Pregunta
¿Qué significa que nadie conoce al Hijo sino el Padre (Mateo 11:27)?
Respuesta
En Mateo 11:27, Jesús afirma: "Todas las cosas me han sido entregadas por Mi Padre; y nadie conoce al Hijo, sino el Padre, ni nadie conoce al Padre, sino el Hijo, y aquel a quien el Hijo se lo quiera revelar". La palabra griega traducida como "conocer" significa "llegar a conocer plenamente". El Padre y el Hijo se conocen plenamente porque el Hijo fue engendrado eternamente por el Padre (Juan 1:1-2, 14; 3:16). Nadie conoce al Hijo mejor que el Padre, y nadie conoce al Padre mejor que el Hijo.
En el Antiguo Testamento, la palabra conocer se refiere a menudo a un conocimiento profundo, personal e íntimo de alguien o algo. Hablando a Israel, Dios dice: "Solo a ustedes he [conocido] de todas las familias de la tierra" (Amós 3:2, NBLA). Dios creó a todas las familias (Salmo 24:1), pero hizo un pacto especial con Israel. Se trata de un pacto unilateral. Israel no hizo ni pudo hacer nada para ser elegido. Se debió únicamente a la gracia soberana de Dios. Al hacerlo, Dios pretendía que Israel conociera y experimentara Su amor a un nivel profundo, personal e íntimo.
Dios nos conoce tanto colectiva como individualmente. El Salmo 139:1-3 dice: "Oh Señor, Tú me has escudriñado y conocido. Tú conoces mi sentarme y mi levantarme; desde lejos comprendes mis pensamientos. Tú escudriñas mi senda y mi descanso, y conoces bien todos mis caminos" (NBLA). Dios lo sabe todo sobre nosotros, incluso el número de cabellos de nuestra cabeza (Mateo 10:30), y aun así nos acepta, nos ama, nos guía y nos protege. ¡Qué maravilloso es ser completamente conocido por Dios!
Jesús es completamente conocido por Dios, como se afirma en Mateo 11:27. Nadie conoce al Hijo salvo el Padre. Aquí, Jesús articula la relación personal e íntima entre Él y el Padre. Aunque lleguemos a conocer algunas cosas de Jesús, como que es el Hijo eterno de Dios y el Mesías, sólo podemos ver "por un espejo, veladamente" (1 Corintios 13:12, NBLA). El Padre, sin embargo, tiene un conocimiento total y completo de Su Hijo: "Yo soy el buen pastor, y conozco Mis ovejas y ellas me conocen, al igual que el Padre me conoce y Yo conozco al Padre, y doy Mi vida por las ovejas" (Juan 10:14-15, NBLA).
El conocimiento que el Padre tiene de su Hijo incluye la naturaleza divina, los pensamientos, las emociones y la voluntad del Hijo. Esto se refleja en Juan 10:30 (NBLA), donde Jesús declara: "Yo y el Padre somos uno". Aunque nos esforzamos por conocer y experimentar a Cristo mediante la oración, el estudio de la Biblia y la comunión con otros creyentes, debemos reconocer que actualmente no disponemos de un conocimiento pleno y completo del Hijo. Por eso, Pablo oró a Dios para que "ustedes sean capaces de comprender con todos los santos cuál es la anchura, la longitud, la altura y la profundidad, y de conocer el amor de Cristo que sobrepasa el conocimiento, para que sean llenos hasta la medida de toda la plenitud de Dios" (Efesios 3:18-19, NBLA).
Nadie conoce al Hijo salvo el Padre, y por eso, para que conozcamos al Hijo, el Padre debe revelárnoslo. Jesús declara: "Ninguno puede venir a mí, si el Padre que me envió no le trajere; y yo le resucitaré en el día postrer" (Juan 6:44). El Padre nos atrae a Su Hijo a través de la Palabra. La Escritura, pues, es la forma en que llegamos a conocer a Jesús. Pero sin una relación personal con Él, no seremos transformados por lo que leemos.
English
¿Qué significa que nadie conoce al Hijo sino el Padre (Mateo 11:27)?