Pregunta
¿Qué es el atman en el hinduismo?
Respuesta
En el hinduismo, la única realidad verdadera se llama brahman, mientras que cualquier otra cosa se considera maya, término que literalmente significa "ilusión" y está relacionado con la palabra "magia"; es aquello que no es "realmente real". Todo lo que pensamos o experimentamos racionalmente es maya. Esto incluye todos los objetos físicos, incluyendo nuestros cuerpos, así como nuestros sentimientos y emociones.
Dentro de todo, incluida el alma humana, hay una realidad que no es maya, llamada atman, que a veces se traduce como "verdadero yo" o "yo interno". El atman es eterno y constituye la esencia central de cada individuo, la personalidad. El hinduismo enseña que donde reside el atman o el verdadero yo, allí está Dios. El atman proporciona a los humanos su conciencia y les otorga cualidades divinas. Según el hinduismo, "El Señor Supremo está situado en el corazón de todos... y está dirigiendo los andares de todos los seres vivientes, que están sentados como en una máquina hecha de energía material" (Bhagavad-gītā 18.61).
El atman es idéntico al brahman; ambos constituyen la verdadera realidad. La clave del pensamiento hindú es trascender el mundo de maya/experiencia y descubrir la identidad con el atman o brahman. Esto se logra separándose del mundo y llevando una vida de profunda contemplación. Solo en la quietud y en el cese de toda actividad sensorial y procesos de pensamiento se puede alcanzar la comprensión de la unidad con el atman.
En la filosofía hindú, el atman se contrasta con el ego. El ego es un "centro falso" del yo, producto de experiencias sensoriales, recuerdos acumulados y pensamientos personales. El ego es la sensación de "separación" o limitación, es decir, la idea de que somos distintos de los demás seres. Pensar en términos de "yo" y "tú", en lugar de reconocer que todas las entidades son eternas e indivisibles, es un ejemplo de la ignorancia del ego. El atman es la realidad; el ego es ilusión. El atman es permanencia; el ego es transitoriedad. El atman es bendición; el ego es sufrimiento. El ego debe ser rescatado por el atman interior.
Si la unidad con el atman se logra en vida, entonces, al morir, la realidad del atman o brahman se recupera completamente, el ciclo de la reencarnación se rompe y el alma reingresa al brahman como una gota de agua que regresa al océano. En ese punto, se ha alcanzado el nirvana, un estado de suprema bienaventuranza.
La creencia en el atman no se puede conciliar con las enseñanzas de la Biblia. Dios, quien es un Ser personal, no reside dentro de todas las cosas; Él está separado de Su creación (Apocalipsis 4:11), y no lo encontramos viajando hacia nuestro interior. La humanidad no es "divina" y el alma tuvo un comienzo; no es eterna. La reencarnación no es real; morimos una vez y luego enfrentamos el juicio (Hebreos 9:27). El mundo físico experimentado a través de nuestros sentidos es tan real como el mundo espiritual.
English
¿Qué es el atman en el hinduismo?