Pregunta
¿Qué es la fiesta de Diwali en el hinduismo?
Respuesta
La palabra "Diwali" proviene del sánscrito "dipavali" (o "deepavali"), que significa literalmente "fila de lámparas de arcilla". Diwali es el Festival de las Luces, celebrado en India, Fiyi, Malasia, Nepal, Singapur y otras naciones orientales. Es el festival más importante en el hinduismo, aunque también es observado por budistas, sijs y jainistas. Diwali ocurre en la noche de la luna nueva durante el mes de Kartika, según el calendario lunisolar hindú, lo que equivale a una fecha entre mediados de octubre y mediados de noviembre en el calendario gregoriano. El festival simboliza el triunfo de la luz sobre la oscuridad, el conocimiento sobre la ignorancia y el bien sobre el mal.
Durante la celebración de Diwali, es común la adoración de la diosa Lakshmi, la deidad de la fertilidad y la riqueza. Además, las personas decoran y limpian sus hogares, compran regalos para sus familiares y amigos, comparten dulces y colocan luces en sus tejados y alrededor de sus casas. Muchos abren sus puertas como una invitación para que Lakshmi entre a sus hogares. También, las mujeres suelen crear intrincados patrones decorativos en los suelos y pasillos. Durante la noche de Diwali, se lanzan fuegos artificiales, y los niños escuchan relatos sobre la victoria del bien sobre el mal y la esperanza sobre la desesperación.
El significado espiritual de Diwali está arraigado en el concepto del "Atman", que en el hinduismo representa la esencia inmortal y pura de todo lo que existe, más allá del cuerpo físico y la mente. Se considera que el Atman es la luz del conocimiento superior que disipa la ignorancia y despierta la compasión y la unidad. Aunque hay diferentes interpretaciones y prácticas asociadas a este concepto entre diversas culturas, la idea principal sigue siendo la misma: el triunfo de la luz interior sobre la oscuridad interior.
El Festival de Diwali refleja el deseo universal de que el bien triunfe sobre el mal y el conocimiento sobre la ignorancia. Sin embargo, desde la perspectiva cristiana, los dioses del hinduismo no son la fuente de la verdadera bondad y luz. Lakshmi es una diosa falsa; Vishnu y Krishna no son los héroes que se les atribuyen ser. La iluminación no se encuentra buscando dentro del ser humano.
La Biblia enseña que Jesucristo es la Verdad (Juan 14:6). "En Él estaba la vida, y la vida era la Luz de los hombres" (Juan 1:4, NBLA). Jesús advierte sobre una "luz" que en realidad es oscuridad (Mateo 6:23) y exhorta: "Mira pues, no suceda que la luz que en ti hay, sea tinieblas" (Lucas 11:35). En el Jardín del Edén, la serpiente engañó a Eva ofreciéndole conocimiento (Génesis 3:4-5), llevándola a desobedecer a Dios, quien es la verdadera fuente de luz. "Satanás se disfraza como ángel de luz" (2 Corintios 11:14, NBLA). Esto significa que las cosas buenas pueden ser utilizadas por espíritus malignos para engañar a las personas bien intencionadas. La luz, la esperanza y el conocimiento son maravillosos—son dones que Dios desea para la humanidad. No obstante, Diwali representa la búsqueda de estas cosas en el lugar equivocado.
Quienes siguen a Jesús se asemejan al hombre ciego en Juan 9, cuyos ojos fueron abiertos. Antes vivía en la oscuridad, pero ahora vive en la luz. Cuando el festival de Diwali termina, las luces se apagan y las personas retoman su vida cotidiana. Sin embargo, Jesucristo ofrece una luz eterna en el alma, una luz que nunca se extingue: "La luz en las tinieblas resplandece, y las tinieblas no prevalecieron contra ella" (Juan 1:5).
English
¿Qué es la fiesta de Diwali en el hinduismo?