Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Cuáles son las creencias religiosas y espirituales de los nativos americanos?

Respuesta


El término "nativos americanos" hace referencia a los distintos pueblos que habitaron América del Norte y del Sur antes de la llegada de los exploradores europeos. Dada la extensión geográfica y la diversidad de paisajes en ambos continentes, no es sorprendente que las culturas de los pueblos originarios variaran drásticamente entre sí. Esto significa que la "religión de los nativos americanos" es una categoría extremadamente amplia. Las creencias religiosas de los nativos americanos eran tan diversas y fluidas como las de cualquier otra civilización.

Dicho esto, la mayoría de las religiones de los pueblos originarios comparten ciertos elementos comunes. Entre los más importantes se encuentran la falta de distinción entre el mundo espiritual y el mundo natural, la existencia de algún tipo de deidad creadora y la ausencia general de principios objetivos y fijos. Pocas creencias espirituales nativas eran consideradas inmutables y, aún menos, estaban registradas por escrito. Como resultado, las creencias espirituales en América eran muy diversas y flexibles.

Uno de los rasgos comunes en muchas tradiciones espirituales indígenas es la visión unificada de la realidad. En el cristianismo, por ejemplo, se habla de un mundo físico y un mundo espiritual. Sin embargo, en la mayoría de las religiones indígenas no existe tal distinción. El mundo de los espíritus y las deidades es el mismo que el de la naturaleza y los humanos; cualquier diferencia o separación entre ellos suele ser fácilmente transitable.

La mayoría de las religiones indígenas incluyen algún tipo de Creador divino. En muchos casos, se trata de una única deidad, a menudo denominada el Gran Espíritu. En otros casos, se cree en un grupo de dioses o una colección de espíritus, o incluso en una fuerza impersonal más que en un ser personal. Debido a esta amplia variación, las religiones indígenas se pueden clasificar como teístas, deístas, henoteístas, politeístas o incluso panteístas.

Las religiones de los nativos americanos también suelen carecer de normas o leyes objetivas. Esto no significa que no existan principios morales, sino que suelen tratarse como guías o fundamentos en lugar de reglas estrictas. Aunque las tradiciones varían de un grupo a otro, la espiritualidad indígena tiende a ser menos rígida que sistemas como el cristianismo, el budismo o el islam.

A diferencia de religiones que poseen textos sagrados como la Biblia, el Corán o los Vedas, las tradiciones religiosas de los pueblos indígenas no se transmitieron por escrito. En su lugar, se enfatizaba la tradición oral y la enseñanza personal como prácticas fundamentales. Desde la perspectiva indígena, la única manera de aprender una tradición es participando en ella; los textos escritos no son esenciales.

La combinación de creencias fluidas, la falta de escrituras sagradas y la gran variedad de sistemas espirituales llevó a los exploradores europeos a malinterpretar profundamente las tradiciones espirituales indígenas. Muchos colonizadores asumieron que la religión de los pueblos nativos era superficial, simple y poco relevante. Aunque los nativos americanos solían ser más flexibles en la combinación de sus creencias con otras religiones, sus tradiciones eran igual de profundas y significativas que las de cualquier otra cultura.

Un aspecto particularmente interesante de la religión de los nativos americanos es la recurrencia de mitos sobre una inundación catastrófica y global. Como ocurre en tradiciones espirituales de todo el mundo, en las leyendas indígenas existen múltiples versiones de un relato sobre un gran diluvio:

- Los relatos de los hopis hablan de Tawa, el Espíritu del Sol, destruyendo el mundo existente (el Tercer Mundo) mediante un diluvio; unas pocas personas buenas sobrevivieron viajando en barcos hechos de juncos (comparar con Génesis 6:6-8).

- Un relato de los otawás dice que un hombre enfureció al dios del mar, lo que provocó una inundación que cubrió la Tierra. Este hombre se salvó gracias a una diosa que lo rescató en un bote junto con parejas de animales (comparar con Génesis 6:20).

- Según los chippewa, un hombre particularmente poderoso mató a la Gran Serpiente malvada, lo que desencadenó una inundación que cubrió las montañas (comparar con Génesis 7:19). Las personas sobrevivieron construyendo balsas y flotando hasta que las aguas bajaron (comparar con Génesis 8:1).

- Las leyendas de los cheyennes cuentan que un chamán extendió una piel de búfalo blanco entre las montañas para proteger a la gente de una lluvia divina de destrucción. Cuando la deidad principal vio esto y detuvo la lluvia, la piel se encogió y se convirtió en el arco iris (comparar con Génesis 9:12-13).

- En los mitos de los salish, muchas personas tuvieron sueños premonitorios sobre una gran inundación (comparar con Génesis 6:13). Aquellos que creyeron en los sueños se unieron para construir una enorme balsa hecha de canoas y lograron sobrevivir. Los que ignoraron las advertencias perecieron. Después de la inundación, los sobrevivientes comenzaron a discutir y se dispersaron por la Tierra, formando diferentes tribus (comparar con Génesis 11:1-9).

Estas historias reflejan ciertos aspectos del relato bíblico del diluvio de Noé. La presencia de relatos similares en culturas de todo el mundo es un punto que a menudo se menciona en las discusiones sobre los orígenes de la humanidad. Si cada cultura humana comparte una historia común con varios detalles en común, hay razones para pensar que este relato tiene alguna base en la realidad histórica.

Intentar definir la religión de los nativos americanos con precisión es una tarea imposible. Al igual que en cualquier otro grupo cultural extenso, existen miles de enfoques individuales hacia la espiritualidad en las tradiciones indígenas. La flexibilidad, la integración del mundo espiritual y natural, y la transmisión oral de las creencias son características comunes en muchas de estas tradiciones, pero cada una representa una visión del mundo completamente independiente en sí misma.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Cuáles son las creencias religiosas y espirituales de los nativos americanos?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries