Pregunta
¿Qué es El Camino infinito?
Respuesta
Joel Goldsmith (1892-1964) escribió un libro titulado "El Camino Infinito" en 1947, el cual afirmó que era una revelación divina y en el que enseñó varios principios espirituales para vivir "armoniosamente" en el mundo y alcanzar la "realización de Dios". El enfoque principal de Goldsmith era interno, buscando la divinidad que habitaba dentro de cada persona. Fue considerado un "místico práctico" y un sanador, además de maestro. Quienes siguen sus enseñanzas hoy en día aún consideran a Goldsmith el "revelador" del "mensaje del Camino Infinito".
Goldsmith promovió una mezcla de doctrinas extraídas de la Ciencia Cristiana, sus propias experiencias místicas, varios libros y la Biblia. Fue un escritor prolífico; además de "El Camino Infinito", escribió más de treinta libros, muchos de los cuales siguen en circulación en varios idiomas.
Una de las razones por las que "El Camino Infinito" resulta atractivo es que los estudiantes pueden integrar las enseñanzas de Goldsmith en su propio sistema de creencias sin comprometer sus nociones previas de espiritualidad. Sus practicantes pueden seguir las partes de sabiduría que consideren "verdaderas para ellos" en su camino espiritual. Además, pueden hacerlo sin ninguna obligación, sin costo alguno y sin unirse a una organización.
Goldsmith enseñó la meditación como un medio para alcanzar la paz interior y escuchar la voz apacible y pequeña de Dios. Sus pautas para la meditación incluyen lo siguiente:
"Ponte cómodo... Respira y cuenta hasta cuatro. Inspira y espira cuatro o cinco veces contando para aquietar tu mente. Respira normalmente.
"Luego, repite en silencio o en voz alta: "Me vuelvo hacia adentro, hacia el Cristo de mi propio ser". Si entran pensamientos, repite esta frase... Relájate...
"Ahora, pasa al tema: "¿Qué es Dios?" No te interesa el concepto de Dios de otra persona; solo te interesa... recibir la respuesta de Dios. El reino de Dios está dentro de ti, por lo que la respuesta debe venir desde tu propio ser...
"Adopta una actitud de escucha, como si estuvieras esperando oír la respuesta...
"Algún día, mientras meditas y reflexionas sobre esta idea... de repente descubrirás que no puedes pensar más; has llegado al final del pensamiento sobre Dios y la oración. Entonces te sentarás ahí, tranquilo, en paz, sin más pensamientos, sin más preguntas, sin más respuestas, solo paz... Con eso... vendrán la sabiduría divina, la guía divina y la fortaleza divina" (extraído de "Viviendo El Camino Infinito", p. 35).
El tipo de meditación que se enseña en "El Camino Infinito" no tiene nada que ver con la espiritualidad bíblica, aunque suene similar a la oración contemplativa o la oración centrada que algunas iglesias promueven de manera equivocada. No existe un "Cristo de mi propio ser". La Biblia es clara sobre en qué debemos meditar: no en una palabra o frase repetida, sino en la Palabra de Dios. La persona que "en Su ley medita de día y de noche" es bendecida (Salmo 1:2, NBLA). Nuestro objetivo no es vaciar nuestras mentes, sino llenarlas con las Escrituras.
Goldsmith afirmó haber tenido encuentros espirituales que se manifestaron en un poder para sanar. En su mente, creía estar en contacto con Dios, pero en realidad esto nunca pudo haber sido así. Goldsmith no llegó a Dios a través de Cristo, quien es el único camino posible para alcanzar a Dios (Juan 14:6). Creía tener un acceso especial a Dios y escribió extensamente para compartir sus muchas "revelaciones". Sabemos que las revelaciones adicionales son innecesarias; la Biblia es suficiente. De alguna manera, en su lectura de la Biblia, Goldsmith no vio los versículos que advierten sobre el engaño. No solo fue engañado, sino que ha engañado a muchos que han seguido su consejo.
"El Camino Infinito" es una enseñanza de estilo Nueva Era que promueve la idea de que Dios es parte de nosotros y puede ser conocido a través de la meditación y una búsqueda interior. Lamentablemente, el único dios que encontraremos mirando hacia adentro es el dios del ego.
English
¿Qué es El Camino infinito?