Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significa ser espiritual?

Respuesta


La verdadera espiritualidad no es algo que se alcance o se conquiste. Se entiende mejor como un viaje progresivo a lo largo de la vida cristiana. El primer paso para ser espiritual es nacer del Espíritu de Dios, aceptando a Jesucristo como Salvador. Antes de la salvación, estamos espiritualmente muertos. Pero una vez que nuestros espíritus son vivificados en Cristo, comenzamos el proceso de santificación-de ser hechos santos- hasta que Jesús venga o hasta el día de nuestra muerte (Romanos 8:11; Efesios 2:5; 1 Pedro 3:18-19; 1 Corintios 15:22).

La persona "espiritual" se contrapone a la persona "natural" en 1 Corintios 2:14-15. En este contexto, ser espiritual significa nacer de nuevo, es decir, tener el Espíritu Santo, a diferencia de la persona natural, que no está regenerada. Gálatas 6:1 contiene un mandato para "vosotros que sois espirituales" de restaurar a un hermano pecador. En este contexto, ser espiritual significa caminar en el Espíritu, vivir bajo la influencia constante del Espíritu.

Seguir una lista de "qué hacer y qué no hacer" - abstenerse de ciertos tabúes inmorales y realizar una serie de deberes piadosos - no necesariamente lo hace a uno espiritual. Los fariseos eran buenos cumpliendo reglas. La espiritualidad no se alcanza a través de las obras externas o la obediencia a las leyes. Es el trabajo interno del Espíritu Santo que renueva la mente y conforma el corazón del creyente a la imagen de Cristo: "Ya que han oído sobre Jesús y han conocido la verdad que procede de él, desháganse de su vieja naturaleza pecaminosa y de su antigua manera de vivir, que está corrompida por la sensualidad y el engaño. En cambio, dejen que el Espíritu les renueve los pensamientos y las actitudes. Pónganse la nueva naturaleza, creada para ser a la semejanza de Dios, quien es verdaderamente justo y santo" (Efesios 4:21-24, NTV; ver también Romanos 12:2).

Cuando nos centramos en dejar que Dios nos transforme desde lo más profundo de nuestro ser, en aquellas áreas que a menudo tratamos de ocultar de nosotros mismos y de los demás, el resultado será también una transformación exterior. Ser espiritual significa desear y buscar el cambio en nuestro interior (Efesios 3:16; 2 Corintios 4:16; 1 Pedro 3:3-4). Requiere reentrenar nuestras mentes para que permanezcan fijas en lo que el Espíritu desea: "Porque los que son de la carne piensan en las cosas de la carne; pero los que son del Espíritu, en las cosas del Espíritu. Porque el ocuparse de la carne es muerte, pero el ocuparse del Espíritu es vida y paz. Por cuanto los designios de la carne son enemistad contra Dios; porque no se sujetan a la ley de Dios, ni tampoco pueden; y los que viven según la carne no pueden agradar a Dios. Mas vosotros no vivís según la carne, sino según el Espíritu, si es que el Espíritu de Dios mora en vosotros. Y si alguno no tiene el Espíritu de Cristo, no es de él" (Romanos 8:5-9).

El crecimiento espiritual se produce cuando matamos de hambre nuestros deseos pecaminosos y carnales y alimentamos los aspectos espirituales de nuestro ser. Pablo describe esto como "dar muerte" o "crucificar" nuestra vieja naturaleza pecaminosa: "Pero los que son de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos" (Gálatas 5:24; ver también Gálatas 2:20).

Debemos morir diariamente a los deseos de la carne: "Pero lejos esté de mí gloriarme, sino en la cruz de nuestro Señor Jesucristo, por quien el mundo me es crucificado a mí, y yo al mundo" (Gálatas 6:14; ver también Romanos 6:4, 6, 12, 14). La realidad de seguir a Cristo significa tomar nuestra cruz cada día, perder nuestras vidas para encontrarlas en Él, y decir no a cualquier actitud del corazón que esté en rebelión contra nuestro Salvador (Mateo 16:24-26).

Ser espiritual requiere vivir por fe en la obra consumada de Cristo en la cruz: "Cuando él murió, murió una sola vez, a fin de quebrar el poder del pecado; pero ahora que él vive, vive para la gloria de Dios. Así también ustedes deberían considerarse muertos al poder del pecado y vivos para Dios por medio de Cristo Jesús" (Romanos 6:10-11, NTV). Por la fe, debemos vivir ahora como si ya hubiéramos muerto, estado en el cielo y resucitado en la plenitud del Espíritu en la presencia de Dios: "No dejen que ninguna parte de su cuerpo se convierta en un instrumento del mal para servir al pecado. En cambio, entréguense completamente a Dios, porque antes estaban muertos pero ahora tienen una vida nueva. Así que usen todo su cuerpo como un instrumento para hacer lo que es correcto para la gloria de Dios" (Romanos 6:13, NTV).

Es imposible cultivar la verdadera espiritualidad con nuestras propias obras, energía o fortaleza. Solo por el poder del Espíritu Santo podemos dar muerte a la naturaleza pecaminosa: "Por lo tanto, amados hermanos, no están obligados a hacer lo que su naturaleza pecaminosa los incita a hacer; pues, si viven obedeciéndola, morirán; pero si mediante el poder del Espíritu hacen morir las acciones de la naturaleza pecaminosa, vivirán. Pues todos los que son guiados por el Espíritu de Dios son hijos de Dios" (Romanos 8:12-14, NTV). Nuestro trabajo es simplemente poner nuestra fe en la promesa de Dios de producir el fruto de Su Espíritu en nuestras vidas.

Nuestras vidas espirituales se desarrollan y crecen a través de la comunión diaria, momento a momento, cada vez mayor con nuestro Padre celestial, Jesucristo, y el Espíritu Santo. Pasar tiempo en oración, leer la Palabra de Dios y memorizar y meditar sus verdades forman parte de nuestra relación con el Dios trino. Cuanto más lo conocemos, más nos parecemos a Él (2 Corintios 3:18). Y ser como Jesucristo es lo que significa ser verdaderamente espiritual.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significa ser espiritual?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries