿Qué significa "Hepsiba" en la Biblia?
Respuesta
En tiempos del Antiguo Testamento, los israelitas comprendían el poder que se ocultaba tras un nombre. Ya fuera que existiera una bendición o poder espiritual real impartido a través de un nombre dado por Dios, o que los nombres dados simplemente influyeran poderosamente en los pensamientos y creencias de las personas sobre sí mismas, los nombres de los personajes del Antiguo Testamento predecían o presagiaban de muchas maneras características importantes o las funciones que desempeñarían. "Hepsiba" se encuentra dos veces en el Antiguo Testamento, en 2 Reyes 21:1 y en Isaías 62:4. Traducido del hebreo original, Hepsiba significa literalmente: "Mi deleite está en ella". En 2 Reyes 21:1 ,Hepsiba es el nombre de la esposa del rey Ezequías. El nombre Hepsiba o Hefzi-bá expresa una idea muy clara. Puesto que la misma raíz hefz significa "guardar" o "cuidar", todas las palabras que proceden de esta raíz sugieren la idea de "salvaguardar" y, por tanto, el nombre de Hepsiba no sólo significa alguien que evoca deleite, sino también "alguien que está guardado", un "protegido".
El uso más enigmático del término se encuentra en Isaías 62:4 (NBLA): "Nunca más se dirá de ti: "Abandonada", ni de tu tierra se dirá jamás: "Desolada"; sino que se te llamará: "Mi deleite está en ella" [Hefzi-bá], y a tu tierra: "Prometida". Porque en ti se deleita el Señor, y tu tierra tendrá esposo". En este pasaje, Dios se dirige a la nación de Israel, que había pasado de una adoración monoteísta del Dios único y verdadero a una mezcla de idolatría, que incluía la adoración de los Baales y Astoret, en combinación con la adoración de Dios. A causa de este «adulteriocastigo-por-el-adulterio.html">adulterio», Dios se apartó de Israel, y el Reino del Norte fue invadido por los asirios en el 732 a.C., lo que provocó la pérdida del territorio del norte que rodeaba el mar de Galilea. En el 722 a.C., la zona de Samaria cayó en poder de Asiria, lo que provocó la deportación de un gran número de israelitas a otras partes del Imperio asirio.
Isaías 62:4 es un mensaje de esperanza para la nación de Israel. Dios planea cambiar su nombre de Desierta y Desolada a Hefzi-bá y Beulá. Beulá significa "prometida". Cuando Dios cambia un nombre en la Biblia, transmite transformación, una segunda oportunidad y un nuevo comienzo. Este pasaje promete la restauración de Israel a un lugar de favor y protección a los ojos de Dios. A través de este pasaje, el mundo entero sabe que Dios se complace en Israel y está casado con ella. Ya no abandonará a Su pueblo. El Señor ha jurado no permitir nunca más que un conquistador venza a Israel, e Israel existirá en un santuario de seguridad.
Israel preparará el camino para que todos los que vengan reciban la salvación del Señor. En última instancia, a través de Israel, Jesús vino trayendo Su recompensa y Su galardón, cumpliendo los pasajes proféticos del Antiguo Testamento para el Mesías. Israel será llamado "Pueblo Santo. Redimidos del Señor. Y a ti te llamarán: "Ciudad Deseada. Ciudad no abandonada"" (Isaías 62:12, NBLA). Desde su renacimiento en 1948, la nación de Israel ha sobrevivido a pesar de estar totalmente rodeada de enemigos que han jurado su destrucción. Sin embargo, para quienes estén familiarizados con Isaías 62:4, la persistencia de Israel no debería sorprenderles. El mensaje de esperanza para la nación de Israel es, en última instancia, un mensaje de esperanza para toda la humanidad, pues de Israel procede la esperanza de los siglos, el Mesías, Jesucristo.
English
¿Qué significa "Hepsiba" en la Biblia?