Pregunta
¿Qué es el mesalianismo?
Respuesta
El Mesalianismo fue una secta cristiana en Mesopotamia que existió aproximadamente desde el año 360 d.C. hasta el siglo IX. El nombre "Mesaliano", uno de los muchos que se les atribuyeron, significa "el que ora" en siríaco, al igual que su equivalente en griego: Euchita. Sus creencias y prácticas estuvieron fuertemente influenciadas por el misticismo oriental.
Los mesalianos enseñaban que, debido al pecado original de Adán, cada persona nacía con un demonio que incitaba al pecado y que ni el bautismo ni la Santa Cena podían expulsar. Incluso afirmaban que Cristo había nacido con un demonio. Según su doctrina, la única forma de eliminar este demonio era mediante la oración ferviente y constante, combinada con un estilo de vida ascético. Los mesalianos no trabajaban; su única ocupación era la oración (o dormir, según algunos críticos de la época), y subsistían gracias a la mendicidad.
El ascetismo continuaba hasta que las oraciones del mesaliano producían un estado de impasibilidad en el que el demonio supuestamente escapaba del cuerpo a través de la saliva, mucosidad o incluso como humo con forma de serpiente. Tras este evento, según ellos, la persona ya no podía pecar. Al no estar gobernados por las pasiones del cuerpo, los mesalianos creían que podían disfrutar de comida lujosa y una vida de comodidad sin que esto despertara deseos pecaminosos en sus corazones, eliminando así la necesidad de mantener un estilo de vida ascético.
Los mesalianos también enseñaban que una vez alcanzado este estado de impasibilidad, la persona era capaz de ver a la Trinidad con sus propios ojos. Según ellos, las tres personas de la divinidad convergían en una sola y se unían con las almas consideradas dignas. Además, estas personas "espirituales" eran vistas como casi divinas, con la capacidad de percibir cosas invisibles para el resto de los hombres, como espíritus, demonios y visiones proféticas.
El primer líder registrado del mesalianismo fue Adelphius, por lo que también se conocía al grupo como los Adelfianos. Se dice que Flaviano, obispo de Antioquía, invitó a los maestros mesalianos a su ciudad. En un primer momento, estos negaron sus doctrinas y acusaron a sus detractores de calumnia. Sin embargo, Flaviano los convenció de que simpatizaba con su causa y logró que Adelphius revelara abiertamente sus creencias.
Como resultado, Adelphius y sus seguidores fueron condenados con sus propias palabras. Fueron golpeados, excomulgados y desterrados de Siria a Panfilia. No se les permitió retractarse, ya que no se confiaba en su sinceridad. Probablemente en este contexto, Flaviano convocó un sínodo contra ellos, al que asistieron treinta clérigos. El mesalianismo también fue condenado por un sínodo en Sida, Panfilia, hacia el año 390 d.C. Durante las siguientes décadas, diversos líderes religiosos en el mundo antiguo, especialmente en Éfeso y Alejandría, también se reunieron para condenar el mesalianismo.
Otros líderes mesalianos incluyeron a Lampetius, cuyos seguidores fueron llamados Lampetianos. Se dice que fue el primer mesaliano en convertirse en sacerdote, al ser ordenado por el obispo de Cesarea en el año 458. Eventualmente, fue acusado de conducta inapropiada y de practicar el mesalianismo, por lo que fue depuesto de su cargo sacerdotal. El siguiente líder del grupo fue Marciano, un cambista del siglo VI, cuya influencia dio lugar a otro nombre para la secta: los Marcianistas. Este nuevo nombre generó confusión en Occidente, ya que algunos en Oriente lo condenaban. Al apelar su caso, el papa declaró a Marciano ortodoxo, al no poder determinar en qué consistía exactamente la herejía del marcianismo.
A pesar de los distintos nombres que adoptó, el mesalianismo eventualmente desapareció con el tiempo. No se volvió a escuchar de él hasta la aparición de la herejía bogomil en el siglo XII.
English
¿Qué es el mesalianismo?