Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es el qi en la medicina y la filosofía tradicionales chinas?

Respuesta


El qi (también escrito chi o ch’i, y en japonés ki, pronunciado "chi") se traduce literalmente como "aire", pero en el sentido religioso y filosófico ha llegado a significar "fuerza vital" o "energía". Según algunas creencias, el qi es el principio animador del universo y está presente hasta en el nivel subatómico. El qigong (también llamado alquimia interna) es la práctica de manipular el qi. Este concepto ha llegado a la cultura popular a través de películas como Star Wars, representado en "la Fuerza", y en Kung Fu Panda 3.

La manipulación del qi es el principio subyacente de las artes marciales tradicionales y la medicina china. En la medicina tradicional china, se cree que existen distintos tipos de qi, como el qi ancestral, con el que nacemos, y otros tipos de qi que absorbemos del entorno a lo largo del tiempo.

Se dice que la manipulación de esta energía puede sanar o aliviar diversos síntomas físicos. Por ejemplo, la acupuntura pretende ayudar al flujo del qi mediante la inserción de agujas en ciertos puntos de presión, eliminando desequilibrios. El feng shui es la práctica de orientar una construcción y sus elementos interiores para permitir un flujo más armonioso de energía dentro del espacio, beneficiando así a quienes lo habitan y eliminando desequilibrios espirituales.

La filosofía/religión que sustenta el concepto de qi es el taoísmo. El Tao se considera la energía universal de la que provienen todas las cosas. De esta energía emerge "el Uno", que luego se divide en yin y yang. Se cree que existe un flujo continuo de energía entre el yin y el yang, y que esta transferencia es la que da lugar al universo físico y material.

¿Cómo debería ver un cristiano la medicina china? Con cautela.

Los principios religiosos y filosóficos detrás de la medicina china tradicional son claramente ajenos a la cosmovisión bíblica. La filosofía oriental no reconoce a un Dios personal como Creador ni considera a los seres humanos hechos a imagen de Dios. Según la filosofía oriental y el concepto de qi o chi, todo es simplemente parte de una "energía única" del universo. En la medida en que un tratamiento busque equilibrar el qi, su práctica es incompatible con la fe cristiana y debería ser evitada.

Dicho esto, así como las artes marciales chinas pueden ser un medio efectivo de defensa personal sin necesidad de involucrar la manipulación del qi, es posible que algunas prácticas de la medicina china, como la acupuntura, tengan beneficios médicos derivados de la estimulación de los nervios y músculos mediante la colocación de agujas. Este beneficio físico no tendría relación alguna con el supuesto qi. La comunidad científica aún debate si realmente existen beneficios en la acupuntura y otras prácticas similares. La quiropráctica, por ejemplo, comenzó con una fuerte carga espiritual y metafísica, pero ha sido aceptada en muchos círculos médicos debido a los beneficios físicos comprobados de la manipulación corporal. La medicina tradicional china aún no ha alcanzado ese nivel de aceptación. En última instancia, someterse a ciertos procedimientos en busca de sanidad es una cuestión de discernimiento espiritual y convicción personal.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es el qi en la medicina y la filosofía tradicionales chinas?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries