Pregunta
¿Qué es el Libro de las Odas?
Respuesta
El Libro de las Odas, también conocido como Odas Bíblicas, consta de himnos, oraciones y poesía. Se utiliza en la liturgia de algunas tradiciones cristianas, en particular la ortodoxa oriental. La colección estándar consta de 14 poemas líricos u "odas", aunque algunas ediciones incluyen textos adicionales. Los fieles de la tradición ortodoxa oriental suelen cantar los textos del Libro de las Odas durante sus oraciones matutinas, conocidas como "maitines"—palabra latina que significa "mañana"-, pero también se utilizan en otros servicios religiosos.
La compilación del Libro de las Odas data del siglo III d.C., aunque los textos bíblicos que contiene están citados de la Septuaginta, una traducción griega del Antiguo Testamento del siglo III a.C. Así pues, los textos bíblicos del Libro de las Odas se basan en manuscritos mucho más antiguos que el siglo III. Además de pasajes selectos del Antiguo y del Nuevo Testamento, el libro incluye textos de los apócrifos—escritos judíos no bíblicos del 200 al 100 a.C. que la mayoría de las tradiciones protestantes no consideran de inspiración divina.
Los textos del Libro de las Odas no están ordenados cronológicamente según su contexto histórico o su fecha de composición. Tampoco están en orden canónico, la secuencia que se encuentra en el Antiguo y el Nuevo Testamento. Algunos historiadores especulan con la posibilidad de que la colección esté ordenada según los temas utilizados en las liturgias de la Iglesia primitiva. En última instancia, se desconoce la razón de ser del orden de las odas.
Los seis primeros textos del Libro de las Odas son pasajes del Antiguo Testamento. Las odas iniciales proceden de los escritos de Moisés. La primera se llama Canción del Mar y consiste en Éxodo 15:1-19. La segunda se llama Canción de Moisés y consiste en Deuteronomio 32:1-43. Las cuatro odas siguientes son oraciones de la Biblia: una de la sección histórica del Antiguo Testamento y tres de la literatura profética. Se trata de la Oración de Ana, la madre de Samuel (1 Samuel 2:1-10), la Oración de Habacuc (Habacuc 3:2-19), la Oración de Isaías (Isaías 26:9-20) y la Oración de Jonás (Jonás 2:3-10). Quienes utilizan el Libro de las Odas en el culto cantan estos pasajes bíblicos palabra por palabra.
Los dos textos siguientes del Libro de las Odas proceden de los Apócrifos. Son la Oración de Azarías (Daniel 3:26-45) y el Canto de los Tres Jóvenes (Daniel 3:52-90). Aunque Daniel forma parte del Antiguo Testamento, estos dos pasajes se añadieron a la versión del libro de la Septuaginta cientos de años después de la composición de Daniel. La mayoría de los protestantes no consideran que estos pasajes sean de inspiración divina, pues forman parte de los apócrifos.
Las siguientes odas del libro proceden del Evangelio de Lucas. La primera es el Cántico de María, tradicionalmente llamado El Magnificat (Lucas 1:46-55). En la tradición ortodoxa oriental, se conoce como la Oración de María, la Theotokos—"la Madre de Dios". El segundo se llama Cántico de Zacarías, tradicionalmente conocido como Benedictus, que significa "himno de bendición" (Lucas 1:68-79).
Los dos textos siguientes proceden del Libro de Isaías. Son El canto de la viña: Un cántico de Isaías (Isaías 5:1-7) y la Oración de Ezequías (Isaías 38:10-20).
De las tres últimas odas, la primera son oraciones: la Oración apócrifa de Manasés, rey de Judá, cuando estaba cautivo en Babilonia, y la Oración bíblica de Simeón (Lucas 2:29-32). La última oda se llama Gloria in Excelsis Deo, es decir, "Gloria a Dios en las alturas". Forma parte de un himno llamado Cántico de la madrugada, que combina textos de Lucas 2:14 y de los Salmos 35:10-11, 118:12 y 144:2.
El Libro de las Odas refleja el deseo de algunas tradiciones cristianas históricas y modernas de utilizar textos bíblicos y apócrifos para adorar a Jesucristo mediante el canto.
English
¿Qué es el Libro de las Odas?