Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significa "permanece en él" en 1 Juan 3:6?

Respuesta


Primera de Juan 3:6 transmite una importante verdad de la vida cristiana: "Todo aquel que permanece en él, no peca; todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido". En el mismo capítulo, Juan aclara el concepto de permanecer cuando afirma: "Y el que guarda sus mandamientos, permanece en Dios, y Dios en él. Y en esto sabemos que él permanece en nosotros, por el Espíritu que nos ha dado" (versículo 24).

Permanecer en Dios significa entrar en comunión con Él, guardando Sus mandamientos mediante el poder del Espíritu. Juan ofrece una imagen clara de cuáles son esos mandamientos: "Y este es Su mandamiento: que creamos en el nombre de Su Hijo Jesucristo, y que nos amemos unos a otros como Él nos ha mandado" (1 Juan 3:23, NBLA). Todo lo que se espera de un cristiano se puede resumir en estos dos mandamientos.

El primer mandamiento que significa nuestra permanencia en Dios implica creer en el mensaje del Evangelio. Esto constituye el fundamento del cristianismo: Jesús, el Mesías, murió por nuestros pecados y resucitó para introducirnos en Su reino y reconciliarnos con el Padre. Lo que Juan escribe como primer mandamiento concuerda con la declaración de Jesús sobre el mandamiento más importante, "Amarás al Señor tu Dios con todo tu corazón, y con toda tu alma, y con toda tu mente" (Mateo 22:37). Creer en la persona y la obra de Cristo es fundamental para amar a Dios. De hecho, sería imposible amar a Dios y rechazar a Su Hijo, y no podemos amar verdaderamente a Dios si no es estando en Cristo.

Aunque creer en el Evangelio nos lleva a permanecer con Dios, el segundo mandamiento, que es amar a los demás, indica que estamos permaneciendo realmente en Dios. Juan subraya que es imposible amar a Dios y albergar odio o mala voluntad hacia un compañero creyente (1 Juan 4:20). El amor a los demás es vital, pues es el cumplimiento de la ley (Romanos 13:8-10; Gálatas 5:14-15). Nuestro amor a Dios se demuestra por cómo tratamos a los demás. El amor debe ser algo más que un concepto teórico; es algo que se aplica en nuestra vida cotidiana. Juan ofrece un ejemplo práctico: "Porque Dios no envió a Su Hijo al mundo para juzgar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por Él. El que cree en Él no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios" (1 Juan 3:17-18, NBLA).

Debemos vivir en un estado permanente de amor y fe. Al creer en el Hijo de Dios y amar a los demás, permanecemos en Él. Y Juan dice que los que permanecen en Él no seguirán pecando: "Todo aquel que peca, no le ha visto, ni le ha conocido" (1 Juan 3:6). Es decir, el creyente mostrará un patrón decreciente de pecado en su vida. El cristiano, que permanece en Dios, "no pecará" (1 Juan 3:6, NTV). El pecado ya no es normativo.

Jesús afirma la importancia vital de permanecer en Él: "Permanezcan en Mí, y Yo en ustedes. Como el sarmiento no puede dar fruto por sí mismo si no permanece en la vid, así tampoco ustedes si no permanecen en Mí. Yo soy la vid, ustedes los sarmientos; el que permanece en Mí y Yo en él, ese da mucho fruto, porque separados de Mí nada pueden hacer" (Juan 15:4-5, NBLA).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significa "permanece en él" en 1 Juan 3:6?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries