Pregunta
¿Qué es la religión Jedi / Jediismo?
Respuesta
La saga de La Guerra de las Galaxias es un fenómeno cultural. Desde el estreno de la primera película, Star Wars Episodio IV: Una nueva esperanza, en 1977, La guerra de las galaxias ha conseguido un enorme número de seguidores en todo el mundo. Las películas de ciencia ficción (y los libros y cómics) narran la historia de los habitantes de una antigua galaxia y su lucha contra un gobierno opresor. En el universo de La guerra de las galaxias también existe una cuasi-religión, y esa religión tiene adeptos en el mundo real. Se llama Jediismo o "la religión Jedi".
En el universo de Star Wars, los Jedi son los principales guardianes de la paz y los "buenos". Los Jedi son también una especie de orden religiosa monástica. Siguen antiguas tradiciones y utilizan un poder invisible y místico llamado "la Fuerza", que supuestamente une y fluye por todo el universo. La idea de que la Fuerza es real y no una fantasía ha dado lugar a la religión Jedi. Los seguidores del jediismo en la vida real tratan la ficción de La guerra de las galaxias como un modelo para un sistema de creencias religiosas o filosóficas. Varias organizaciones han creado desde credos doctrinales hasta programas de entrenamiento para llevar a una persona de Padawan (un iniciado) a Maestro Jedi. Un grupo, el Templo de la Orden Jedi, es una organización religiosa exenta de impuestos registrada como 501c3.
La religión Jedi no tiene una estructura centralizada para crear creencias oficiales. Sin embargo, el Jediismo es siempre no teísta y se centra en hacer el bien a la humanidad, aunque lo que es "bueno" lo define el individuo, ya que no existe una norma moral absoluta que deba seguir un Jedi. Según el sitio web o la organización, los practicantes del Jediismo pueden seguir las "13 Claves del Código Jedi", las "16 Enseñanzas", las "21 Máximas" o cualquier combinación de ellas. Las enseñanzas de la religión Jedi se basan en una combinación de taoísmo y budismo e instruyen a los Jedis en la meditación, la autorrealización, la visualización, el aquietamiento de la mente y la conexión con la Fuerza. La religión Jedi tiende a ser sincrética, ya que la mayoría de los grupos Jedi aceptan o incluso animan a sus seguidores a mantener su afiliación religiosa original, citando la tolerancia y la creencia de que la sabiduría puede venir en muchas formas.
Mucha gente se toma en serio la religión Jedi. No es que crean en Darth Vader, los Jawas o un planeta llamado Tatooine, pero ven valor en la idea de la Fuerza como guía religiosa o filosófica para la vida. Aunque muchas de las máximas de la religión Jedi son simples llamamientos a la honestidad, la lealtad y la integridad, la enseñanza central de la Fuerza es directamente contraria a la visión cristiana del mundo. La concepción jediista de la Fuerza como un poder impersonal que une el universo entra en conflicto con la enseñanza bíblica de un Creador personal que sostiene activamente todas las cosas (Colosenses 1:17). Además, la franquicia de La guerra de las galaxias presenta la Fuerza como amoral, un poder que puede ser aprovechado y manipulado para los propios fines, buenos o malos. Este concepto, similar al yin yang del taoísmo, es contrario a la clara presentación bíblica de las normas morales absolutas y la soberanía de Dios. Las creencias taoístas y budistas de las que procede la idea de la Fuerza, el énfasis humanista de la religión Jedi en nuestra capacidad de aprovechar el poder místico y su negación de los absolutos morales hacen que la religión Jedi sea incompatible con el cristianismo bíblico.
English
¿Qué es la religión Jedi / Jediismo?