Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Debe un cristiano ser un preparacionista o involucrarse en la preparación para el fin del mundo?

Respuesta


¡El cielo se está cayendo! ¡El fin está cerca! ¡Prepárate ahora para el apocalipsis! Durante siglos, personas han predicho el fin del mundo o algún otro desastre catastrófico, y, movidos por su pasión, muchos otros intentan prepararse para ello. Los llamados preparacionistas o supervivencialistas se caracterizan por almacenar alimentos, armas y otros suministros mientras esperan el día del juicio final. Incluso algunos cristianos se han visto atrapados en predicciones del fin de los tiempos, combinando profecías bíblicas con el miedo y los acontecimientos actuales. Algunos creen que se deben preparar físicamente para el Armagedón, el regreso de Jesús o una tercera guerra mundial, lo que ocurra primero. Por supuesto, Jesús volverá y la tierra, tal como la conocemos, algún día llegará a su fin, pero ¿deberían los cristianos ser preparacionistas? ¿Dice algo la Biblia sobre el preparacionismo apocalíptico?

El preparacionismo es un gran negocio. Existen sitios web, libros y productos que prometen información privilegiada sobre la inminente destrucción y ofrecen instrucciones sobre almacenamiento de alimentos, conservas, deshidratación y purificación de agua. La crisis del Y2K, a finales de los 90, inició la tendencia moderna hacia el preparacionismo, y la práctica ha continuado conforme el mundo se ha vuelto más caótico. Durante la paranoia del Y2K, miles vendieron sus casas y construyeron refugios para proteger a sus familias en caso de un ataque nuclear, químico o un colapso financiero global. En algunas regiones, la mentalidad preparacionista sigue vigente, llegando incluso a enfrentamientos con las autoridades.

Algunas personas simplemente desean llevar un estilo de vida autosuficiente mediante el uso de energía solar, el cultivo de sus propios alimentos y la cría de animales para productos lácteos y carne. Consideran prudente depender menos de las empresas de servicios públicos y supermercados para su supervivencia diaria, pero no lo hacen por paranoia ni miedo. No son considerados preparacionistas en el sentido estricto, sino personas que buscan una vida más simple. Muchos cristianos han adoptado este estilo de vida en distintos grados, especialmente dentro de la comunidad de educación en el hogar. Para ellos, cultivar alimentos y criar ganado es una mejor forma de vida para sus familias y, como ventaja, también están preparados para emergencias, desde apagones hasta ataques terroristas.

Para ser considerado un preparacionista, una persona debe estar obsesionada con prepararse para un desastre inminente. Algunos extremistas han renunciado a sus empleos, se han refugiado en búnkeres subterráneos y han desaparecido del sistema mientras esperan el fin de todo. Ven cada noticia negativa como prueba de que están en lo correcto y de que el apocalipsis está a la vuelta de la esquina. Cuando los cristianos actúan así, pierden de vista el mandato de "ir y hacer discípulos de todas las naciones" (Mateo 28:19). También olvidan que el pueblo de Dios no debe vivir con miedo (Isaías 41:10; Mateo 10:28). 1 Pedro 3:14 dice: "Pero aun si sufren por causa de la justicia, dichosos son. Y no tengan miedo por temor a ellos ni se turben" (NBLA).

Cuando el miedo o el afán de supervivencia personal es la motivación para el preparacionismo, se convierte en un estilo de vida que no puede ser respaldado por la Escritura. Debemos vivir sabiamente en este mundo, recordando que esta no es nuestra morada definitiva (Hebreos 13:14). También debemos amar a los demás como a nosotros mismos (Gálatas 5:14; Lucas 10:27). Los preparacionistas, en su mayoría, tienen la autoprotección como su objetivo principal. Almacenan provisiones para ellos y sus familias. Pero, ¿qué pasa con sus vecinos? ¿Qué harán si otros necesitan ayuda en tiempos de crisis? ¿Para qué son las armas? ¿Están dispuestos a disparar a familias hambrientas que llamen a su puerta blindada? La mentalidad del preparacionismo apocalíptico puede tomar vida propia y llevar a los cristianos por un camino contrario a la enseñanza de Cristo.

Algunos cristianos han adoptado un estilo de vida preparacionista con el propósito de ayudar a su comunidad en caso de una catástrofe. Pueden tener grandes almacenes de alimentos de los que ya venden productos y consideran su reserva de comida similar a los graneros de José (Génesis 41:46-57). Algunos han creado huertos comunitarios y granjas compartidas con sus vecinos, fomentando la colaboración y el apoyo mutuo. Esta motivación es agradable al Señor, porque no es egoísta (Filipenses 2:4).

Un cristiano puede ser preparacionista si el Señor lo dirige a hacerlo como un medio para expandir Su reino y servir a otros (1 Corintios 10:31; Mateo 6:33). Si la motivación del corazón es el amor y el deseo de usar lo que Dios ha dado para compartir el evangelio y cuidar de otros en tiempos de necesidad, entonces el preparacionismo es una elección bíblicamente válida. Sin embargo, la mayoría de los preparacionistas actúan por miedo y autopreservación. Su impulso proviene de la falta de fe, y Romanos 14:23 dice que "todo lo que no proviene de fe, es pecado". La razón por la que un cristiano se involucra en el preparacionismo apocalíptico es lo que determina si Dios aprueba o no esa decisión.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Debe un cristiano ser un preparacionista o involucrarse en la preparación para el fin del mundo?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries