Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Cuándo se escribió 1 Crónicas?

Respuesta


Primera de Crónicas narra una época importante de la historia de Israel, destacando la fidelidad de Dios a la nación durante los reinados de David y Salomón. Para los destinatarios originales del libro -el remanente del reino del sur de Judá- era fundamental volver a comprometerse con el pacto que Dios hizo con sus antepasados. Las genealogías de los nueve primeros capítulos de 1 Crónicas indican que el autor escribió el libro después del año 450 a.C.. La narrativa del resto del libro sugiere que se completó en tiempos de Nehemías, hacia el año 430 a.C.

La redacción de 1 Crónicas está directamente relacionada con la época del exilio de Judá. Nabucodonosor, el rey babilonio, completó su conquista del reino del sur de Judá en el año 586 a.C., llevándose al exilio a muchos de sus habitantes. El exilio duró 70 años (Jeremías 25:11-12; 29:10), comenzando con la primera oleada de cautivos llevados en el 605 a.C.. Terminó cuando Persia conquistó Babilonia. El rey persa Ciro permitió a los judíos volver a casa en el año 538 a.C. Muchos de los que inicialmente fueron llevados al exilio murieron en cautividad, así que fueron sus hijos los que finalmente regresaron a Judá.

En vista de la importancia de los registros genealógicos de 1 Crónicas y de su contexto histórico, resulta significativa el tema de la autoría. La tradición judía atribuye el libro al escriba y sacerdote Esdras. Esta opinión se basa en la probabilidad de que Esdras viviera en la época en que se escribió 1 Crónicas y en su descripción como "escriba diligente en la ley de Moisés" (Esdras 7:6; cf. Nehemías 8:1, 4). Sin embargo, no hay declaraciones directas en el Antiguo ni en el Nuevo Testamento que identifiquen a Esdras como autor de 1 Crónicas.

Los nueve primeros capítulos de 1 Crónicas enumeran registros genealógicos desde Adán hasta el regreso de los israelitas tras el exilio. Las referencias al retorno de Israel indican que el libro se escribió después del año 450 a.C. Esto es evidente en la sección genealógica, que se refiere a los que regresaron: "Y los de Judá fueron transportados a Babilonia por su rebelión. Los primeros moradores que entraron en sus posesiones en las ciudades fueron israelitas, sacerdotes, levitas y sirvientes del templo. Habitaron en Jerusalén, de los hijos de Judá, de los hijos de Benjamín, de los hijos de Efraín y Manasés" (1 Crónicas 9:1-3). Estos detalles confirman que 1 Crónicas se completó después del exilio, cuando los hijos de los llevados al cautiverio volvieron a casa y empezaron a repoblar la tierra que Dios había dado a sus antepasados (Génesis 12:1-3).

Además, 1 y 2 Crónicas eran originalmente un solo libro conocido como "Crónicas", escrito como una composición unificada por un solo autor. Así pues, el marco temporal de su composición se extiende hasta las narraciones finales de 2 Crónicas. Las últimas palabras del libro recogen el decreto del rey Ciro de Persia, que permitió a los judíos volver a casa. El decreto dice: "El Señor, el Dios de los cielos, me ha dado todos los reinos de la tierra, y me ha designado para que yo le edifique una casa en Jerusalén, que está en Judá. Quien de entre ustedes sea de Su pueblo, suba allá, y el Señor su Dios sea con él" (2 Crónicas 36:23, NBLA; cf. Esdras 1:1-4). Esdras regresó en 458 a.C. (Esdras 7:7-8), y Nehemías le siguió en 445 a.C. (Nehemías 2:1).

Primera de Crónicas es un libro significativo porque los judíos que volvieron a casa habían nacido en el exilio y necesitaban volver a conectar con sus raíces ancestrales, incluido el culto a Yavé y la vida según la Ley de Moisés. Mediante genealogías y narraciones históricas, Dios animó a esta nueva generación de israelitas a permanecer fiel a Él.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Cuándo se escribió 1 Crónicas?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries