Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Quiénes son los Caballeros de Colón?

Respuesta


Los Caballeros de Colón (K of C, por sus siglas en inglés) es una organización fraternal laica católica fundada en Connecticut en 1881. El padre Michael J. McGivney la creó con el propósito de ofrecer una alternativa católica a las sociedades secretas (como la masonería) y de apoyar a las familias de los hombres que fallecían trabajando en fábricas. La organización creció rápidamente, atrayendo a hombres comprometidos con la iglesia y con ideales de lealtad, caridad y respeto por los demás. La fraternidad fue nombrada en honor a Cristóbal Colón como un símbolo de su patriotismo hacia Estados Unidos. Los sacerdotes pueden supervisar las reuniones, pero no pueden unirse, ya que ya están bajo órdenes de la iglesia.

Aunque la membresía está restringida a hombres católicos "prácticos", los Caballeros de Colón son conocidos por su labor fuera de la Iglesia católica. Han trabajado para frenar los prejuicios religiosos, comenzando con el sentimiento anticatólico y extendiéndose a la defensa de la libertad de religión. Desde antes de la Primera Guerra Mundial, han apoyado a los miembros del servicio militar con instalaciones recreativas y, posteriormente, con programas de empleo. También fueron fundamentales en la inclusión de la frase "bajo Dios" en el Juramento a la Bandera de Estados Unidos. Aunque no pueden respaldar candidatos políticos, participan activamente en causas políticas y morales como el movimiento provida, la libertad religiosa, la igualdad racial, la inmigración y la visión bíblica del matrimonio.

Los solicitantes a los Caballeros de Colón deben ser mayores de 18 años, estar en buen estado con la Santa Sede y aceptar la autoridad doctrinal de la Iglesia católica. Los niños entre 10 y 18 años pueden unirse a los Escuderos Colombinos. Algunos consejos locales también cuentan con grupos auxiliares femeninos. Además de participar en diversas áreas de servicio, los miembros pueden acceder a seguros de vida, cuidado a largo plazo y discapacidad.

Los cuatro grados de membresía en los Caballeros de Colón se basan en cuatro principios: caridad, unidad, fraternidad y patriotismo. También existen posiciones de liderazgo, desde Comandante de Asamblea hasta Maestro Supremo, y cuentan con una guardia de honor que participa en desfiles.

Las controversias públicas verificables sobre los Caballeros de Colón son relativamente menores. Por ejemplo, la Universidad Gonzaga (una institución supuestamente católica) rechazó la solicitud de un grupo de Caballeros alegando discriminación, ya que solo admitían a hombres católicos. También desempeñaron un papel clave en la campaña a favor de la Proposición 8 en California y están activos en la lucha contra el matrimonio entre personas del mismo sexo. Como en cualquier organización, existen controversias internas, y algunos capítulos individuales podrían adoptar características sectarias, aunque no parece ser un problema generalizado.

Los ritos de iniciación para avanzar en los grados son secretos. Un comentarista en internet menciona: "Si abrazas plenamente el catolicismo, no tendrás problema con las iniciaciones". Esto resume la esencia de la organización: muchas de sus acciones benefician a la sociedad y coinciden con los principios del cristianismo evangélico. Sin embargo, su objetivo principal es promover las creencias de la Iglesia católica, por lo que no es una organización adecuada para cristianos evangélicos, quienes tampoco pueden formar parte de ella.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Quiénes son los Caballeros de Colón?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries