Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué son los Evangelios de Garima?

Respuesta


Los Evangelios de Garima se encuentran entre los manuscritos bíblicos más antiguos que existen. Conservados en el remoto monasterio de Abba Garima, en la región etíope de Tigré, estos manuscritos proporcionan una visión del cristianismo, el arte y la cultura etíopes. Por tanto, la conservación de los Evangelios de Garima forma parte del patrimonio religioso y cultural de Etiopía.

Los Evangelios de Garima contienen los cuatro Evangelios canónicos y algún material complementario, así como muchas ilustraciones a todo color. La tradición monástica atribuye los Evangelios de Garima a Abba Garima, que fue uno de los Nueve Santos que vinieron a "cristianizar" partes de Etiopía. Según la leyenda, Abba Garima llegó de Siria y completó los Evangelios en un solo día. La investigación académica sugiere que los Evangelios se crearon entre los siglos IV y VII, por lo que son contemporáneos de otros textos cristianos primitivos. La diferencia entre los Evangelios y otros manuscritos es su contexto etíope único. Están escritos en ge'ez, la antigua lengua litúrgica de la Iglesia Ortodoxa Etíope.

Los Evangelios de Garima constan de dos volúmenes: Garima 1 y Garima 2. Cada volumen contiene páginas bellamente ilustradas. El texto está escrito en pergamino y dispuesto en columnas. Las ilustraciones incluyen imágenes de los Evangelistas, complejos diseños geométricos y diversos símbolos religiosos.

La artesanía de los Evangelios es extraordinaria. El uso de pigmentos naturales para las ilustraciones contribuye a su perdurable viveza, y la detallada caligrafía muestra la habilidad de los escribas. Aunque la encuadernación de los manuscritos se ha desgastado con el tiempo, los Evangelios son un testimonio del meticuloso cuidado que se tuvo para preservarlos de la ruina.

Los Evangelios de Garima son importantes para la historia de la Iglesia Ortodoxa Etíope. Como algunos de los primeros textos cristianos, los Evangelios de Garima proporcionan un vínculo directo con los años de formación del cristianismo etíope. Los Evangelios de Garima también tienen importancia cultural. Etiopía fue una de las primeras naciones en adoptar el cristianismo (a principios del siglo IV). Las ilustraciones y la iconografía de los Evangelios de Garima ponen de relieve la integración de la cultura etíope con elementos cristianos. El resultado es una forma de arte cristiano claramente etíope.

Los Evangelios de Garima se han conservado en el monasterio de Abba Garima durante siglos, protegidos en gran medida de las influencias externas por la remota ubicación del monasterio. A pesar de su antigüedad, se han conservado en un estado relativamente bueno, gracias al clima seco y a la fiel custodia de los monjes.

En los últimos años, los Evangelios de Garima han atraído la atención internacional de estudiosos y conservadores. Las técnicas modernas, como la imagen digital, han revelado nuevos detalles sobre la composición y la historia de los manuscritos. Estos esfuerzos académicos no solo han mejorado nuestra comprensión de los Evangelios, sino que también han garantizado su conservación para las generaciones futuras.

Para los cristianos etíopes, los Evangelios de Garima son algo más que textos antiguos: son una parte viva de su identidad teológica, religiosa y cultural. Los Evangelios de Garima son también un increíble testimonio de la difusión temprana del cristianismo en África. Como algunos de los textos cristianos más antiguos, proporcionan valiosas ideas sobre la teología, el arte y las tradiciones manuscritas de los primeros cristianos. La conservación de estos Evangelios honra la historia de Etiopía y contribuye a nuestra comprensión del cristianismo primitivo.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué son los Evangelios de Garima?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries