Pregunta
¿Debería estar Marcos 16:9-20 en la Biblia?
Respuesta
La última parte del Evangelio de Marcos ha sido un pasaje controvertido casi desde que existe la Iglesia. La pregunta es si esa parte del Evangelio, concretamente Marcos 16:9-20, debe incluirse como parte de Marcos, o si el Evangelio debe terminar con el versículo 8. Muchos eruditos, de todas las corrientes teológicas, consideran que Marcos 16:9-20 es un complemento falso del Evangelio de Marcos.
Si el número de manuscritos griegos posteriores que contienen Marcos 16:9-20 fuera el único factor, entonces el pasaje se confirmaría como auténtico. Pero hay otros motivos. Uno que no puede ignorarse es la evidencia de otros manuscritos. Dos de los manuscritos más antiguos y respetados, el Codex Sinaiticus y el Codex Vaticanus, no contienen el final más largo del Evangelio de Marcos. Ambos manuscritos griegos antiguos terminan en Marcos 16:8. Se les otorga credibilidad porque, cuanto más antiguo es el manuscrito, más cerca está de los autógrafos originales. Cuantas menos generaciones de copias, menos oportunidades de desviación, y por tanto, se puede suponer que un manuscrito más antiguo es más exacto que uno más reciente. Dado que los manuscritos más antiguos no contienen Marcos 16:9-20, muchos eruditos dudan de que estos versículos estuvieran en el Evangelio original de Marcos.
Además de la redacción comúnmente aceptada de Marcos 16:9-20, existen otros dos finales del libro de Marcos que se encuentran entre los manuscritos antiguos Este se traduce como un cierre opcional y se incluye (entre paréntesis) en la Nueva Biblia de las Américas:
Ellas comunicaron inmediatamente a Pedro y a sus compañeros todas estas instrucciones. Y después de esto, Jesús mismo envió por medio de ellos, desde el oriente hasta el occidente, el mensaje sacrosanto e incorruptible de la salvación eterna.
Y este pasaje se encuentra en varios otros manuscritos:
Esta época de anarquía e incredulidad está bajo Satanás, que no permite que la verdad y el poder de Dios prevalezcan sobre las cosas impuras de los espíritus. "Revela, pues, ahora tu justicia"-así hablaron a Cristo. Cristo les respondió: "El plazo de años del poder de Satanás se ha cumplido, pero se acercan otras cosas terribles. Y por los que han pecado fui entregado a la muerte, para que vuelvan a la verdad y no pequen más, a fin de que hereden la gloria espiritual e incorruptible de la justicia que está en los cielos".
También debemos considerar el testimonio de los antiguos líderes de la Iglesia. Algunos de los primeros padres de la Iglesia eran conscientes del largo final del Evangelio de Marcos e incluso lo citaban. Sin embargo, en el siglo IV, dos eruditos que conocían el final largo, Eusebio y Jerónimo, informaron de que casi todos los manuscritos griegos conocidos terminaban en Marcos 16:8.
Además, existen pruebas internas en contra de la autenticidad de Marcos 16:9-20. Considera la transición entre los versículos 8 y 9:
8 Y saliendo ellas, huyeron del sepulcro, porque un gran temblor y espanto se había apoderado de ellas; y no dijeron nada a nadie porque tenían miedo.
9 Después de haber resucitado, muy temprano el primer día de la semana, Jesús se apareció primero a María Magdalena, de la que había echado fuera siete demonios (NBLA)
Aquí podemos hacer cuatro precisiones
1) La transición es abrupta, y las dos secciones no tienen conexión. El tema de la narración era el descubrimiento de la tumba vacía por las mujeres, contado desde la perspectiva de estas. De repente, el centro de atención se desplaza a Jesús y a una mujer, María Magdalena.
2) La palabra "Después de" al principio del versículo 9 es una conjunción en griego. Es similar a decir "Tras" o "Al". La cuestión es que "Después de" debería vincular lo que viene a continuación con lo anterior. No lo hace, sino que sólo actúa como una desordenada transición entre los versículos 8 y 9.
3) El participio griego traducido "habiendo resucitado" en el versículo 9 es masculino y debería referirse a Jesús, pero Jesús no se menciona en el versículo anterior. (Algunas traducciones añaden la palabra Jesús al versículo 9 para mayor claridad, pero el nombre no figura en el original). Si Marcos escribió el versículo 9 y lo colocó después del versículo 8, pecó de descuido gramatical y de construcción ilógica de la frase.
4) El versículo 9 parece presentar a María Magdalena como si fuera la primera vez. Pero Marcos ya la había mencionado tres veces anteriormente en su Evangelio (Marcos 15:40, 47; 16:1).
Más allá de lo que ya se ha compartido, está la consideración del vocabulario único de Marcos 16:9-20. Ciertamente, estos últimos versículos no se leen como los de Marcos. Hay dieciocho palabras en esta sección que Marcos no utiliza en ningún otro lugar. Por ejemplo, el título "Señor Jesús", que se utiliza en el versículo 19, no se encuentra en ningún otro lugar de Marcos. Otras palabras exclusivas de esta sección de Marcos son apisteó ("poner en duda"), blaptó ("herir"), theaomai ("he aquí, mira") y husteron ("después, más tarde"). Otra palabra, thanasimon ("mortífero") no se encuentra en ninguna otra parte de todo el Nuevo Testamento. Lo mismo puede decirse de la expresión del versículo 10, toís met' aftoú genoménois ("los que habían estado con Él"), que se refiere a los discípulos: en ningún otro lugar de la Biblia se aplica esta expresión sobre los discípulos.
Además, la referencia a las señales en Marcos 16:17-18 es única. Es el único relato posterior a la resurrección en los Evangelios en el que se habla de agarrar serpientes, hablar en lenguas, expulsar demonios, beber veneno o imponer las manos a los enfermos. Por supuesto, estas señales se demostraron durante la era apostólica, por lo que los versículos 17 y 18 no contradicen ninguna doctrina bíblica, en sí. Sin embargo, persisten las dudas sobre si Jesús dijo realmente esto. Debido a las dificultades que rodean a Marcos 16:9-20, no es prudente basar una doctrina únicamente en lo que se encuentra en esta sección de Marcos.
Lo más probable es que el largo final del libro de Marcos represente un intento de alguien antiguo y anónimo de proporcionar un final más "satisfactorio". En realidad, terminar el libro con el versículo 8 es totalmente coherente con el resto de la narración de Marcos. El asombro ante el Señor Jesús es un tema de Marcos:
- "Y se admiraban de Su enseñanza" (Marcos 1:22, NBLA)
- "Y todos se asombraron de tal manera que discutían entre sí" (Marcos 1:27, NBLA)
- "Y él se levantó, y tomando al instante la camilla, salió a la vista de todos, de manera que todos estaban asombrados, y glorificaban a Dios, diciendo: "Jamás hemos visto cosa semejante"" (Marcos 2:12, NBLA)
Ver también Marcos 4:41; 5:15, 33, 42; 6:51; 9:6, 15, 32; 10:24, 32; 11:18; 12:17; 16:5. El asombro ante la obra de Jesús se encuentra en toda la narración de Marcos. Teniendo esto en cuenta, considera Marcos 16:8: "Y saliendo ellas, huyeron del sepulcro, porque un gran temblor y espanto se había apoderado de ellas; y no dijeron nada a nadie porque tenían miedo". Marcos termina su Evangelio con otra nota de asombro, una conclusión apropiada para un libro lleno de asombro.
English
¿Debería estar Marcos 16:9-20 en la Biblia?