Pregunta
¿Qué es la Biblia Vulgata latina?
Respuesta
"La Vulgata" es el nombre popular que se da a la versión latina de la Biblia, traducción que suele atribuirse a Jerónimo. Antes de la época de Jerónimo, a medida que aumentaba el número de cristianos de habla latina, la Biblia se traducía al latín para que los cristianos de la época la pudieran entender. Se cree que la primera traducción al latín se completó hacia el año 200 d.C., aunque hoy no existen manuscritos de esta época. Los primeros manuscritos latinos se crearon seguramente en el norte de África, pues parece que la iglesia del norte de África era de habla latina desde el principio, en comparación con las iglesias predominantemente de habla griega de Asia y Europa.
Dos siglos más tarde, el papa Dámaso I encargó a un erudito llamado Jerónimo que produjera un texto latino estándar de la Biblia; había tantas versiones latinas diferentes de la Biblia al igual que diferentes formas del texto, y Dámaso quería que la iglesia tuviera una versión estándar para promover la doctrina universal. Jerónimo completó la traducción en el año 400 d.C., y su versión se conoció como la editio vulgata (el texto actual de la Sagrada Escritura), porque utilizó la lengua común (o vulgar) de principios de la Edad Media.
Jerónimo empezó revisando los Evangelios, utilizando los manuscritos griegos disponibles. Esto lo hizo debido a las grandes diferencias que encontró en los diversos textos latinos disponibles. Más o menos al mismo tiempo, empezó a revisar el Antiguo Testamento utilizando la Septuaginta (una versión griega del Antiguo Testamento). Jerónimo también tradujo el Antiguo Testamento al latín utilizando el texto hebreo, tarea que realizó sin autorización eclesiástica. La Vulgata actual contiene elementos que pertenecen a todos los periodos de su desarrollo, incluyendo
(1) un texto latino antiguo no revisado del Libro de la Sabiduría, el Eclesiástico, 1 y 2 Macabeos y Baruc;
(2) una forma latina antigua del Salterio, que Jerónimo corrigió a partir de la Septuaginta;
(3) la traducción libre de Jerónimo de los libros de Job y Judit;
(4) la traducción de Jerónimo a partir del Antiguo Testamento hebreo, excluyendo el Salterio;
(5) una revisión en latín antiguo de los Evangelios a partir de manuscritos griegos;
(6) un Nuevo Testamento latino antiguo, revisado.
Algunos de los libros mencionados pertenecen a una división conocida como "apócrifos", considerados normalmente libros de origen judío que quedan fuera del canon del Antiguo Testamento.
English
¿Qué es la Biblia Vulgata latina?