Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Acaso hay un error en el recuento de las generaciones en Mateo capítulo 1?

Respuesta


La genealogía de Mateo hace un seguimiento de los antepasados de José, el padre legal de Jesús. La estructura de la genealogía desciende de padre a hijo, empezando por Abraham. Además, Mateo divide la genealogía en tres grupos de catorce generaciones, separadas por puntos históricos importantes (Mateo 1:17). Mateo abrevió la genealogía omitiendo algunos nombres que aparecen en registros anteriores. Algunos especulan que la división abreviada pretendía facilitar la memorización. La abreviación genealógica tiene muchos precedentes bíblicos.

La redacción de Mateo 1:17 ha hecho que algunos sugieran que el nombre de David está incluido tanto en el primero como en el segundo grupo de generaciones. Fíjate: "De manera que todas las generaciones desde Abraham hasta David son catorce generaciones; y desde David hasta la deportación a Babilonia, catorce generaciones...". El escritor no expresa su intención de revelar 42 generaciones desde Abraham hasta Jesús, sino más bien tres segmentos de la historia judía, cada uno compuesto por 14 generaciones. Es posible que el hecho de que el nombre de David se mencione dos veces (v 17) indique su inclusión tanto en la primera como en la segunda agrupación. Si es así, la primera comienza con Abraham y termina con David, 14 generaciones; la segunda comienza con David y termina con Josías, 14 generaciones; y la tercera comienza con Jeconías y termina con Jesús, 14 generaciones.

En la lista de los antepasados de Jesús falta un nombre. Queda excluido de la lista Joacim (también conocido como Eliaquim), que era hijo de Josías y padre de Jeconías (1 Crónicas 3:15-16, NBLA). La razón de su exclusión puede ser que era un rey títere, al que el faraón de Egipto había dado su gobierno. La primera fase del cautiverio de Judá por Babilonia comenzó al final del reinado de Joacim, antes de que su hijo Jeconías llegara al poder. Así pues, las 3 agrupaciones de 14 generaciones incluirían: 1. Abraham a David; 2. Salomón a Joacim (no se le menciona, pero fue de los primeros en ser llevados a Babilonia); 3. Jeconías a Jesús.

Puede haber otras posibles explicaciones para la existencia de sólo 41 nombres en la genealogía de Mateo 1, a pesar de que el versículo 17 habla de tres agrupaciones de 14. Independientemente de ello, estos dos bastan para demostrar que no hay contradicción. Muchos comentaristas creen que la división en 14 generaciones es simplemente una estructura literaria de Mateo que no pretende establecer un linaje biológico estricto. Dios no dispuso la historia de Israel tan bien como para que hubiera exactamente 14 generaciones biológicas entre estos tres momentos cruciales de la historia de la salvación. Una sugerencia es que en 1 Crónicas 1-2 hay 14 generaciones enumeradas entre Abraham y David y a partir de ahí Mateo estructuró el resto de la genealogía según el número 14.

El propósito de una genealogía es documentar la prueba de la ascendencia desde el origen de la línea hasta la persona de la que se habla. No es necesario incluir a todos los individuos, sino sólo a los necesarios para establecer la relación descendente. El autor puede abreviar legítimamente una genealogía para establecer un punto o para hacerla más sencilla. Mateo acierta en el material fáctico para su propósito, que es documentar la ascendencia de Jesucristo, el Mesías, a partir de Abraham.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Acaso hay un error en el recuento de las generaciones en Mateo capítulo 1?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries