Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Debe un cristiano ser radical?

Respuesta


La palabra "radical" aplicada al comportamiento humano puede ser positiva o negativa, dependiendo del punto de vista de cada uno. A efectos de este artículo, definiremos "radical" como "aquel que expresa una adhesión estricta a una visión del mundo que está en extrema contradicción con la norma cultural".

Si el término "normal" se encuentra en el medio, entonces un "radical" sería una persona en cualquiera de los extremos del espectro. La Madre Teresa podría considerarse una radical por su extrema abnegación y su ministerio a los más pobres entre los pobres. Pero Saddam Hussein también fue un radical por la aplicación violenta de su agenda religiosa y política. Ambos se encontraban en los extremos de lo que la mayoría de las sociedades consideran "normal".

Que los cristianos deban ser radicales o no depende de cómo se defina la palabra. Muchas personas a lo largo de la historia han utilizado el nombre de Cristo para infligir terror, persecución y genocidio a aquellos con diferencias religiosas. Jesús, que era un radical, nunca aprobó esa forma de radicalismo. Su mensaje de amor, perdón y misericordia estaba en contradicción directa con las opiniones aceptadas de la época. Se negó a defenderse cuando fue atacado (1 Pedro 2:23), a permitir que Pedro lo defendiera con violencia (Mateo 26:51-52) o a condenar a la mujer sorprendida en adulterio (Juan 8:4-11). Todos esos fueron actos radicales para esa época y cultura. Una de las razones por las que algunas personas se alejaron de Cristo fue que Su exigencia de renunciar a todo por Su causa era simplemente demasiado radical (Lucas 18:22-23).

La decisión de seguir a Cristo es en sí misma un llamado a una vida radical. Jesús dijo: "Si alguien quiere seguirme, niéguese a sí mismo, tome su cruz cada día y sígame" (Lucas 9:23, NBLA). Ese mandato está en total contradicción con el deseo de nuestra carne de complacerse a sí misma (Romanos 7:21-23). Desafía la sabiduría mundana, que predica la autorrealización como nuestro objetivo más elevado (1 Juan 2:15-17). La cruz es algo radical, y declarar a Jesús como Señor de nuestras vidas implica destronar al yo y abandonarse por completo a Su voluntad. Debemos estar dispuestos a ir donde Él nos guíe, hacer lo que Él diga y amarlo más que a la vida misma (Mateo 10:37-38). Los cambios en el estilo de vida que siguen a tal compromiso son considerados radicales por aquellos que se encuentran dentro de la definición que el mundo tiene de "normal". Aquellos que afirman conocer a Cristo, pero rechazan este estilo de vida radical son llamados "carnales" (1 Corintios 3:3). Jesús llama a tales cristianos profesantes "tibios" y dice que los escupirá de su boca (Apocalipsis 3:16).

Las atrocidades antisociales que a menudo son sinónimo de radicalismo están en oposición directa al cristianismo radical. Jesús llama a Sus seguidores a buscar lo mejor para los demás, a amar a nuestro prójimo y a ser pacificadores, incluso a un gran costo personal (Gálatas 5:14; Mateo 5:9; Lucas 10:30-37). La enseñanza de Jesús conocida como Las Bienaventuranzas (Mateo 5:3-12) es Su llamado a una vida radical. Él exige a Sus seguidores que tomen el camino correcto, que "pongan la otra mejilla" (versículo 39) y que "amen a sus enemigos y oren por los que los persiguen" (versículo 44, NBLA).

Aquellos que incitan a la violencia y la persecución en nombre de Cristo no son radicales en absoluto. Son "enemigos de la cruz" (Filipenses 3:18-19), que hacen lo que les sale de forma natural a sus mentes carnales. El cristianismo bíblico está en completa oposición a la forma natural de vivir, lo que significa que aquellos que eligen a Jesús serán considerados radicales para la mayoría. Vivir una vida llena del Espíritu es radical porque va en contra de todo lo que nuestra naturaleza egoísta quiere y está en marcado contraste con el camino del mundo de la carne.

Los cristianos radicales entienden el deseo de Pablo de "conocerlo a Él, el poder de Su resurrección y la participación en Sus padecimientos, llegando a ser como Él en Su muerte" (Filipenses 3:10, NBLA). Un cristiano radical es aquel que ha "muerto a la carne" (Romanos 8:13). Los apóstoles eran cristianos radicales —"trastornado al mundo" (Hechos 17:6, NBLA)—, pero lo hicieron a través del sacrificio y el amor (Juan 13:35). Pablo aprendió y dijo: "me gloriaré más bien en mis debilidades, para que el poder de Cristo more en mí...porque cuando soy débil, entonces soy fuerte" (2 Corintios 12:9-10, NBLA). Ya que seguir a Jesús está en conflicto directo con la "norma", entonces "para mí, el vivir es Cristo y el morir es ganancia" (Filipenses 1:21, NBLA) podría considerarse una forma de vida radical.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Debe un cristiano ser radical?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries