Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué son los salmos imprecatorios?

Respuesta


El libro de los Salmos es rico en poesía, alabanzas, gozo, tristeza y mucho más. Fue escrito por varios autores, entre ellos el rey David. Hay siete tipos principales de salmos en este libro: salmos de lamentación, salmos de acción de gracias, salmos de entronización, salmos de peregrinación, salmos reales, salmos de sabiduría y salmos imprecatorios.

Una imprecación es una maldición que invoca la desgracia sobre alguien. Los salmos imprecatorios son aquellos en los que el autor impreca; es decir, invoca la calamidad, la destrucción y la ira y el juicio de Dios sobre sus enemigos. Este tipo de salmo se encuentra a lo largo de todo el libro. Los principales salmos imprecatorios son los salmos 5, 10, 17, 35, 58, 59, 69, 70, 79, 83, 109, 129, 137 y 140. Los siguientes son algunos ejemplos del lenguaje imprecatorio que se desprende de estos salmos:

"Castígalos, oh Dios; Caigan por sus mismos consejos; Por la multitud de sus transgresiones échalos fuera, porque se rebelaron contra ti" (Salmo 5:10).

"Levántate, Señor, sal a su encuentro, derríbalo; Con Tu espada libra mi alma del impío" (Salmo 17:13, NBLA).

"Derrama tu ira sobre las naciones que no te conocen, y sobre los reinos que no invocan tu nombre. Porque han consumido a Jacob, y su morada han asolado" (Salmo 79:6-7).

"Bienaventurado será el que tome y estrelle tus pequeños contra la peña" (Salmo 137:9, NBLA).

Al estudiar los salmos imprecatorios, es importante señalar que estos salmos no se escribieron por venganza o necesidad de venganza personal. Por el contrario, son oraciones que tienen presentes la justicia, la soberanía y la protección de Dios. El pueblo de Dios había sufrido mucho a manos de quienes se le oponían, como los hititas, los amorreos, los filisteos y los babilonios (el tema del Salmo 137). Estos grupos no solo eran enemigos de Israel, sino también de Dios; eran conquistadores degenerados y despiadados que habían intentado y fracasado repetidamente destruir al pueblo escogido del Señor. Al escribir los salmos imprecatorios, los autores buscaban la vindicación en nombre de Dios, tanto como la suya propia.

Aunque el propio Jesús citó algunos salmos imprecatorios (Juan 2:17; 15:25), también nos ordenó amar a nuestros enemigos y orar por ellos (Mateo 5:44-48; Lucas 6:27-38). El Nuevo Testamento deja claro que nuestro enemigo es espiritual, no físico (Efesios 6:12). No es pecado orar los salmos imprecatorios contra nuestros enemigos espirituales, pero también debemos orar con compasión y amor, e incluso con acción de gracias, por las personas que están bajo la influencia del diablo (1 Timoteo 2:1). Debemos desear su salvación. Al fin y al cabo, Dios "es paciente... no queriendo que ninguno perezca, sino que todos procedan al arrepentimiento" (2 Pedro 3:9). Por encima de todas las cosas, debemos buscar la voluntad de Dios en todo lo que hagamos y, cuando seamos perjudicados, dejar el resultado final en manos del Señor (Romanos 12:19).

La conclusión es que los salmos imprecatorios comunican un profundo anhelo de justicia, escrito desde el punto de vista de quienes habían sido terriblemente oprimidos. El pueblo de Dios tiene la promesa de la venganza divina: "¿Y no hará Dios justicia a Sus escogidos, que claman a Él día y noche? ¿Se tardará mucho en responderles? Les digo que pronto les hará justicia" (Lucas 18:7-8, NBLA; cf. Apocalipsis 19,2).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué son los salmos imprecatorios?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries