Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significa que Jesús no vino a juzgar al mundo (Juan 12:47)?

Respuesta


En Juan 12:47, Jesús dice: "Si alguno oye Mis palabras y no las guarda, Yo no lo juzgo; porque no vine a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo" (NBLA). Esta afirmación aparentemente directa requiere una cuidadosa consideración del contexto inmediato para evitar interpretaciones erróneas. En este artículo, revisaremos el contexto y los pasajes relacionados para comprender el significado de Juan 12:47.

En Juan 12:44-46, Jesús dice que los que no creen en Él están "en tinieblas". La razón de que estén en las tinieblas es que han rechazado "Aquella luz verdadera, que alumbra a todo hombre" (Juan 1:9). En Cristo, el resplandor de la gloria y la gracia de Dios brilla intensamente, pero los hombres pecadores "amaron más las tinieblas que la Luz, pues sus acciones eran malas" (Juan 3:19, NBLA). Esto sienta las bases para la afirmación de que Jesús "no vine a juzgar al mundo, sino a salvar al mundo" (Juan 12:47).

Hay que distinguir entre la primera y la segunda venida de Jesús. En Su primera venida (es decir, Su encarnación), Él "vino a buscar y a salvar lo que se había perdido" (Lucas 19:10). En 1 Timoteo 1:15, el apóstol Pablo dice que "Cristo Jesús vino al mundo para salvar a los pecadores". Su misión en Su primera venida, por tanto, no era juzgar al mundo, sino salvarlo.

En Su segunda venida, sin embargo , Jesús juzgará al mundo: "el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras" (Mateo 16:27). En ese momento, el día de la salvación habrá pasado; Jesús juzgará al mundo (cf. Apocalipsis 19:11-21).

En el Evangelio de Juan, Jesús insiste repetidamente en la necesidad de creer en Él para la salvación. En Juan 14:6, por ejemplo, Jesús declara: "Yo soy el camino, y la verdad, y la vida; nadie viene al Padre, sino por mí". Él es el único camino hacia Dios (Hechos 4:12). Él es la verdad, el único que revela al Dios vivo y verdadero (Juan 1:14, 17; 5:33; 18:37). Él es la vida, que tiene vida en Sí mismo (Juan 1:4; 5:26) y concede la vida eterna a todos los que creen en Él (Juan 3:16).

En Juan 3:16-18, Jesús separa a los que creen en Él de los que no creen, aclarando las profundas implicaciones de la fe para nuestros destinos eternos.

Juan 3:16 dice: "Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna". Este es el resumen más famoso del Evangelio en las Escrituras. Dios envió a Su Hijo único al mundo para que sufriera, muriera y soportara la pena por nuestros pecados (versículo 17; cf. 1 Juan 2:2; Romanos 3:25). Al hacerlo, puso la vida eterna a disposición de todo el que crea (Juan 11:25).

El que no cree en Cristo "ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios" (Juan 3:18). Este versículo refuta rotundamente la creencia de que los seguidores de otras religiones puedan tener vida eterna con Dios (cf. Romanos 10:13-17). Como declararon los Reformadores, la salvación es sólo por gracia, sólo mediante la fe, sólo en Cristo.

Todo juicio ha sido encomendado a la autoridad del Hijo (Juan 5:27). Un día, cuando regrese, Jesús ejercerá esa autoridad, y "la ira del Cordero" estará en plena exhibición (Apocalipsis 6:16). Por eso es tan importante estar preparado para esa venida. La fe es lo que Dios busca. "He aquí ahora el tiempo aceptable; he aquí ahora el día de salvación" (2 Corintios 6:2).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significa que Jesús no vino a juzgar al mundo (Juan 12:47)?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries