Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significa que "el justo con dificultad se salva" (1 Pedro 4:18)?

Respuesta


En 1 Pedro 4, Pedro exhorta a los creyentes a comprender que el sufrimiento y las dificultades formarán parte de nuestras vidas (1 Pedro 4:12). Incluso en ese sufrimiento, debemos regocijarnos continuamente, porque un día Cristo se manifestará en gloria y nosotros con Él (1 Pedro 4:13). En este contexto, Pedro dice: "pero si alguno padece como cristiano, no se avergüence, sino glorifique a Dios por ello. Porque es tiempo de que el juicio comience por la casa de Dios; y si primero comienza por nosotros, ¿cuál será el fin de aquellos que no obedecen al evangelio de Dios? Y:

Si el justo con dificultad se salva,

¿En dónde aparecerá el impío y el pecador?"

(1 Pedro 4:16-18).

La cita de Pedro procede de la traducción de la Septuaginta de Proverbios 11:31, que dice: "Ciertamente el justo será recompensado en la tierra; ¡Cuánto más el impío y el pecador!" (Brenton, 1844). Pedro utiliza esta cita en el contexto de la preparación de los creyentes para sufrir por la causa de Cristo.

Merece la pena recordar que Pedro había intentado escapar de la posibilidad de sufrir por Cristo cuando Jesús fue arrestado. Antes que ser relacionado con Jesús, Pedro negó conocer a Jesús tres veces. En la época en que escribió sus epístolas, Pedro había recorrido un largo camino y, de hecho, había sufrido por Cristo a lo largo de su ministerio: finalmente moriría como mártir a causa de su predicación del evangelio de Cristo. Al animar a los creyentes a que se regocijen incluso en el sufrimiento por Cristo, Pedro les exhorta a que no sufran por hacer el mal (1 Pedro 4:15): los creyentes deben tener cuidado de no hacer el mal. Debemos ser santos en nuestro comportamiento, porque nuestro Padre que está en los cielos es santo (1 Pedro 1:15-16). Ahora bien, cuando los creyentes sufren por estar relacionados con Cristo, eso glorifica a Dios (1 Pedro 4:16).

Cuando Pedro advierte que no hay que hacer el mal, recuerda que el juicio comienza en la casa de Dios. Pedro pregunta retóricamente: si Dios se toma tan en serio la justicia que primero juzga a su propio pueblo, ¿cómo de serio será el juicio para los incrédulos (1 Pedro 4:17)? Si el justo"con dificultad se salva" (como dice la versión Reina Valera), ¿qué será entonces de los que no creen en Dios (1 Pedro 4:18)?

Pedro reconoce que ya se ha proporcionado la gracia salvífica de Dios (1 Pedro 1:3-5). Pedro sabía de primera mano lo que costaba esa provisión. La gracia de Dios es gratuita para todos los que la reciban creyendo en Jesús, pero no fue gratuita para Dios (1 Pedro 1:18-19). Jesús pagó el precio definitivo para proporcionarnos ese don, y las tres Personas de la Trinidad se esfuerzan por asegurar nuestra salvación. El Padre nos eligió para que estuviéramos en Cristo y fuéramos santos e irreprochables como Sus hijos adoptivos (Efesios 1:4). El Hijo nos redimió derramando Su sangre como sustitución, muriendo en nuestro lugar (Efesios 1:7). El Espíritu Santo nos sella como prenda o garantía de Dios de que hemos sido redimidos y tenemos vida eterna (Efesios 1:13-14). Estos son sólo algunos ejemplos de lo que Dios hace en nuestro favor. Aunque nada es difícil para Dios, Pedro reconoce que "el justo con dificultad se salva" (1 Pedro 4:18), o como dice la NTV, "los justos a duras penas se salvan". Además, si Dios ha hecho tanto para expresar Su bondad a quienes no la merecen, ¿cómo de graves serán las cosas para quienes rechazan Su gracia y bondad (al no creer en Jesucristo)?

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significa que "el justo con dificultad se salva" (1 Pedro 4:18)?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries