Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significa "que nada les falte" (Santiago 1:4, NBLA)?

Respuesta


Santiago trata muchos temas en su carta, pero todos se centran en el crecimiento de sus oyentes y, en última instancia, están escritos para que no les falte de nada. Mientras que algunos maestros y gurús han enseñado que una vida correcta traerá prosperidad en salud y riqueza, Santiago (y los demás escritores bíblicos) nos ayudan a comprender lo que significa realmente "que nada les falte".

Sorprendentemente, Santiago comienza esa discusión diciendo a sus lectores que acepten diversas pruebas o tribulaciones. Exhorta a que nos alegremos cuando nos encontremos con dificultades de diversa índole (Santiago 1:2). Esto puede parecer contrario a la lógica y, desde luego, a la cultura, pero Santiago explica por qué es adecuado ese regocijo. La prueba de nuestra fe produce resistencia (Santiago 1:3). Las pruebas y las dificultades ponen a prueba nuestra fe (nuestra creencia en Jesús), pues a veces podemos preguntarnos si Él nos ha abandonado o se ha olvidado de nosotros. Pero Santiago nos recuerda que, en última instancia, estas pruebas son para nuestro bien. La prueba de nuestra fe produce resistencia. Somos capaces de afrontar las dificultades con más y más fortaleza porque conocemos el resultado de esa prueba. La resistencia también tiene un resultado: que no nos falte de nada. Santiago 1:4 dice: "y que la paciencia tenga su perfecto resultado, para que sean perfectos y completos, sin que nada les falte" (NBLA). La Nueva Traducción Viviente destaca el aspecto espiritual del proceso de prueba: "Así que dejen que crezca, pues una vez que su constancia se haya desarrollado plenamente, serán perfectos y completos [en la fe], y no les faltará nada".

Santiago no está enseñando un evangelio de riqueza y prosperidad. Al afirmar que la prueba de nuestra fe aporta resistencia (o paciencia), habla de nuestro beneficio espiritual. La resistencia hace que no nos falte nada. Lejos de prometer riqueza y salud, Santiago enseña que las pruebas a menudo pueden estar relacionadas con estar en circunstancias humildes (Santiago 1:9), ser pobre (Santiago 2:5), e incluso tener necesidad de comida o ropa a diario (Santiago 2:15). Santiago entiende que incluso los que son pobres en otros aspectos pueden ser ricos en la fe (Santiago 2:5). No carecer de nada no consiste en la ausencia de circunstancias difíciles; consiste en tener la madurez necesaria para resistir en circunstancias difíciles. Santiago añade que existe una bendición única para los que han perseverado en la prueba y la han superado (Santiago 1:12a). Recibirán la corona de la vida que se promete a los que aman al Señor (Santiago 1:12b).

"Que nada les falte" no es algo material o circunstancial; es algo espiritual. El hermano que se enfrenta a circunstancias humildes debe gloriarse de esas circunstancias (Santiago 1:9) por la resistencia resultante. Por otra parte, al rico se le recuerda que sus mejores circunstancias pueden marcharse rápidamente, y también su propia vida (Santiago 1:10-11).

Al igual que el agricultor espera a que lo plantado dé una cosecha plena, Santiago anima a sus lectores a ser pacientes y a fortalecer sus corazones, esperando la venida del Señor (Santiago 5:7-8). Gran parte de esa paciencia y esa fortaleza provienen de pasar por diversas pruebas y dificultades. Santiago entiende que la clave para resistir esas pruebas es aguantar con gozo, sabiendo el resultado: que seremos maduros (o completos) y no nos faltará nada. Tendremos todo lo que necesitamos para sostenernos a través de las dificultades de la vida mientras esperamos la venida de Jesús.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significa "que nada les falte" (Santiago 1:4, NBLA)?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries