Pregunta
¿Qué significa que el cabello de Jesús era como la lana (Apocalipsis 1:14)?
Respuesta
En Apocalipsis 1:12-16, se describe a Jesús utilizando múltiples símiles, como por ejemplo: "sus cabellos eran blancos como blanca lana, como nieve" (Apocalipsis 1:14). El apóstol Juan, autor del Apocalipsis, se encuentra en presencia de Jesucristo en el capítulo 1. A lo largo de este capítulo, Juan ofrece una introducción y un relato de su visión de Jesucristo. A continuación, Jesús dará a Juan el imperativo de registrar "las cosas que has visto, y las que son, y las que han de ser después de estas" (Apocalipsis 1:19).
En su descripción de Jesús, Juan utiliza las imágenes de la lana y la nieve para simbolizar el color del cabello de Jesús en la visión. Cuando Juan ve a Jesús por primera vez en el Apocalipsis, se limita a describir su aspecto. A lo largo de la Biblia, los autores utilizan diversas figuras retóricas para enfatizar un hecho o una observación. Los significados de estas figuras retóricas no se dejan al lector para que los determine de forma oscura, sino que se pretende que los descubra utilizando el contexto y otros pasajes.
Al examinar Apocalipsis 1:14, debemos recordar al menos tres cosas. Primera, Juan está teniendo una visión, y lo que ve es simbólico, no literal. Segundo, Juan está utilizando un símil evidente: El cabello de Jesús es como la lana; en realidad no es lana. Y, tercero, Juan está describiendo el color del cabello de Jesús en la visión, no la textura. El cabello sólo se parece a la lana en que es blanco; Juan también compara el color con el de la nieve.
¿Por qué podría haber descrito Juan el cabello de Jesús, y cuál era su intención al decir que era "blanco como la lana"? Hay muchos aspectos de la apariencia de Jesús que Juan podría haber descrito, pero se centró sólo en unos pocos, entre ellos el color del cabello de Jesús. Como muestra Pablo en Gálatas 3:16, cada detalle de la Escritura tiene un significado: Juan describió lo que hizo por una razón. El hecho de que el cabello de Jesús fuera blanco como la lana crea una interesante conexión con Daniel 7:9.
Daniel 7 recoge una visión escatológica en la que se dan detalles sobre el reino milenario (cf. Apocalipsis 20:1-6) y sobre Aquel que reinará en un reino eterno. En Daniel 7:9, Daniel ve al "Anciano de Días", el Dios de la Biblia que cumple el pacto, Yavé. En esta descripción de Dios, Daniel describe Su vestido como "blanco como la nieve" y Su cabello como "como lana limpia". La blancura de la ropa y el cabello, tanto en Daniel 7 como en Apocalipsis 1, hablan de pureza y santidad. Dios es santo y no está manchado por el pecado.
En los versículos siguientes, "uno como un hijo de hombre" (revelado más tarde como Jesucristo) se acerca al Anciano de Días y recibe de Él un reino eterno (Daniel 7:13-14). La descripción del cabello de Jesús en Apocalipsis 1:14 es la misma que Daniel utilizó para Dios, lo que demuestra que Jesús tiene una unidad e identidad compartida con Dios mismo. Es probable que la audiencia original de Juan hubiera establecido rápidamente esta conexión.
Jesús afirmó en Su ministerio terrenal: "¡aun antes de que Abraham naciera, Yo Soy!". (Juan 8:58, NTV), señalando el nombre autoproclamado de Dios en el Éxodo. Pablo afirma también la deidad de Jesús en Colosenses 1:15-20. La deidad de Cristo se proclama en toda la Biblia, incluido el símbolo de Apocalipsis 1:14.
El cabello de Jesús es "blanco como blanca lana" en Apocalipsis 1:14 para enfatizar la santidad, pureza y perfección del Señor sin pecado.
English
¿Qué significa que el cabello de Jesús era como la lana (Apocalipsis 1:14)?