Pregunta
¿Cuáles son las creencias de los Testigos de Jehová acerca del regreso de Jesús en 1914?
Respuesta
Desde la perspectiva del ministerio Got Questions, toda autoridad pertenece a Cristo Jesús: "Toda autoridad me ha sido dada en el cielo y en la tierra" (Mateo 28:18, NBLA). Jesús tiene el "nombre que es sobre todo nombre" (Filipenses 2:9–11) y es el Rey de reyes y Señor de señores (Apocalipsis 19:16). Creemos que Jesús regresará a la tierra de manera personal y física en algún momento en el futuro.
Antes de analizar las creencias actuales de los Testigos de Jehová con respecto al año 1914, vale la pena señalar que, antes de ese año, los Testigos de Jehová creían lo siguiente:
Los últimos días comenzaron en 1799 (El Arpa de Dios, edición de 1928, p. 235–236, 239).
Jesús comenzó a estar presente con Su pueblo en 1874 y comenzó a reinar en el cielo en 1878 (ibid., p. 236, 239–240).
Los tiempos de los gentiles terminarían en 1914, lo que resultaría en el fin del Armagedón, la caída de la religión falsa, el fin de todos los gobiernos terrenales, las resurrecciones celestial y terrenal, y el paraíso en la tierra (Atalaya, 15 de julio de 1894, p. 226).
Con el tiempo, los Testigos de Jehová se vieron obligados a admitir que sus expectativas iniciales eran erróneas y realizaron ajustes para corregir malentendidos previos; sin embargo, mantuvieron la opinión de que 1914 era un año especial.
Los Testigos de Jehová creen que Cristo Jesús tuvo que esperar hasta octubre de 1914 para recibir toda autoridad, y que en ese momento se convirtió en Rey del reino celestial de Dios: "Jesús, después de su muerte y resurrección, ascendió al cielo y se sentó al lado de su Padre esperando hasta que se le dio "dominio, gloria y un reino, para que todos los pueblos, naciones e idiomas le sirvieran". […] Al comparar las condiciones en la tierra desde la Primera Guerra Mundial (1914–1918) con la profecía de Jesús, se puede ver que él describió las condiciones de nuestro tiempo. Por lo tanto, Jesús debe estar ahora gobernando en el cielo". El mismo artículo afirma que solo los Testigos de Jehová son los verdaderos y leales súbditos de este Rey celestial ("¿Qué está haciendo Jesucristo ahora?", revista ¡Despertad!, 20 de diciembre de 1980, p. 3–4).
Según los Testigos de Jehová, 1914 no marcó una "venida" literal de Cristo, sino Su "presencia" invisible. Solo aquellos con "ojos de entendimiento" podían percibir lo que estaba ocurriendo. En octubre de 1914, dicen, Jesús expulsó a Satanás y sus demonios del cielo a las cercanías de la Tierra, y esto fue lo que inició la Primera Guerra Mundial. Es importante señalar que, aunque supuestamente Jesús se convirtió en Rey en el cielo en octubre de 1914, la Primera Guerra Mundial ya llevaba tres meses en curso. Desde entonces, Jesús ha estado refinando, educando y organizando a sus leales súbditos (es decir, los Testigos de Jehová) para una mayor actividad. Según la teología de los Testigos de Jehová, después del período de tribulación, Jesús (quien es conocido en el cielo como Miguel el Arcángel) traerá juicio sobre todos los que se opongan a él y persigan a Su pueblo (los Testigos de Jehová).
Esto es lo que los Testigos de Jehová explican sobre el significado de la palabra griega parousía, que traducen como "presencia" en Mateo 24:3 y Marcos 13:3–4 en su Traducción del Nuevo Mundo:
""Dinos, ¿Cuándo pasarán esas cosas, y qué señal habrá de tu presencia [pa·rou·siʹa, griego] y de la conclusión del sistema?" […] ¿Cuál es el significado y la importancia de la palabra griega pa·rou·siʹa? Literalmente significa "una presencia junto a", expresión derivada de la preposición griega para ("junto a") y ousía ("ser"). […] Por lo tanto, la pa·rou·siʹa o "presencia" del Señor Jesucristo es su presencia o visita como Rey, de manera invisible, en poder y gloria real. En consecuencia, se requiere una "señal" para que las personas en la tierra puedan discernir esa presencia" ("¿Qué "señal" buscan los cristianos?", Atalaya, 1 de julio de 1974, p. 397–400).
Sobre la naturaleza especial de octubre de 1914, los Testigos de Jehová afirman: ""Los tiempos señalados de las naciones" terminaron, y Jesucristo fue instalado como Rey celestial de Dios. […] Tal como Jesús predijo, su "presencia" como Rey celestial ha estado marcada por desarrollos mundiales dramáticos: guerras, hambrunas, terremotos, pestilencias. (Mateo 24:3–8; Lucas 21:11). Estos acontecimientos dan poderoso testimonio de que 1914 marcó de hecho el nacimiento del Reino celestial de Dios y el comienzo de "los últimos días" de este sistema de cosas malvado.—2 Timoteo 3:1–5" (¿Qué enseña realmente la Biblia?, Apéndice: "1914—Un año significativo en la profecía bíblica", p. 217–218).
Desde 1914, los Testigos de Jehová sostienen que Jesús, el Rey mesiánico, "ha limpiado un pueblo para el nombre de Jehová. Ha dirigido la predicación de las buenas nuevas del Reino en 239 países y ha educado a millones acerca de los caminos de Jehová. Ha unido a más de siete millones de súbditos leales, cada uno ofreciéndose voluntariamente para hacer la voluntad de su Padre. […] Al final del Reino de los Mil Años de Cristo, el Reino Mesiánico habrá cumplido su propósito. Entonces Jesús entregará el Reino a su Padre" ("100 años de gobierno del Reino: ¿Cómo te afecta?", La Atalaya, edición de estudio, 15 de enero de 2014, §13, 16).
Hasta 1961, los Testigos de Jehová creían que la generación viva en 1914, que fue testigo de los acontecimientos que sacudieron al mundo, sería "la generación que no pasará hasta que se cumpla esa "gran tribulación que no ha ocurrido desde el principio del mundo hasta ahora, no, ni volverá a ocurrir"" (Atalaya, 15 de abril de 1961, p. 236). Estaban equivocados. La gran tribulación predicha en la Biblia aún está por venir. Sin embargo, los Testigos de Jehová siguen creyendo que, desde 1919, fueron elegidos por Jehová Dios para ser Su organización terrenal y que solo ellos sobrevivirán a la batalla de Armagedón:
"Seremos impulsados a servir lealmente a Jehová con su organización si recordamos que no hay otro lugar adonde ir para obtener la vida eterna" (Atalaya, 15 de noviembre de 1992, p. 21).
"Los cristianos genuinos están siendo reunidos ahora en una hermandad unida en toda la Tierra. ¿Quiénes son? Son la congregación cristiana de los Testigos de Jehová" (Atalaya, 1 de julio de 1994, p. 7).
"Pero los siervos de Jehová ya pertenecen a la única organización que sobrevivirá al fin de este sistema de cosas malvado" (Atalaya, 15 de diciembre de 2007, p. 14).
En contraste con lo que enseñan los Testigos de Jehová, la Biblia nos dice que ningún hombre conoce el día ni la hora en que Cristo Jesús regresará. Y en ninguna parte la Biblia dice que Jesús tuviera que esperar hasta el año 1914 para recibir toda autoridad.
English
¿Cuáles son las creencias de los Testigos de Jehová acerca del regreso de Jesús en 1914?