Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es el libro de Tobit?

Respuesta


Tobit forma parte de lo que se considera la escritura apócrifa / deuterocanónica y aparece en el Antiguo Testamento de las Biblias católicas. Salvo en algunas Biblias episcopales o luteranas, Tobit y otros libros de los Apócrifos no aparecen en las Biblias protestantes. Apócrifo significa "oculto", y Deuterocanónico significa "segundo en la lista". Los libros de los Apócrifos se escribieron generalmente en los aproximadamente 400 años que median entre la composición de los libros del Antiguo y del Nuevo Testamento, el llamado periodo intertestamentario. Tobit es uno de los 12-15 libros que generalmente se reconoce que componen los Apócrifos.

El Libro de Tobit, también conocido como Tobías, que se cree fue escrito a principios del siglo II a.C., narra la historia de un hombre llamado Tobit y su familia, exiliados a vivir en Nínive poco después de la caída del Reino del Norte de Israel en el año 722 a.C. Tobit y su familia se esfuerzan por amar y honrar a Dios y actuar como justos seguidores de la Ley. El libro de Tobit se considera un libro de historia, y su forma literaria es considerada por algunos como la de una novela religiosa. Sin embargo, las enseñanzas del libro no se basan en acontecimientos históricos ni guardan relación con ellos. Más bien instruye sobre la piedad, honrar a los padres, dar limosna a los pobres, la oración de intercesión, el matrimonio y el cumplimiento de la Ley.

La historia de Tobit gira en torno a un judío justo y respetuoso de la ley que no abandonó las creencias y prácticas judías tradicionales, mientras otros judíos que vivían con él en el exilio adoraban ídolos y no cumplían las leyes de Dios. Tobit hizo muchas buenas obras, como enterrar a los judíos según el ritual, con cierto riesgo para él mismo, y dar limosna a los pobres. Su familia era rica. Sin embargo, una noche calurosa, tras enterrar un cadáver, Tobit durmió al aire libre y unos excrementos de gorrión le cayeron en los ojos y lo dejaron ciego. Desesperado, le pidió a Dios que se muriera. Ese mismo día, en Media, Sara, una de las parientes de Tobit, oró a Dios para que también le quitara la vida, pues era constantemente ridiculizada por haberse casado siete veces, y cada vez el demonio Asmodeo mataba a su marido antes de que el matrimonio pudiera consumarse.

Como Tobit esperaba morir pronto, envió a su único hijo, Tobías, a Media para devolver una gran suma de dinero depositada en un pariente. Durante este viaje, Tobías fue acompañado, sin saberlo, por el ángel Rafael (que solo aparece en los Apócrifos, no en la Biblia). Tobías fue atacado por un gran pez, al que Rafael le dice que lo mate y le extraiga la vesícula biliar, el hígado y el corazón, porque "pueden servir de medicinas". Al llegar a Media, Tobías se casa con Sara por insistencia de Rafael y utiliza el corazón y el hígado del pez para deshacerse del demonio y proteger el lecho conyugal. Cuando Tobías regresa a casa, aplica la hiel y devuelve la vista a su padre.

Este libro fue escrito en arameo, una lengua internacional bastante común utilizada por los judíos y muchas otras personas que vivían durante el periodo intertestamentario. Durante siglos se perdió el texto original, y la traducción griega sirvió como fuente primaria de este libro. Sin embargo, en la Cueva IV de Qumrán (descubrimiento de los Rollos del Mar Muerto), se encontraron fragmentos de Tobit escritos en arameo y hebreo, y se ajustan estrechamente a la versión griega utilizada en las traducciones actuales.

Varios versículos de Tobit repiten Escrituras del Antiguo Testamento, como Primera y Segunda de Reyes, Deuteronomio, Levítico y muchas otras. Tobit también alude al nacimiento de Cristo descrito en los Evangelios del Nuevo Testamento y al final de los tiempos en el Apocalipsis del apóstol Juan.

Muchos han destacado algunos errores históricos y teológicos en Tobit. En primer lugar, Tobit 1:15 señala incorrectamente que Senaquerib era hijo de Salmanasar, y no hijo de Sargón II. Además, Tobit parece dar a entender que estaba vivo durante el reinado de Jeroboam I (hacia el 930 a.C.), pero al morir se dice que tenía 117 años. Teológicamente, Tobit afirma que solo la limosna "te salvará de la muerte", no, como afirma Pablo en Gálatas 2:16, que el hombre es justificado (salvado) "por la fe de Cristo y no por las obras de la ley, por cuanto por las obras de la ley nadie será justificado". Y Jesús, en Juan 3:16, dice que "todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna". Por tanto, solo la fe, no las obras ni la observancia de la Ley, proporciona la salvación.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es el libro de Tobit?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries