Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es el samaritanismo?

Respuesta


El samaritanismo es una religión que deriva su nombre de la región al norte de Jerusalén llamada Samaria. El samaritanismo se basa en el Pentateuco—los primeros cinco libros del Antiguo Testamento—aunque el Pentateuco Samaritano o Torá Samaritana está escrito en el alfabeto samaritano para el pueblo samaritano. Es el único texto que los samaritanos consideran inspirado, rechazando el resto de la Biblia hebrea y todo el Nuevo Testamento. Los samaritanos fieles enfatizan el papel de Moisés como profeta y legislador, y honran la ubicación del templo samaritano que fue construido en Samaria, en el monte Guerizín. Al igual que en el judaísmo, el samaritanismo no permite imágenes de Yavé y mantiene muchas de las mismas festividades que los judíos observan.

Un breve repaso de la historia de los samaritanos ayuda a comprender el samaritanismo. Algunos eventos clave son:

- Después del reinado del rey Salomón, Israel se divide en el norte y el sur en el 931 a.C.

- En el 722 a.C., los asirios conquistan el reino del norte de Israel, incluida la ciudad y la región de Samaria

- Los asirios dejan un remanente de israelitas e importan extranjeros para poblar la región; estos emigrantes traen muchos dioses extranjeros para adorar (2 Reyes 17:29).

- En el 586 a.C., los babilonios conquistan el reino del sur de Judá.

- Los judíos regresan a su tierra y reconstruyen su templo en Jerusalén en el 515 a.C.

- Los samaritanos se oponen a la reconstrucción del templo judío (Esdras 4; Nehemías 4).

- Los samaritanos construyen un templo alternativo en el monte Guerizín, en su propio territorio.

- En c. 128 a.C., durante el periodo macabeo, las fuerzas judías destruyen el templo samaritano.

Por lo tanto, en la época de Cristo, existía una enemistad continua entre judíos y samaritanos. Esta división estaba basada en diferencias raciales y religiosas, así como en una larga historia de conflictos.

Los samaritanos construyeron su propio templo en el monte Guerizín porque creían que en esta montaña Moisés les había dicho a los israelitas que construyeran un altar al Señor. Sin embargo, Deuteronomio 27:4-5 en realidad dice que el monte Ebal era el lugar elegido por Dios para un altar. Los samaritanos consideran que "Monte Ebal" es una corrupción del texto hecha por Esdras para favorecer a los judíos. Según Josefo, el templo samaritano fue destruido por el gobernante asmoneo Juan Hircano I (Antigüedades de los judíos, Libro XIII, Capítulo 10, § 2-3). El templo y la ciudad cercana nunca fueron reconstruidos, por lo que el templo no está en uso hoy en día. Las ruinas han sido objeto de proyectos arqueológicos y ahora son un parque nacional en Israel.

En el Evangelio de Juan, Jesús pide agua a una mujer en Samaria. Ella se sorprende de que Él lo haga, preguntándole: "¿Cómo es que Tú, siendo judío, me pides de beber a mí, que soy samaritana?" (Juan 4:9, NBLA). Para aclarar la situación a sus lectores, Juan agrega: "Porque judíos y samaritanos no se tratan entre sí" (Juan 4:9).

El samaritanismo sostiene cuatro principios fundamentales de fe:

1) Hay un solo Dios, el Dios de Israel.

2) Hay un solo profeta, Moisés.

3) Hay un solo libro sagrado, la Torá entregada por Moisés.

4) Hay un solo lugar sagrado, el monte Guerizín.

(www.israelite-samaritans.com/religion, consultado el 3/1/22)

El samaritanismo observa el día de reposo y sigue las leyes de pureza de la Torá. También sacrifican corderos en la Pascua y esperan la llegada del Taheb (el Retornador o Restaurador), quien cumplirá Deuteronomio 18:15, juzgará la tierra y restaurará la religión verdadera en los últimos tiempos (ver la expectativa de la mujer samaritana en Juan 4:25).

Hoy en día, hay alrededor de 800 samaritanos que mantienen las prácticas religiosas del samaritanismo. Constituyen uno de los grupos religiosos más antiguos y más pequeños del mundo (www.bbc.com/travel/article/20180828-the-last-of-the-good-samaritans, consultado el 1/3/22).

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es el samaritanismo?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries