Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significa amar al prójimo como a ti mismo?

Respuesta


Un experto en la ley intentó poner a prueba al Señor Jesús pidiéndole que declarara cuál era el mayor mandamiento de la Ley de Moisés. En una declaración magistral, Jesús condensó toda la Ley que Dios había dado a Moisés: "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente. Este es el primero y grande mandamiento. Y el segundo es semejante: Amarás a tu prójimo como a ti mismo. De estos dos mandamientos depende toda la ley y los profetas" (Mateo 22:37-40).

Cuando leemos los Diez Mandamientos en Éxodo 20, nos damos cuenta de que se centran en estas dos cuestiones. Ciertamente, debemos amar a Dios por encima de todo. Pero, ¿qué significa amar a nuestro prójimo como a nosotros mismos?

Jesús cita aquí Levítico 19. Veamos su contexto:

""Cuando siegues la cosecha de tu tierra, no segarás hasta los últimos rincones de tu campo, ni espigarás el sobrante de tu cosecha. Tampoco rebuscarás tu viña, ni recogerás el fruto caído de tu viña; lo dejarás para el pobre y para el extranjero. Yo soy el Señor su Dios. "No hurtarán, ni engañarán, ni se mentirán unos a otros. Y no jurarán en falso por Mi nombre, profanando así el nombre de tu Dios. Yo soy el Señor. "No oprimirás a tu prójimo, ni le robarás. El salario de un jornalero no ha de quedar contigo toda la noche hasta la mañana. No maldecirás al sordo, ni pondrás tropiezo delante del ciego, sino que tendrás temor de tu Dios. Yo soy el Señor. "No harás injusticia en el juicio; no favorecerás al pobre ni complacerás al rico, sino que con justicia juzgarás a tu prójimo. No andarás de calumniador entre tu pueblo; no harás nada contra la vida de tu prójimo. Yo soy el Señor. "No odiarás a tu compatriota en tu corazón; ciertamente podrás reprender a tu prójimo, pero no incurrirás en pecado a causa de él. No te vengarás, ni guardarás rencor a los hijos de tu pueblo, sino que amarás a tu prójimo como a ti mismo. Yo soy el Señor" (Levítico 19:9-18, NBLA).

Observa que amar a nuestro prójimo incluiría compartir con el pobre y el extranjero; la compasión y la honradez y justicia absolutas en nuestras relaciones con los demás; la imparcialidad; la negativa a participar en chismes o calumnias; la ausencia de malicia hacia nadie y la negativa a guardar rencor; tener cuidado de no poner nunca en peligro la vida de otro y no tomar nunca venganza personal contra otro. También es interesante señalar que, cuando tenemos un problema con alguien, debemos esforzarnos por arreglarlo dirigiéndonos directamente a él o a ella. Santiago llama a esto la "ley real" (Santiago 2:8). Nuestro Señor enseñó que debemos hacer a los demás lo que quisiéramos que nos hagan a nosotros (Mateo 7:12).

Es un hecho que cualquiera que no tenga una relación personal con Dios a través del Señor Jesucristo morirá en sus pecados y se enfrentará a la eternidad en el infierno. Por lo tanto, debemos compartir amorosamente con nuestros vecinos las buenas nuevas del Evangelio. Los verdaderos creyentes han sido perdonados, poseen la vida eterna y tienen bendiciones para siempre gracias a otros que han compartido el Evangelio con ellos. El amor de Dios se manifiesta en nosotros cuando comunicamos este precioso evangelio y amamos a los demás como hemos sido amados.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significa amar al prójimo como a ti mismo?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries