Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Deberíamos vivir según el lema "qué haría Jesús"?

Respuesta


En los años 90 y principios de los 2000, las iniciales en inglés WWJD ("¿Qué haría Jesús?") se veían con frecuencia en pulseras, collares, camisetas, etc., cuando la gente religiosa se preguntaba "¿Qué haría Jesús?", para orientar sus decisiones en la vida. Hoy en día, el eslogan no es tan común, pero sigue circulando. La idea detrás de QHJ es que, para saber qué es lo correcto, debemos preguntarnos: "¿Qué haría Jesús?", y luego imitar Su comportamiento.

Algunos cuestionan el beneficio de preguntar "¿Qué haría Jesús?", y se preguntan si QHJ es realmente algo que los cristianos deben tratar de vivir. En respuesta a eso, diríamos que por supuesto no hay nada malo en imitar a Jesucristo. Debemos seguir los pasos de Jesús (1 Pedro 2:21), y muchos pasajes de las Escrituras nos aconsejan mirar a Cristo como nuestro ejemplo (por ejemplo, Juan 13:15; Romanos 15:7; 1 Corintios 11:1; Efesios 4:32; 5:25). Por tanto, no hay nada malo en la idea que hay detrás de QHJ o en lucir artículos de QHJ.

Sin embargo, hay algunas precauciones en el uso del enfoque QHJ para la toma de decisiones. En primer lugar, debemos asegurarnos de que nuestra respuesta a la pregunta "¿Qué haría Jesús?", se basa en la verdad objetiva de las Escrituras y no en una opinión subjetiva. Si preguntáramos a diez personas qué haría Jesús en una situación determinada, probablemente recibiríamos ocho o nueve respuestas diferentes. La gente tiende a crear sus propias imágenes de quién es Jesús y de lo que haría. Debemos centrarnos en el Jesús de la Biblia.

No podemos saber realmente lo que Jesús haría si no sabemos lo que Jesús hizo. Afortunadamente, la Biblia a menudo arroja luz sobre lo que Jesús haría hipotéticamente porque nos muestra lo que Él, en realidad, hizo. Por ejemplo, si nos enfrentamos a la decisión de mostrar compasión o de ignorar una necesidad, podemos fijarnos en el comportamiento de Jesús en los Evangelios y ver que Él mostraría compasión (ver Mateo 14:14). Si tenemos la tentación de evadir la verdad, podemos ver el ejemplo de Jesús en los Evangelios de que Él siempre dijo la verdad (ver Juan 8:45). Sus acciones en el pasado nos guían hoy. La Escritura debe ser lo que nos informe. La idea de QHJ debe estar correctamente fundamentada en el conocimiento de las Escrituras.

En segundo lugar, debemos resistir la tentación de utilizar el QHJ como excusa para hacer lo que queramos. El corazón es engañoso (Jeremías 17:9), y debemos tener cuidado de no mentirnos a nosotros mismos. No podemos permitir que el "QHJ" se convierta en QQH "Que quiero hacer". El comportamiento pecaminoso no se puede justificar simplemente imaginando falsamente que Jesús estaría de acuerdo con nosotros.

En tercer lugar, no debemos utilizar la fórmula QHJ como sustituto de la oración. Además de preguntar "¿Qué haría Jesús?", deberíamos orar: "Jesús, ¿qué debo hacer?". Puede que JQDH no sea tan pegadizo como QHJ, pero es importante que busquemos directamente la guía del Señor (ver Santiago 1:5).

QHJ puede ser un buen recordatorio de que debemos seguir a Jesús y tratar de imitarlo. Pero preguntar: "¿Qué haría Jesús?", no es un método independiente para tomar decisiones. También debemos estudiar la Palabra y buscar la sabiduría de Dios en la oración.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Deberíamos vivir según el lema "qué haría Jesús"?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries