Pregunta
¿Qué significa tener una fe no fingida (1 Timoteo 1:5)?
Respuesta
El apóstol Pablo escribió para animar a Timoteo en su función pastoral sobre la iglesia de Éfeso. En 1 Timoteo 1:3-20, Pablo encarga a Timoteo que se oponga a los falsos maestros: "Como te rogué que te quedases en Éfeso, cuando fui a Macedonia, para que mandases a algunos que no enseñen diferente doctrina, ni presten atención a fábulas y genealogías interminables, que acarrean disputas más bien que edificación de Dios que es por fe, así te encargo ahora. Pues el propósito de este mandamiento es el amor nacido de corazón limpio, y de buena conciencia, y de fe no fingida" (versículos 3-5).
Pablo insta a Timoteo a mantenerse firme en medio de circunstancias difíciles. Los falsos maestros estaban perturbando la Iglesia, enseñando doctrinas poco sólidas (1 Timoteo 6:3) y suscitando toda clase de discusiones insensatas e inútiles (2 Timoteo 2:23; Tito 3:9). Estos maestros no sólo eran engreídos e ignorantes (1 Timoteo 6:4), sino esclavos del ascetismo (1 Timoteo 4:3) y de la avaricia (1 Timoteo 6:5).
Pablo afirma que el amor es el propósito de la misión de Timoteo: que todos los creyentes se llenen de amor mutuo en lugar de la envidia, la contienda, la sospecha y la controversia que habían suscitado los falsos maestros (ver 1 Timoteo 6:3-4). Pablo identifica tres fuentes internas que suministran el amor de los creyentes: un corazón limpio, una buena conciencia y una fe no fingida.
Un corazón limpio es una cualidad interna que sólo experimentan quienes han recibido el perdón y la limpieza del pecado mediante la fe en Jesucristo (Salmo 51:7, 10; Mateo 5:8; 1 Juan 1:7; 3:3; Tito 1:15). Los creyentes son purificados y transformados porque obedecen la verdad del Evangelio. Como resultado, se llenan de un amor sincero y profundo que fluye desde el interior de sus corazones hacia los demás (ver 1 Pedro 1:22).
El escritor de Hebreos declara: "¿cuánto más la sangre de Cristo, el cual mediante el Espíritu eterno se ofreció a sí mismo sin mancha a Dios, limpiará vuestras conciencias de obras muertas para que sirváis al Dios vivo?" (Hebreos 9:14). Una buena conciencia se refiere a nuestra conducta y comportamiento piadoso, principalmente a cómo tratamos a nuestros hermanos y hermanas en Cristo. Una conciencia limpia y clara nos permite discernir entre el bien y el mal y vivir piadosamente, amando y sirviendo a los demás como hizo Cristo.
Una fe no fingida es una confianza genuina y auténtica en Jesucristo y en Dios Padre. El adjetivo traducido como "no fingida" en 1 Timoteo 1:5 es anypokritou en el griego original. Significa "sin hipocresía, sin fingimiento, genuino". Es la misma palabra que Pablo utilizó más tarde para describir la fe de Timoteo: "trayendo a la memoria la fe no fingida que hay en ti, la cual habitó primero en tu abuela Loida, y en tu madre Eunice, y estoy seguro que en ti también" (2 Timoteo 1:5).
Los falsos maestros siempre han estado activos en la Iglesia, desde sus comienzos en el siglo I hasta nuestros días. Intentan constantemente engañar a la gente y apartarla de la verdadera fe en Jesucristo. Se dedican a los "mitos" y "especulaciones sin sentido alguno" (1 Timoteo 1:4, NTV). Rechazan la verdad (Tito 1:14) en favor de "fábulas profanas y de viejas" (1 Timoteo 4:7; ver también 2 Timoteo 4:4; 2 Pedro 1:16). Los falsos maestros son fingidores religiosos que: "Profesan conocer a Dios, pero con los hechos lo niegan, siendo abominables y rebeldes, reprobados en cuanto a toda buena obra" (Tito 1:16).
Pablo dijo que los falsos maestros "queriendo ser doctores de la ley, sin entender ni lo que hablan ni lo que afirman" (1 Timoteo 1:7). Deseaban ser considerados expertos en la ley, pero ni siquiera entendían lo que enseñaban. Malinterpretaron la verdadera naturaleza y finalidad de la ley. Al hacerlo, corrompieron el Evangelio y se apartaron de la fe sincera (1 Timoteo 6:20-21).
La fe no fingida es más que mera palabrería. Es confianza total en Dios. Una persona con fe sincera no se enreda en discusiones vacías e inútiles. Centra su vida en la doctrina correcta, no en falsas enseñanzas. No añade, quita ni contradice las Escrituras. Permanece arraigado en la verdad de la Palabra de Dios: el evangelio claro y sencillo de la gracia mediante la fe en Jesucristo.
English
¿Qué significa tener una fe no fingida (1 Timoteo 1:5)?