Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significa el fuego extraño en Levítico 10:1?

Respuesta


Para comprender la frase "fuego extraño", debemos repasar el relato del Levítico en el que aparece. Se había erigido el primer tabernáculo, y Aarón estaba haciendo muchos sacrificios según las instrucciones de Dios (Levítico 8-9). Un día, dos hijos de Aarón, Nadab y Abiú, se presentaron y ofrecieron incienso con "fuego extraño". La palabra hebrea traducida "extraño" significa "no autorizado, desconocido o profano". Dios no sólo rechazó su sacrificio, sino que lo consideró tan ofensivo que consumió a los dos hombres con fuego.

Después de matar a Nadab y Abiú, Moisés explicó a Aarón por qué Dios había hecho algo tan duro: "Esto es lo que el Señor dijo: "Como santo seré tratado por los que se acercan a Mí, y en presencia de todo el pueblo seré honrado"" (Levítico 10:3, NBLA). No se conoce la naturaleza exacta del fuego profano, pero, puesto que se trataba de fuego no autorizado, podría ser que Nadab y Abiú estuvieran quemando el incienso con fuego de su propia cosecha, en lugar de tomar fuego del altar, como se especifica en Levítico 16:12. O podría haber sido que los dos hombres entraron borrachos en el tabernáculo y, por tanto, no podían recordar qué era una violación y qué no lo era (Levítico 10:8-9). Fuera lo que fuese lo que los hombres hicieron para que la ofrenda fuera profana, era una señal de su desprecio por la santidad absoluta de Dios y la necesidad de honrarle y obedecerle con temor solemne y santo. Su descuido e irreverencia fueron su perdición.

Al juzgar a Nadab y Abiú por su fuego extraño, Dios estaba dando un aviso a todos los demás sacerdotes que servirían en Su tabernáculo -y más tarde, en Su templo- y también a nosotros. Como era la primera vez que se ofrecían sacrificios sobre el altar e Israel estaba conociendo mejor al Dios vivo, cuando los hijos de Aarón desobedecieron y profanaron, Dios mostró Su desagrado sin rodeos. Dios no iba a permitir que la desobediencia de los hijos de Aarón sentara un precedente para el futuro desprecio de Su Ley. Una historia similar ocurre en Hechos 5:1-11, durante la época de la iglesia primitiva. Un marido y su mujer mienten a Pedro acerca de unas tierras concedidas a la iglesia, y son juzgados con la muerte física a causa de su mentira. Como dice Pedro: "No has mentido a los hombres, sino a Dios" (Hechos 5:4).

Dios conoce nuestros corazones. Sabe lo que creemos de verdad y nuestra actitud hacia Él. No podemos ofrecerle "sacrificios" orgullosos que no sean dignos de Él. Él busca a quienes se acercan a Él con humildad, dispuestos a sacrificar su orgullo y a presentar ante Él corazones humildes y contritos, afligidos por el pecado (Salmo 51:17). Ciertamente, hay gracia y perdón y muchas "segundas oportunidades" para los que le pertenecen. Pero Dios quiere que sepamos que Él habla en serio cuando se trata de Su honor y Su gloria. Si hay desobediencia voluntaria en la vida de un creyente, entonces Dios nos disciplina por Su gran amor hacia nosotros (Hebreos 12:7-11). Si esa desobediencia continúa, Dios tomará medidas más duras hasta que comprendamos cómo le estamos desilusionando. Si continuamos en nuestra desobediencia incluso después de eso, entonces Dios tiene todo el derecho a eliminarnos de esta tierra (ver 1 Corintios 11:29-30).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significa el fuego extraño en Levítico 10:1?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries