Pregunta
¿Qué significa que Dios no nos ha dado un espíritu de cobardía (2 Timoteo 1:7)?
Respuesta
Antes de la muerte de Pablo, éste escribe una carta de ánimo y exhortación a Timoteo, su querido protegido. Timoteo tiene una personalidad tímida y se siente incómodo por sus pesadas responsabilidades. Pablo no quiere que el miedo ahogue el ministerio de Timoteo ni su don de Dios, así que le hace frente al espíritu de cobardía de Timoteo.
Pablo dice: "Porque no nos ha dado Dios espíritu de cobardía, sino de poder, de amor y de dominio propio" (2 Timoteo 1:7). La palabra griega para "cobardía" en este versículo no se refiere al temor reverencial que suele asociarse con el temor al Señor. Más bien, la palabra se refiere al miedo o la timidez. Mateo 25:14-30 ofrece un ejemplo de este tipo de cobardía. Un amo les entrega dinero a tres siervos antes de emprender un viaje, y sólo dos de los siervos aumentan la riqueza del amo durante su ausencia. El tercer criado teme al amo y entierra su dinero. El amo responde a la cobardía del criado recuperando el dinero y dándoselo al criado que tenía más. El espíritu temeroso del siervo impedía su plena devoción al amo y su capacidad para tomar decisiones sabias.
En el contexto de 2 Timoteo 1:7, Pablo habla del temor a compartir el Evangelio en medio de la persecución. Las aterradoras circunstancias que rodean el llamado de Timoteo a compartir el evangelio añaden ansiedad adicional a su ya tímida personalidad. Pablo anima a Timoteo recordándole su herencia de fe. Su abuela Loida y su madre Eunice fueron un ejemplo de devota fidelidad a Dios durante toda la vida de Timoteo. Probablemente, le enseñaron las Escrituras judías y le mostraron cómo ser un hombre honorable de Dios. Pablo escribe que la fe sincera de Loida y Eunice vive dentro de Timoteo. La motivación de Pablo al abordar el espíritu de cobardía de Timoteo no es que dude de la sinceridad de la fe de Timoteo. Más bien, desea restaurar el valor de Timoteo. A continuación, Pablo exhorta a Timoteo a avivar el fuego del don que Dios le ha dado. Los dones florecen cuando se entregan a Dios, y decaen cuando permitimos que el miedo nos paralice. El miedo puede obstaculizar la eficacia de un don, y Pablo dice que el poder, el amor y una mente sana ayudarán a que Timoteo florezca y trabaje para la gloria de Dios.
Cuando Pablo recuerda a Timoteo que Dios no nos ha dado un espíritu de cobardía, se centra en el Espíritu que nos da "poder, amor y autodisciplina" (2 Timoteo 1:7, NTV). El espíritu de poder produce la valentía y la resolución necesarias para afrontar y soportar el peligro y las dificultades. El espíritu de amor alimenta el servicio sacrificado a Dios y a la humanidad. Por último, una mente sana cultiva el autocontrol, la vigilancia y la verdad. Pablo no quiere que el miedo al hombre o el miedo a la muerte impidan a Timoteo compartir el Evangelio. Durante el resto de 2 Timoteo, Pablo sigue preparando a Timoteo para una vida audaz y centrada en el Evangelio.
No debemos ceder a un espíritu de cobardía. Cuando nos centramos en nuestra ansiedad o en nuestra propia capacidad para obedecer y seguir a Cristo, el resultado es el miedo y la timidez. Rendirnos al Espíritu, que nos da poder, amor y lucidez, nos vuelve a centrar y nos tranquiliza. Sólo con la fortaleza de Dios podemos compartir el Evangelio con valentía, amor y precisión. Que el miedo o la cobardía nunca nos impida compartir el Evangelio, sino que confiemos en Dios para que nos dé valor.
English
¿Qué significa que Dios no nos ha dado un espíritu de cobardía (2 Timoteo 1:7)?