Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué es la bibliolatría?

Respuesta


El término bibliolatría proviene de la combinación de las palabras griegas Biblia y adoración. En un contexto cristiano, en pocas palabras, la bibliolatría es la adoración de la Biblia. Normalmente, se acusa de bibliolatría a quienes defienden la inerrancia, la infalibilidad y la supremacía de las Escrituras. Muchas veces se emplea como un ataque incendiario y despectivo contra los creyentes que defienden la "sola scriptura" y/o una interpretación literal de la Biblia.

Es importante destacar que la acusación de bibliolatría no pretende que algunos cristianos se inclinen literalmente ante una Biblia y la adoren, como si fuera un ídolo. Aunque puede haber por ahí alguna secta extraña que adore literalmente la Biblia, no es a eso a lo que se refiere la bibliolatría. La acusación de bibliolatría es que algunos cristianos elevan la Biblia hasta el punto de que es igual a Dios, o hasta el punto de que estudiar la Biblia es más importante que desarrollar una relación personal e íntima con Jesucristo. ¿Es exacta la acusación de bibliolatría?

En primer lugar, es importante comprender lo que la Biblia dice sobre sí misma. Segunda Timoteo 3:16-17 (NBLA) declara: "Toda Escritura es inspirada por Dios y útil para enseñar, para reprender, para corregir, para instruir en justicia, a fin de que el hombre de Dios sea perfecto, equipado para toda buena obra". Así pues, si la Biblia está "inspirada por Dios" y "Dios, que no miente" (Tito 1:2, NBLA), entonces cada palabra de la Biblia debe ser verdadera. Creer en una Biblia inerrante, infalible y autorizada, no es bibliolatría. Más bien, es simplemente creer lo que la Biblia dice de sí misma. Además, creer lo que la Biblia dice de sí misma es, de hecho, adorar al Dios que exhaló Su Palabra. Sólo un Dios perfecto, infalible, omnipotente, omnipresente y omnisciente podría crear una revelación escrita que es en sí misma perfecta e infalible.

¿Algunos creyentes dan tanta importancia a la Biblia que descuidan otras cosas importantes, como la tradición, la naturaleza, la razón y la experiencia? Sí. Sin embargo, la Biblia, por lo que dice de sí misma, debe ser una autoridad superior a cualquiera de ellas y, de hecho, debe ser la autoridad con la que se las juzgue. Dios nunca se contradeciría revelando algo en la naturaleza, la razón o la experiencia que discrepara de lo que reveló en Su Palabra. No hay que adorar la Biblia, sino al Dios de la Biblia. Ignorar lo que Dios ha revelado sobre Sí mismo en Su Palabra y, en su lugar, exaltar las "revelaciones" subjetivas de la naturaleza, la razón y la experiencia es idolatría (Romanos 1:18-25).

La Biblia no es Dios. La Biblia no contiene todo el conocimiento de Dios. Aunque la Biblia da principios que se aplican a todas las situaciones, no nos da explícitamente toda la información que necesitamos para vivir diariamente nuestra vida. Parte del problema es que algunos cristianos llevan al extremo el dicho "la Biblia lo dice, eso lo decide, yo lo creo". Aunque la afirmación es absolutamente cierta y debería reflejar cómo vemos la Biblia, la Palabra de Dios no nos ordena abandonar nuestro cerebro o ignorar nuestras experiencias. La verdadera razón es totalmente compatible con las Escrituras. La experiencia puede ayudarnos en nuestra comprensión de las Escrituras. Aunque la Biblia debe ser nuestra autoridad, también debemos utilizarla para confirmar y verificar las conclusiones a las que llegamos con nuestra razón dada por Dios y nuestra experiencia dirigida por Dios (1 Pedro 3:15). Creer lo que la Biblia dice sobre sí misma no es bibliolatría. Más bien, aceptar la Palabra de Dios por lo que afirma ser es, de hecho, adorar al Dios que la inspiró.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué es la bibliolatría?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries