Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Cuál fue el mensaje de Zofar el Naamatita a Job?

Respuesta


Zofar el naamatita se menciona por primera vez en Job 2:11 como uno de los tres amigos que llegan para consolar a Job después de enterarse de las cosas malas que le habían sucedido. Los versículos 12-13 (NBLA) muestran su respuesta a su angustia: "Y cuando alzaron los ojos desde lejos y no lo reconocieron, levantaron sus voces y lloraron. Cada uno de ellos rasgó su manto y esparcieron polvo hacia el cielo sobre sus cabezas. Entonces se sentaron en el suelo con él por siete días y siete noches sin que nadie le dijera una palabra, porque veían que su dolor era muy grande".

Después de Elifaz y Bildad, Zofar habló en tercer lugar ofreciendo consejos a Job. El discurso de Zofar comienza en el capítulo 11. Al pronunciar el más enérgico de los tres discursos iniciales, Zofar declara que Job se merecía algo peor de lo que obtuvo. En el versículo 6 afirma: "Sabrías entonces que Dios da por olvidada parte de tu iniquidad" (NBLA). Job responde en el capítulo 12 que fue el Señor quien le infligió este sufrimiento, y en el capítulo 13 mantiene su inocencia: "Sé que seré justificado" (Job 13:18, NBLA).

El segundo discurso de Zofar (en Job 20) se centra en el tema de que el que comete maldad sufrirá por ello. En sus palabras: "Las riquezas de su casa se perderán; serán arrasadas en el día de Su ira. Esta es la porción de Dios para el hombre impío, y la herencia decretada por Dios para él" (Job 20:28-29, NBLA). En Job 21, Job responde que Dios, por alguna razón, sí permite que los malvados prosperen: "Pasan sus días en prosperidad, pero de repente descienden al Seol" (Job 21:13, NBLA). La valoración de Zofar sobre el estado de Job no era exacta, porque Job no había hecho nada malo y estaba sufriendo, mientras que otros que hicieron el mal vivían "libres de temor" (versículo 9, NBLA).

Los otros dos amigos de Job pronuncian tres discursos cada uno, pero Zofar sólo pronuncia dos. Tras la larga defensa de Job, después del tercer discurso de Bildad, interviene un cuarto hombre, Eliú (Job 32). Las dos inquietudes de Eliú se expresan en Job 32:2-3 (NBLA): "Se encendió su ira contra Job porque se justificaba delante de Dios. Su ira se encendió también contra sus tres amigos porque no habían hallado respuesta, y sin embargo, habían condenado a Job".

Al final, Dios reprende a Zofar y a sus dos amigos: "Se ha encendido Mi ira contra ti y contra tus dos amigos, porque no han hablado de Mí lo que es recto, como Mi siervo Job" (Job 42:7, NBLA). Zofar aparece por última vez en el versículo 9, donde lo encontramos ofreciendo los sacrificios que Dios había exigido: "Y Elifaz el temanita, y Bildad el suhita y Zofar el naamatita fueron e hicieron tal como el Señor les había dicho" (NBLA). A pesar de sus malos consejos y de su inexacta descripción de Dios, Zofar se arrepintió cuando fue reprendido por Dios y fue perdonado.

Zofar y sus amigos sirven de ejemplo de cómo la gente suele ver el sufrimiento desde una perspectiva humana que pasa por alto el plan divino de Dios. Aunque es cierto que los que hacen el mal suelen sufrir, Dios también permite el sufrimiento por otras razones que a menudo desconocemos en ese momento. En lugar de suponer que todo el sufrimiento se debe a las malas acciones de una persona, deberíamos examinar nuestras propias vidas ante el Señor y ver cómo podemos vivir para Él en los momentos de lucha (Santiago 5:11), sabiendo que el sufrimiento puede formar parte de Su plan soberano.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Cuál fue el mensaje de Zofar el Naamatita a Job?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries