Pregunta
¿Qué es la Iglesia Espiritualista?
Respuesta
La Iglesia Espiritualista tiene sus raíces en la antigua práctica de comunicarse con los espíritus de los muertos. El 31 de marzo de 1848, en Hydesville, Nueva York, esta antigua práctica pagana resurgió en lo que los seguidores ahora llaman el "Espiritualismo Moderno Americano". Comenzó con las hermanas Fox: Margaretta, de 15 años, y Kate, de 11. Una noche, la señora Fox escuchó fuertes golpes, chasquidos y ruidos que provenían de la habitación de las niñas. Cuando investigó, los golpes respondieron con precisión a sus preguntas, y las niñas afirmaron que estaban siendo contactadas por espíritus. Más tarde, estos ruidos se convirtieron en un "código" mediante el cual los supuestos espíritus podían responder preguntas, deletrear palabras y dar indicaciones.
Las niñas afirmaron que se estaban comunicando con un espíritu al que llamaron Mr. Splitfoot; más tarde, este se identificó como Charles B. Rosna y dijo que había sido asesinado cinco años atrás y enterrado en el sótano. La señora Fox envió a buscar a su hija mayor, Leah, en Rochester, quien ayudó a dar publicidad a este fenómeno. Los "fantasmas" rápidamente atrajeron la atención de todo el pueblo, y los buscadores cavaron en el sótano. Encontraron algunos fragmentos de hueso, pero nunca se identificó a ninguna persona con el nombre de Charles B. Rosna.
La noticia de la supuesta aparición se difundió. Kate y Margaretta se convirtieron en médiums solicitadas y realizaron sesiones espiritistas públicas en todo Nueva York. Muchos otros médiums también afirmaron tener tales poderes, y el espiritualismo comenzó a atraer a miles de seguidores, incluidos Horace Greeley y William Lloyd Garrison. Kate se mudó con su hermana Leah, quien gestionó la carrera de las niñas. Margaretta fue enviada a vivir con una familia cuáquera, la cual quedó convencida de la autenticidad de sus afirmaciones. La creencia en el espiritualismo se extendió por toda la comunidad cuáquera. Las hermanas Fox viajaron extensamente y disfrutaron de carreras exitosas como médiums y conferencistas, aunque sus vidas personales se deterioraron debido a matrimonios rotos y el alcoholismo.
Cuarenta años después, en una entrevista del 21 de octubre de 1888 con el New York World, Margaretta reveló la verdad: todo había sido un fraude. Todo comenzó como una broma que ella y Kate le jugaron a su madre. Aprendieron a producir chasquidos y golpes al hacer crujir los dedos y los dedos de los pies, dejar caer manzanas por las escaleras y hacer todo sin ser detectadas. En una declaración firmada y publicada por el New York World, el New York Herald y el New York Daily Tribune, Margaretta Fox Kane afirmó: "Que he sido la principal responsable de perpetrar el fraude del Espiritualismo sobre un público demasiado confiado, la mayoría de ustedes lo sabe sin duda. El mayor pesar de mi vida ha sido que esto sea cierto, y aunque llega tarde en mi vida, ahora estoy dispuesta a decir la verdad, toda la verdad y nada más que la verdad, ¡así me ayude Dios!... Estoy aquí esta noche como una de las fundadoras del Espiritualismo para denunciarlo como una absoluta falsedad de principio a fin, como la más frágil de las supersticiones, la más perversa blasfemia conocida en el mundo".
La confesión no fue una noticia bienvenida para la ahora establecida Iglesia Espiritualista. Los creyentes más acérrimos se negaron a aceptar las revelaciones de Margaretta como verdad e insistieron en que, aunque las comunicaciones hubieran comenzado como una broma, los espíritus realmente se estaban manifestando. Alegaron que su retractación se debía al abuso del alcohol y que no debía ser tomada en serio. Esta insistencia persiste en la Iglesia Espiritualista moderna, donde no se menciona la retractación.
