Pregunta
¿Qué significa ser luz en el Señor (Efesios 5:8)?
Respuesta
Efesios 5:8 describe a los seguidores de Cristo y los exhorta: "mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz". Desde el principio, la Biblia desarrolla y explora el tema del dualismo moral, o "el bien frente al mal", utilizando los elementos contrapuestos de la luz y las tinieblas. Dios creó la luz a partir de las tinieblas (Génesis 1:2-3). Su presencia, la bondad y la vida se representan como luz, mientras que Su ausencia, la maldad y la muerte se representan como tinieblas (ver Job 33:28; Salmo 56:13; cf. Job 18:5; Salmo 49:18-19; Jeremías 13:16). En el Nuevo Testamento, el simbolismo de la luz se centra claramente en Jesucristo como Mesías y revelación encarnada de Dios.
Los escritores de los Evangelios citaron las Escrituras del Antiguo Testamento para declarar que la llegada de Jesucristo trajo la presencia de Dios a la tierra: "la gente que estaba en la oscuridad ha visto una gran luz. Y para aquellos que vivían en la tierra donde la muerte arroja su sombra, ha brillado una luz" (Mateo 4:16, NTV; ver también Lucas 1:79; Lucas 2:32; cf. Salmo 23:4; 107:10; Isaías 9:2; 42:7). El Evangelio de Juan ofrece el desarrollo más completo del tema de la luz y las tinieblas. Jesús es la Luz que "brilla en la oscuridad, y la oscuridad jamás podrá apagarla" (Juan 1:5, NTV). Jesús se presentó como "la luz del mundo; el que me sigue, no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida" (Juan 8:12).
Naturalmente, los hijos de Dios -los que pertenecen a Jesucristo- serían llamados personas de luz. El apóstol Pablo dijo a los cristianos de Éfeso que no se comportaran como la gente no salva del mundo: "Porque en otro tiempo erais tinieblas, mas ahora sois luz en el Señor; andad como hijos de luz (porque el fruto del Espíritu es en toda bondad, justicia y verdad), comprobando lo que es agradable al Señor" (Efesios 5:8-10). Puesto que "Dios es luz" y "no hay ningunas tinieblas en él" (1 Juan 1:5), los hijos de Dios deben ser "luz en el Señor". A los creyentes se les dice: "No participen en las obras inútiles de la maldad y la oscuridad", sino, por el contrario, "sáquenlas a la luz... porque la luz hace todo visible" (Efesios 5:11-14, NTV ).
Se dice que la "vida real" de todo cristiano está "escondida con Cristo en Dios" (Colosenses 3:3, NTV; ver también Efesios 2:13). Jesús es nuestra vida (Colosenses 3:4), nuestra luz y nuestra salvación (Salmo 27:1). Dios, a través de Jesús, es la fuente de nuestra luz (Salmo 34:5; Isaías 60:19-20). Por eso, "andamos en la Luz, como Él está en la Luz" (1 Juan 1:7, NBLA).
La luz representa la justicia de Dios (2 Corintios 6:14) y, por tanto, los creyentes son la justicia de Dios en Jesucristo (2 Corintios 5:21). Somos "luz en el Señor" para un mundo perdido y moribundo (Efesios 5:8). Jesús enseñó a Sus seguidores: "Vosotros sois la luz del mundo; una ciudad asentada sobre un monte no se puede esconder. Ni se enciende una luz y se pone debajo de un almud, sino sobre el candelero, y alumbra a todos los que están en casa. Así alumbre vuestra luz delante de los hombres, para que vean vuestras buenas obras, y glorifiquen a vuestro Padre que está en los cielos" (Mateo 5:14-16). Como faros que señalan el camino hacia el Padre y faros de Su verdad, debemos tener cuidado de llevar "una vida limpia e inocente como corresponde a hijos de Dios y [brillar] como luces radiantes en un mundo lleno de gente perversa y corrupta" (Filipenses 2:15, NTV).
Cuando Jesús se acercaba a la hora de su muerte, dijo a Sus discípulos: "Mi luz brillará para ustedes solo un poco más de tiempo. Caminen en la luz mientras puedan, para que la oscuridad no los tome por sorpresa, porque los que andan en la oscuridad no pueden ver adónde van. Pongan su confianza en la luz mientras aún haya tiempo; entonces se convertirán en hijos de la luz" (Juan 12:35-36, NTV).
El Señor designó a Pablo como luz para los gentiles: "para que abras sus ojos, para que se conviertan de las tinieblas a la luz, y de la potestad de Satanás a Dios; para que reciban, por la fe que es en mí, perdón de pecados" (Hechos 26:18). Después, Pablo escribió: "La noche ya casi llega a su fin; el día de la salvación amanecerá pronto. Por eso, dejen de lado sus actos oscuros como si se quitaran ropa sucia, y pónganse la armadura resplandeciente de la vida recta" (Romanos 13:12, NTV). Instó a los cristianos a mantenerse alerta: "Pues todos ustedes son hijos de la luz y del día; no pertenecemos a la oscuridad y a la noche. Así que manténganse en guardia, no dormidos como los demás" (1 Tesalonicenses 5:5-6, NTV).
"Ser luz en el Señor", significa ser un imitador de Jesucristo (1 Corintios 11:1), seguir Sus pasos (Hebreos 12:1-2; 1 Pedro 2:21), y vivir de un modo que honre, glorifique y refleje la vida de Dios en todo lo que hacemos (Efesios 4:1; 5:2; Colosenses 1:10; 3:17 1 Corintios 10:31; 1 Pedro 4:11).
English
¿Qué significa ser luz en el Señor (Efesios 5:8)?