Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Cuáles son las obras de Dios en Juan 9:3?

Respuesta


En Juan 9, Jesús y Sus discípulos se encuentran con un hombre ciego de nacimiento. Volviéndose hacia Jesús, los discípulos le preguntan: "Rabí, ¿quién pecó, este o sus padres, para que naciera ciego?" (versículo 2, NBLA). La pregunta de los discípulos refleja la creencia de que el sufrimiento siempre está vinculado al pecado personal (o al pecado de los padres). Jesús desafía esta creencia diciendo: "Ni este pecó, ni sus padres; sino que está ciego para que las obras de Dios se manifiesten en él" (versículo 3, NBLA).

En Juan 9:2, los discípulos buscaban la confirmación de una relación de causa y efecto entre el pecado y el sufrimiento. Las suposiciones de los discípulos pueden compararse a las de los amigos de Job, que insistían en que Job debía haber pecado para provocar la ira de Dios (Job 4-25). Los amigos de Job estaban equivocados, y también los discípulos.

Jesús dice a los discípulos que el sufrimiento del ciego tenía una finalidad: mostrar las obras de Dios. La Biblia recalca repetidamente que el sufrimiento no siempre está vinculado al pecado personal. En Lucas 13:2-3a, por ejemplo, Jesús responde a un informe sobre unos galileos que fueron asesinados mientras ofrecían sacrificios. Pregunta: "¿Piensan que estos galileos eran más pecadores que todos los demás galileos, porque sufrieron esto? Les digo que no".

Debemos dar cabida a las obras de Dios en nuestra vida. En 2 Corintios 12:7, el apóstol Pablo menciona que Dios le dio un "aguijón en la carne" para que no se envaneciera. Su aflicción no estaba directamente relacionada con el pecado personal; Dios estaba haciendo una obra en su vida. Del mismo modo, en Gálatas 4:13, la enfermedad de Pablo se convirtió en una oportunidad para que predicara el Evangelio a los gálatas.

La crucifixión de Jesús es el mejor ejemplo de alguien que sufrió pero no pecó. Como escribió el apóstol Pedro: "el cual no cometió pecado, ni engaño alguno se halló en Su boca; y quien cuando lo ultrajaban, no respondía ultrajando. Cuando padecía, no amenazaba, sino que se encomendaba a Aquel que juzga con justicia" (1 Pedro 2:22-23, NBLA).

La afirmación de Jesús en Juan 9:3, "para que las obras de Dios se manifiesten en él", revela el propósito de la ceguera del hombre. Dios tiene un propósito para todo tipo de sufrimiento. En las manos de Dios, el sufrimiento no está destinado a quebrantarnos, sino a edificarnos: "nos gloriamos en las tribulaciones, sabiendo que la tribulación produce paciencia; y la paciencia, carácter probado; y el carácter probado, esperanza" (Romanos 5:3-4, NBLA).

La frase las obras de Dios en Juan 9:3 no sólo implica la sanidad física del hombre (que tiene lugar en los versículos 6-7), sino también la revelación del carácter y la gloria de Dios (ver Juan 11:40). La razón por la que Dios permite el sufrimiento es para que Sus hijos experimenten Su misericordia y Su poder al liberarlos o sostenerlos. Como declaró Pablo: "Por tanto, con muchísimo gusto me gloriaré más bien en mis debilidades, para que el poder de Cristo more en mí" (2 Corintios 12:9, NBLA).

En Juan 9:3, Jesús desafía a los discípulos, y por extensión a todos nosotros, a trascender una visión determinista del sufrimiento. En lugar de culpar o buscar una causa directa del sufrimiento, debemos centrarnos en la gloria de Dios. En nuestro sufrimiento se muestran plenamente las obras de Dios. Dios, en Su sabiduría y misericordia, está cultivando el crecimiento espiritual y una confianza más profunda en Él.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Cuáles son las obras de Dios en Juan 9:3?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries