Pregunta
¿Qué es el Protoevangelio de Santiago?
Respuesta
El Protoevangelio de Santiago es una obra pseudoepigráfica también conocida como el Libro de Santiago (no confundir con la Epístola de Santiago del Nuevo Testamento), el Evangelio de Santiago o el Evangelio de la Infancia de Santiago. Lleva por subtítulo "El nacimiento de María, la Santa Madre de Dios y Gloriosísima Madre de Jesucristo". La palabra protoevangelio significa "precursor del evangelio", que en este caso significa la historia de María.
Se dice que el Protoevangelio de Santiago fue escrito por Santiago, el líder de la iglesia de Jerusalén y el autor de la Epístola de Santiago del Nuevo Testamento. (Tradicionalmente, se designa a Santiago como medio hermano de Jesús, pero, según esta obra, tendría que ser hermanastro de Jesús). El Protoevangelio de Santiago pretende dar detalles adicionales sobre el nacimiento y la infancia de María, así como sobre el nacimiento de Jesús.
La historia que se relata en el Protoevangelio de Santiago comienza con Joaquín, el padre de María, y Ana, su madre, que sufren por no tener hijos. Piden a Dios un hijo y prometen dárselo a los sacerdotes para que sirva en el templo si son bendecidos con uno. Dios escucha sus plegarias y les dice que tendrán un hijo. Cuando nace María, la vigilan muy de cerca para asegurarse de que no entre en contacto con nada impuro, manteniéndola la mayor parte del tiempo en su habitación-santuario. A los tres años, llevan a María al templo y se la entregan al sacerdote, que profetiza sobre ella: "El Señor ha engrandecido tu nombre en todas las generaciones. En ti, en el último de los días, el Señor manifestará Su redención a los hijos de Israel" (§.; 7).
Según el Protoevangelio de Santiago, María vive en el templo hasta los doce años (§ 8); en ese momento, los sacerdotes deciden que debe casarse, pues no sería adecuado que siguiera viviendo en el templo. Eligen a José por sorteo para casarse con ella, pero él se opone: "Tengo hijos y soy un hombre viejo, y ella es una muchacha joven. Tengo miedo de convertirme en el hazmerreír de los hijos de Israel" (§ 9). El sacerdote advierte a José que debe someterse a la voluntad de Dios o enfrentarse al juicio, así que accede por miedo.
Pasa el tiempo y el ángel anuncia a María que dará a luz. Para entonces, tiene unos dieciséis años y aún es virgen (§ 12). El intercambio entre María y el ángel, tal como se relata en el Protoevangelio de Santiago, es similar al que se encuentra en el Nuevo Testamento. Al cabo de seis meses, José descubre que María está embarazada. Está angustiado porque su trabajo era asegurarse de que no le pasara nada, y ahora parece que ha fracasado. María explica las circunstancias que rodean su embarazo, pero José se siente desgarrado porque, por un lado, no quiere ocultar un pecado si María ha sido infiel y, por otro, no quiere luchar contra Dios si el bebé de María ha sido realmente concebido milagrosamente.
Según el Protoevangelio de Santiago, los sacerdotes descubren que María está embarazada y acusan a José de un horrible pecado, pues él debía mantenerla pura (§ 15). Sin embargo, practican un examen, "el agua de la prueba del Señor" (similar al que se encuentra en Números 5:11-31), y ambos resultan inocentes de todo pecado (§ 16).
Entonces llega el decreto romano por el que todo el mundo debe inscribirse en su ciudad natal, así que José viaja a Belén con María y algunos de sus hijos de un matrimonio anterior (§ 17). Se debate entre inscribir a María como esposa o como hija. De camino a Belén, María empieza a dar a luz, así que encuentran una cueva y José va a buscar a una comadrona. Encuentra a una comadrona que parece saberlo todo sobre María y la situación, y ella tranquiliza a José. Nace Jesús (§ 19).
En la cronología que se presenta en el Protoevangelio de Santiago, los magos aparecen en Jerusalén poco después del nacimiento de Jesús, y se produce una conmoción. Herodes ordena matar a todos los bebés de Belén, pero María y José escapan. Sin embargo, Juan el Bautista está en peligro, así que lo esconden. Cuando el padre de Juan, Zacarías, no quiere entregarlo, lo matan (§ 23). Simeón, que más tarde ve a Jesús en el templo, es elegido por sorteo para sustituir a Zacarías en el templo.
El Protoevangelio de Santiago es la primera obra que insiste en que María permaneció virgen para siempre. José se casa con ella simplemente para que viva legalmente en su casa y no tenía intención de mantener nunca relaciones sexuales con ella. Ya tiene hijos de un matrimonio anterior, por lo que los "hermanos" de Jesús son simplemente sus hermanastros y mayores que Él.
El consenso de los eruditos es que el Protoevangelio de Santiago se escribió a mediados del siglo II; por tanto, no pudo ser escrito por el medio hermano (o hermanastro, como sostendría esta obra) de Jesús. Al ser pseudoepígrafo (escrito por alguien que dice ser otra persona), el Protoevangelio de Santiago fue rechazado por la Iglesia. Orígenes habla de él en el siglo III como de origen dudoso. La obra ha sido condenada por concilios eclesiásticos y funcionarios de la Iglesia a lo largo de los años, e incluso por la Iglesia católica, que enseña la virginidad perpetua de María.
Aunque es natural sentir curiosidad por los detalles de la crianza de Jesús (y de María), Dios nos ha dicho todo lo que necesitamos saber en el Nuevo Testamento. Se puede aceptar cierta especulación imaginativa, pero es inaceptable representar esa especulación como verdad, y esto parece ser lo que ha hecho el autor del Protoevangelio de Santiago.
English
¿Qué es el Protoevangelio de Santiago?