Entonces, ¿qué es el Espiritualismo y la Iglesia Espiritualista? Su sitio web nacional afirma: "Un espiritualista es aquel que cree, como base de su religión, en la comunicación entre este mundo y el Mundo Espiritual mediante la mediumnidad y que se esfuerza por moldear su carácter y conducta de acuerdo con las más altas enseñanzas derivadas de dicha comunicación". Por esta definición, el espiritualismo es directamente contrario a la enseñanza bíblica. En Levítico 19:31, Dios dice: "No se vuelvan a los adivinos ni a los espiritistas, ni los busquen para ser contaminados por ellos. Yo soy el Señor su Dios" (NBLA). Otras muchas referencias dejan clara la oposición de Dios al Espiritualismo (Levítico 20:6, 27; Deuteronomio 18:10–12; 2 Reyes 23:24). Isaías 8:19 dice: "Y si os dijeren: Preguntad a los encantadores y a los adivinos, que susurran hablando, responded: ¿No consultará el pueblo a su Dios? ¿Consultará a los muertos por los vivos?".
El sitio web de la Iglesia Espiritualista define su doctrina fundamental: "Aceptamos todas las verdades y nos esforzamos por probar su validez. Las verdades se encuentran en la naturaleza, en otras religiones, en escritos, en la ciencia, en la filosofía, en la Ley Divina y se reciben a través de la comunicación con los espíritus". También afirma: "Creer en la comunicación con los espíritus no entra en conflicto con las enseñanzas atribuidas a Jesús". Estas declaraciones son falsas. La verdad bíblica está en oposición directa a las creencias espiritualistas. Ambas cosas no pueden ser verdad. Jesús dijo: "Yo soy el camino, la verdad y la vida; nadie viene al Padre sino por Mí" (Juan 14:6, NBLA). También dijo: "Y esta es la vida eterna: que te conozcan a ti, el único Dios verdadero, y a Jesucristo, a quien has enviado" (Juan 17:3). Eso es la verdad según la Escritura. Pero no es una verdad aceptada por los espiritualistas; por lo tanto, la afirmación del Espiritualismo de que "aceptan todas las verdades" es falsa.
Sobre Dios, dicen:"En el Espiritualismo creemos en un Dios, al que llamamos Inteligencia Infinita, que es Todo en Todo o está dentro de todo". Capitalizan el nombre "Dios", pero no le atribuyen cualidades personales. Definen a Dios como "un Poder supremo e impersonal, presente en todas partes, manifestándose como vida a través de todas las formas de materia organizada, llamado por algunos Dios, por otros Espíritu y, por los Espiritualistas, Inteligencia Infinita". Sin embargo, Dios nos da Sus muchos nombres característicos por los cuales quiere que lo identifiquemos: Yavé (Malaquías 3:16), El Shaddai (Génesis 17:1) y YO SOY (Éxodo 3:14), entre otros. Así que, cuando un espiritualista habla de "Dios", no se refiere al Dios Creador que se revela en la Biblia. El Espiritualismo ha creado su propia idea de un dios que no existe.
Los espiritualistas no creen en el cielo ni en el infierno (Mateo 10:28; 25:46), en los espíritus malignos (Marcos 5:8; Mateo 12:43) ni en la salvación por la fe en Cristo (Efesios 2:8–9). Creen que la vida humana continúa después de la muerte, "donde la oportunidad de crecimiento y progreso hacia condiciones más elevadas y espirituales está abierta para todos". El intento de combinar el cristianismo con las prácticas ocultistas ha dado lugar a la formación de Iglesias Espiritualistas Cristianas, que no son ni cristianas ni espirituales.
Los fenómenos sobrenaturales experimentados por muchos adherentes de la Iglesia Espiritualista pueden ser reales. Satanás tiene verdadero poder e incluso puede disfrazarse como "un ángel de luz" (2 Corintios 11:14). El hecho de que los espiritistas nieguen la existencia de Satanás o de los demonios da a esos espíritus malignos más libertad para obrar sin trabas entre ellos y convencer a muchas almas crédulas de que están encontrando a Dios.
Gálatas 1:8 advierte: "Pero si aun nosotros, o un ángel del cielo, les anunciara otro evangelio contrario al que les hemos anunciado, sea anatema" (NBLA; ver también 2 Corintios 11:4). Cualquier intento de negar la deidad de Cristo, Su obra terminada de salvación a favor de Sus hijos, o la verdadera naturaleza de Dios, es "otro evangelio" y está sujeto al juicio de Dios. La Iglesia Espiritualista cae en esa categoría.
English
¿Qué es la Iglesia Espiritualista?