Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significa "si el Señor quiere" (Santiago 4:15)?

Respuesta


Santiago 4:1-17 aborda el problema generalizado de la mundanalidad entre los creyentes. Santiago advierte que la mundanalidad produce un espíritu crítico y enjuiciador (versículos 11-12) y una confianza impía y arrogante en uno mismo (versículos 13-17). Advierte que algunas personas mundanas planean con confianza su futuro y hacen negocios con jactancia, sin tener en cuenta la voluntad de Dios. A estos, Santiago les responde: "Sin embargo, ustedes no saben cómo será su vida mañana. Solo son un vapor que aparece por un poco de tiempo y luego se desvanece. Más bien, debieran decir: Si el Señor quiere, viviremos y haremos esto o aquello. Pero ahora se jactan en su arrogancia. Toda jactancia semejante es mala" (Santiago 4:14-16, NBLA).

Decir: "Si el Señor quiere", es reconocer humildemente que nuestras vidas están en manos de un Dios soberano. En lugar de jactarnos del mañana (como si de algún modo pudiéramos conocer el futuro), aceptamos que el Señor controla nuestras vidas y nuestros tiempos, desde los grandes momentos hasta los pequeños. Sólo Él sabe lo que nos deparará cada nuevo día (ver Proverbios 27:1; Lucas 12:16-20). Cuando decimos: "Si el Señor quiere", comprendemos y abrazamos nuestra frágil condición humana: que somos "un vapor que aparece por un poco de tiempo y luego se desvanece" (Santiago 4:14, NBLA). Nos damos cuenta de que debemos depositar nuestra total dependencia en el Señor y no en nosotros mismos.

Santiago no está sugiriendo que descartemos por completo la planificación de nuestras vidas. El apóstol Pablo viajaba y hacía planes para su ministerio, pero tenía la costumbre de incluir en sus planes la frase: "Si el Señor quiere" (1 Corintios 4:19; ver también Hechos 18:21; 1 Corintios 16:7; Romanos 1:10; 15:32). Warren Wiersbe escribe: "Pablo no consideraba la voluntad de Dios una cadena que le encadenara; más bien, era una llave que le abría puertas y le liberaba" (The Bible Exposition Commentary, vol. 2, Victor Books, 1996, p. 372).

Nosotros, como Pablo, debemos buscar la voluntad de Dios en todos nuestros planes. Si sentimos que Él desea un cambio de dirección, nos rendimos con gusto y ajustamos el rumbo. Hacemos todo lo posible por estar en sintonía con lo que Dios quiere, escuchando siempre Su voz (ver Efesios 5:17). No "imiten las conductas ni las costumbres de este mundo, más bien dejen que Dios los transforme en personas nuevas al cambiarles la manera de pensar. Entonces aprenderán a conocer la voluntad de Dios para ustedes, la cual es buena, agradable y perfecta" (Romanos 12:2, NTV).

Decir: "Si el Señor quiere", es seguir estas antiguas palabras de sabiduría:

Confía en el Señor con todo tu corazón,

Y no te apoyes en tu propio entendimiento.

Reconócelo en todos tus caminos,

Y Él enderezará tus sendas" (Proverbios 3:5-6, NBLA).

Significa aceptar que no somos los capitanes de nuestro destino. Como cristianos, decimos estas palabras no como si fueran una fórmula, sino porque reflejan la postura continua de nuestros corazones.

Jesús dijo a Sus discípulos: "Mi comida es hacer la voluntad del que me envió y llevar a cabo Su obra" (Juan 4:34, NBLA). Nuestro Salvador vino a cumplir la voluntad del Padre (Juan 5:30; 6:28; Mateo 26:39), y nosotros debemos seguir Su ejemplo.

Los pensadores mundanos dicen: "Que se haga mi voluntad; yo tengo el control de mi vida". Siguen el camino de los orgullosos y los obstinados. Sin embargo, el siervo de Dios siempre intenta averiguar "qué es lo que agrada al Señor" (Efesios 5:10, NBLA. Pablo escribió: "No actúen sin pensar, más bien procuren entender lo que el Señor quiere que hagan" (Efesios 5:17, NTV).

Para conocer la voluntad de Dios, debemos tener una relación viva y permanente con el Señor (ver Juan 14:26; 15:15; 16:13; Mateo 11:29). Buscamos conocerle en la oración y pasando tiempo en Su presencia y estudiando Su Palabra. Diariamente, dejamos a un lado nuestra propia voluntad para obedecerle incondicionalmente. Seguimos el consejo de Pablo: "Como esclavos de Cristo, hagan la voluntad de Dios con todo el corazón" (Efesios 6:6, NTV). Cuando renunciamos a nuestras inclinaciones mundanas y dependemos de Dios con todo nuestro corazón, hemos aprendido lo que significa decir: "Si el Señor quiere".

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significa "si el Señor quiere" (Santiago 4:15)?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries