Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es la Nación del Islam?

Respuesta


La Nación del Islam es una organización religiosa con base en los Estados Unidos que promueve el nacionalismo negro en nombre del islam. Dependiendo de a quién se le pregunte, la Nación del Islam se puede considerar una religión, una rama del islam, un grupo de odio o una secta. La Nación del Islam adopta una forma de islam, pero es considerada herética por los musulmanes tradicionales. Además, incorpora aspectos de la cienciología y diversas creencias vinculadas a la supremacía negra.

La Nación del Islam fue fundada en 1930 por Wali Farad Muhammad (nacido como Wallace Fard) en Detroit, Míchigan. Como muchos otros, Fard estaba profundamente frustrado con la discriminación racial que enfrentaba y buscaba generar un cambio. Sin embargo, optó por un camino muy distinto al de Martin Luther King Jr., quien luchó contra la injusticia racial a través de la no violencia y los valores cristianos. W. Muhammad decidió que el cristianismo era la religión del "hombre blanco" y, por lo tanto, una parte integral de la opresión que él y otros afroamericanos experimentaban. En consecuencia, adoptó una versión alterada del islam sunita y añadió muchas de sus propias ideas al sistema de creencias de la Nación del Islam.

Tras la desaparición de W. Muhammad en 1934, Elijah Muhammad (nacido Elijah Poole) asumió el liderazgo de la Nación del Islam hasta su muerte en 1975. E. Muhammad afirmó haber recibido revelación directa de Alá y estableció lugares de culto llamados templos o mezquitas. También se refirió a los blancos como "demonios", se opuso a la integración racial y predicó que el Armagedón ocurriría cuando los negros finalmente vencieran a los blancos. Malcolm X fue la figura más prominente de la Nación del Islam en la década de 1950, pero se separó del grupo en 1963 y luego se convirtió al islam sunita tradicional. En 1977, tras un breve liderazgo del hijo de E. Muhammad, Louis Farrakhan tomó el control de la Nación del Islam y sigue siendo su líder hasta hoy. En 2010, Farrakhan incorporó elementos de la Cienciología, específicamente la Dianética, a la doctrina del grupo.

La forma de islam practicada por la Nación del Islam no es generalmente aceptada por la comunidad musulmana en general. De hecho, en 1998, la Asociación Musulmana Italiana emitió una fatua contra la Nación del Islam debido a sus distorsiones de la doctrina islámica.

Las creencias de la Nación del Islam van más allá de alentar a los afroamericanos a adoptar el islam. El grupo tiene una serie de objetivos y creencias que lo colocan en la categoría de supremacía negra. Un objetivo declarado de la Nación del Islam es crear un estado exclusivamente negro donde las personas de ascendencia africana puedan gobernarse sin la intervención de otras razas. Mientras tanto, promueve la segregación en el presente, alentando a los afroamericanos a establecer escuelas, lugares de culto y negocios separados. Durante su tiempo en la Nación del Islam, Malcolm X afirmó que los negros eran genéticamente superiores a los blancos (una postura que más tarde rechazó).

La Nación del Islam es abiertamente antisemita y enseña que, originalmente, la humanidad era exclusivamente negra, pero que "Yakub" (el Jacob bíblico) creó la raza blanca mediante la eugenesia. W. Muhammad enseñó que esta "nueva" raza blanca se debía considerar demoníaca debido a su origen. Farrakhan ha hecho numerosas declaraciones antijudías y promueve la teoría de que los judíos controlan Estados Unidos con el fin de corromper la sociedad.

¿Cómo deben responder los cristianos a la Nación del Islam? Debemos reconocer que la Nación del Islam no es de ninguna manera bíblica. Su asociación con el islam y, más recientemente, con la cienciología la convierte en una religión falsa. Además, sus ideologías sobre el valor humano y las relaciones raciales son incompatibles con una visión cristiana de la humanidad. La Biblia enseña que toda vida humana es valiosa, por lo que el racismo en cualquier forma es inaceptable. El movimiento de derechos civiles en los EE. UU. fue y sigue siendo importante, pero combatir el racismo con más racismo no es la solución. Sostener las mismas creencias de supremacía racial y segregación que iniciaron el problema, solo que ahora con los negros como la raza preferida, no resuelve el problema del racismo.

Dios desea que todas las personas se amen unas a otras (Levítico 19:18; Mateo 7:12; Juan 13:34). Sin importar nuestra raza o la de aquellos con quienes interactuamos, debemos tratar a los demás con respeto y amor cristiano. La solución a los problemas del mundo no es que una raza "gane" sobre otra, sino que todas reconozcan humildemente su necesidad de salvación en Jesucristo.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es la Nación del Islam?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries