Pregunta
¿Qué significa desenmascarar las obras de las tinieblas (Efesios 5:11, NBLA)?
Respuesta
Efesios 5:11 nos da una directiva clara: "y no participen en las obras estériles de las tinieblas, sino más bien, desenmascárenlas". La primera parte de este mandamiento insta a los cristianos a evitar las obras pecaminosas, es decir, todo lo contrario a los mandamientos de Dios. Esto incluye la inmoralidad sexual, la avaricia y el lenguaje soez (Efesios 5:3-4). Sin embargo, la adhesión a la conducta cristiana va más allá de simplemente evitar el pecado; también estamos llamados a desenmascarar el pecado allí donde se oculta en las tinieblas. Comprender lo que significa desenmascarar las obras de las tinieblas se convierte en nuestra responsabilidad.
En el versículo anterior, Pablo instó a sus lectores a examinar "qué es lo que agrada al Señor" (Efesios 5:10, NBLA), lo cual sirve de paso inicial. Para desenmascarar las obras de las tinieblas, debemos discernir la diferencia entre lo que agrada al Señor y lo que no. Dios define lo que está bien y lo que está mal, no nosotros ni las normas sociales. Una vez que hemos establecido los parámetros de lo que está bien y lo que está mal desde la perspectiva de Dios, adoptamos una postura pública a favor de la rectitud y denunciamos las malas acciones. En la cultura contemporánea, definir el bien y el mal puede percibirse como un juicio, sobre todo cuando las normas de Dios chocan con los valores mundanos. Sin embargo, Dios nos ordena no ignorar el mal, sino desvelar sus peligros y animar a los demás a mantenerse alejados de él.
En una cultura postcristiana, los cristianos viven como israelitas en Babilonia. Mucho de lo que se celebra en nuestro mundo es aborrecible según las normas bíblicas. Por eso debemos estar alineados con las Escrituras; perder de vista las Escrituras es arriesgarse a operar desde una visión defectuosa de la moral influenciada por los medios de comunicación y el sistema del mundo. Para desenmascarar las obras de las tinieblas, debemos evitar enamorarnos de esas obras o del sistema que las produce. Como escribió el apóstol Juan: "No amen al mundo ni las cosas que están en el mundo. Si alguien ama al mundo, el amor del Padre no está en él. Porque todo lo que hay en el mundo, la pasión de la carne, la pasión de los ojos, y la arrogancia de la vida, no proviene del Padre, sino del mundo. El mundo pasa, y también sus pasiones, pero el que hace la voluntad de Dios permanece para siempre" (1 Juan 2:15-17, NBLA).
Desenmascarar las obras de las tinieblas también implica irradiar la luz de Cristo mediante nuestras palabras y acciones. Limitarse a etiquetar un acto como incorrecto es insuficiente; un diagnóstico está incompleto sin una solución. El acto de denunciar las tinieblas debe ir siempre acompañado de un llamado al arrepentimiento-un cambio de opinión sobre Cristo, el pecado y la salvación- y de la fe en la oferta de perdón perfecto de Cristo. Sólo la luz puede disipar las tinieblas.
El principio de desenmascarar las obras de las tinieblas también puede aplicarse a nuestras relaciones con nuestros hermanos y hermanas cristianos. Debemos rendir cuentas de nosotros mismos (Lucas 17:3; Gálatas 6:1; 1 Tesalonicenses 5:14), lo que incluye la confrontación compasiva con un hermano creyente que pueda estar descarriado. Santiago va un paso más allá, animándonos a esforzarnos por restaurar a los que se han desviado de la verdad, diciendo que "que hace volver a un pecador del error de su camino salvará su alma de muerte, y cubrirá multitud de pecados" (Santiago 5:19-20, NBLA).
English
¿Qué significa desenmascarar las obras de las tinieblas (Efesios 5:11, NBLA)?