Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué quiso decir Jesús con la frase "por tus palabras serás condenado" (Mateo 12:37)?

Respuesta


En un contexto en el que Jesús reprende a los escribas y fariseos por rechazarle a Él y a Su mensaje, les dice: "por tus palabras serás condenado" (Mateo 12:37). A lo largo de Su tiempo en la tierra, Jesús desafió a los que mostraban orgullo espiritual e hipocresía, y los fariseos demostraron sistemáticamente ambas cosas. En este contexto, los fariseos habían condenado a los inocentes (Mateo 12:7) al acusar a los discípulos de Jesús de quebrantar el sábado, implicando también a Jesús como culpable de quebrantar el sábado. En última instancia, atribuyeron las señales y milagros de Jesús a Satanás (Mateo 12:24). Habían endurecido su corazón contra Él y hablaban falsamente contra Él y sus discípulos. Merecían Su crítica cuando dijo: "por tus palabras serás condenado" (Mateo 12:37).

Jesús ilustra este principio afirmando que a un árbol se le conoce por sus frutos. Lo que produce el árbol revela de qué está hecho realmente (Mateo 12:30). Un árbol produce frutos según la clase de árbol que es. Del mismo modo, explica Jesús, la boca habla por el corazón. Llama a los fariseos "Generación de víboras" porque eran como serpientes que envenenaban a los demás. Hablaban con engaño y trataban de parecer buenos, pero lo que decían y enseñaban era mentira. Sus corazones no estaban llenos de bien; por tanto, lo que salía de sus bocas tampoco era bueno (Mateo 12:34). Cuando dijo: "por tus palabras serás condenado", Jesús estaba explicando que sus palabras mostraban lo que había en sus corazones. Habían rechazado el reino de Dios y habían demostrado que no eran bondadosos y que odiaban la justicia. Sus palabras reflejaban actitudes perversas.

Jesús establece entonces el principio de que un hombre bueno atesora el bien. Cuando ese hombre saca algo de lo que valora, es bueno. En cambio, el hombre malo valora lo que es malo, y cuando saque algo de aquello en lo que ha invertido, sólo será malo (Mateo 12:35). Jesús deja claro que estas cosas saldrán a la luz y serán juzgadas. Todos tendrán que rendir cuentas de todo lo que hayan dicho (Mateo 12:36).

Lo que decimos sale de nuestro corazón. Somos responsables de lo que decimos, y somos responsables de lo que hay en nuestros corazones. Jesús dijo: "Porque por tus palabras serás justificado, y por tus palabras serás condenado" (Mateo 12:37). No estaba sugiriendo que por decir las palabras correctas se puede hacer justa a la gente. Más bien estaba explicando a los fariseos que sus palabras reflejaban lo que había en sus corazones. Sus palabras mostrarían que eran justos, que tenían rectitud en el corazón, o mostrarían su injusticia. Las palabras de los fariseos demostraban que habían rechazado a Jesús. Jesús les dice que no pueden ocultar lo que hay en sus corazones. Brilla a la vista de todos.

Mateo 12:37 es un buen recordatorio para que todos escuchemos con atención y seamos responsables de lo que decimos, pues nuestras palabras reflejan nuestro corazón. Jesús exhortó a la gente a dejar que Él cambiara sus corazones y los hiciera justos. Nosotros también estamos llamados a nacer de nuevo creyendo en Él. A medida que crezcamos en nuestro conocimiento de Él, cambiará nuestra forma de pensar, sentir y hablar. Los fariseos se negaron a aprender eso, y necesitaban oír que "por tus palabras serás condenado".

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué quiso decir Jesús con la frase "por tus palabras serás condenado" (Mateo 12:37)?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries