Pregunta
¿Cuál es el significado de "Si no fuera por la gracia de Dios, ahí estaría yo"?
Respuesta
Se desconoce el origen de la expresión "Si no fuera por la gracia de Dios, ahí estaría yo", pero se utiliza al menos desde el siglo XVIII. A veces se abrevia como "si no fuera por la gracia de Dios" o "si no fuera por Dios".
Sea cual sea la forma en que se exprese, "Si no fuera por la gracia de Dios, ahí estaría yo", es una declaración de humildad y gratitud que reconoce la propia naturaleza pecaminosa y la necesidad de la gracia de Dios. Una de las primeras atribuciones de esta frase se atribuye a John Bradford, reformador inglés, que supuestamente la pronunció mientras observaba cómo llevaban a la gente a la ejecución por sus crímenes. En cierto sentido, decía: "Ese podría haber sido yo de no ser por la gracia de Dios".
En un uso más secular, de no ser por la gracia de Dios, podría significar algo así como: "Me alegro de que eso no me ocurriera a mí". Sir Arthur Conan Doyle utilizó una versión del dicho en una de sus historias de Sherlock Holmes y lo atribuye al líder puritano Robert Baxter (The New Annotated Sherlock Holmes, Vol. 1., Klinger, L., ed., W. W. Norton & Co., 2005, p. 101).
En cierto modo, la actitud de "Si no fuera por la gracia de Dios, ahí estaría yo", es un antídoto contra el juzgar. Cuando vemos a alguien que está deprimido, que sufre privaciones o que está cosechando consecuencias desagradables, podemos responder de dos formas básicas. Podemos decir: "Se lo merece y debería haber elegido mejor", o podemos decir: "Si no fuera por la gracia de Dios, ahí estaría yo". La primera respuesta es la que eligieron en última instancia los tres amigos de Job; la segunda muestra empatía, pues reconocemos la bondad de Dios hacia nosotros y extendemos esa bondad al que está en apuros.
La idea central del dicho "Si no fuera por la gracia de Dios, ahí estaría yo", está muy presente en las Escrituras. El apóstol Pablo describe la gracia de Dios en 1 Corintios 15:9-10 (NBLA): "Porque yo soy el más insignificante de los apóstoles, que no soy digno de ser llamado apóstol, pues perseguí a la iglesia de Dios. Pero por la gracia de Dios soy lo que soy, y Su gracia para conmigo no resultó vana. Antes bien he trabajado mucho más que todos ellos, aunque no yo, sino la gracia de Dios en mí".
Pablo no se hacía ilusiones de que tuviera alguna cualificación o atributo especial que le hiciera merecedor de la vocación de apóstol. De hecho, antes de que Pablo se encontrara con Jesús en el camino de Damasco (Hechos 9), detenía sistemáticamente a los cristianos y fue partícipe de al menos un asesinato (Hechos 7:57-58). Pasar de matar a los que creían en Jesús a proclamar la buena nueva de Jesús solo puede ser obra de la gracia de Dios.
Al igual que Pablo, no tenemos cualidades especiales que nos hagan merecedores de la salvación. Antes de que Dios nos salvara, estábamos "muertos en [nuestros] delitos y pecados" (Efesios 2:1). Dios perdonó nuestros pecados en Cristo y nos resucitó a una vida nueva (Romanos 6:4). No hay nada en nosotros, sobre nosotros o hecho por nosotros, que pueda hacernos merecedores de la gracia de Dios. Simplemente, la recibimos mediante la fe (Efesios 2:8-9).
Cuando un cristiano dice: "Si no fuera por la gracia de Dios, ahí estaría yo", está dando gracias por "las riquezas de Su gracia que ha hecho abundar para con nosotros" (Efesios 1:7-8, NBLA) y, al mismo tiempo, confesando su naturaleza y la inclinación que todos tenemos hacia la destrucción. Es el poder bondadoso y preservador de Dios el que nos fortalece en la tentación, nos sostiene en las dificultades y nos aleja de la ruina total.
Pablo nos amonestó a mantener un espíritu humilde: "Porque en virtud de la gracia que me ha sido dada, digo a cada uno de ustedes que no piense de sí mismo más de lo que debe pensar, sino que piense con buen juicio, según la medida de fe que Dios ha distribuido a cada uno" (Romanos 12:3, NBLA). Y eligió vivir diariamente bajo la gracia tan gratuitamente concedida: "Pero por la gracia de Dios soy lo que soy", escribió. Y nosotros también.
English
¿Cuál es el significado de "Si no fuera por la gracia de Dios, ahí estaría yo"?