Pregunta
¿Qué significa que no debemos hacer tropezar a los demás?
Respuesta
El concepto de no hacer tropezar a los demás se encuentra en Romanos 14 y 1 Corintios 8. En estos capítulos, Pablo habla de las convicciones personales y de nuestra responsabilidad hacia los demás creyentes en Cristo. Destaca varios temas sobre los que los creyentes tienen desacuerdos: la comida, la bebida y los días sagrados. En tiempos de Pablo, los desacuerdos se referían sobre todo a la ley judía frente a la nueva libertad que encontramos en Cristo. Hoy tenemos desacuerdos muy parecidos, incluso sobre los mismos temas, a los que podríamos añadir cosas como los piercings, los tatuajes, el estilo de vestir, las películas, los videojuegos, los libros y el alcohol/tabaco. Todas ellas son áreas para las que la Biblia no proporciona instrucciones específicas y, sin embargo, son áreas en las que muchos se sienten condenados. Algunas de estas cosas pueden conducir a la mundanalidad, el pecado, la impureza o incluso simplemente convertirse en una obsesión/ídolo. Pero, por otro lado, el legalismo y el rechazo de todo lo que ofrece el mundo también pueden convertirse en un ídolo.
Pablo dice a los romanos: "De manera que cada uno de nosotros dará a Dios cuenta de sí. Así que, ya no nos juzguemos más los unos a los otros, sino más bien decidid no poner tropiezo u ocasión de caer al hermano. . . ¿Tienes tú fe? Tenla para contigo delante de Dios. Bienaventurado el que no se condena a sí mismo en lo que aprueba. Pero el que duda sobre lo que come, es condenado, porque no lo hace con fe; y todo lo que no proviene de fe, es pecado" (Romanos 14:12-13, 22-23). Pablo nos está diciendo que disfrutemos de nuestra libertad en Cristo, pero junto con esa libertad viene la responsabilidad de proteger a quienes nos rodean y tienen dudas sobre esa libertad.
El ejemplo del alcohol es oportuno en este caso. El alcohol no es intrínsecamente malo, y las prohibiciones bíblicas no son contra la bebida, sino contra la embriaguez. Pero alguien que tiende al alcoholismo muy a menudo sabe que no debe beber en absoluto y cree que los demás tampoco deben beber, aunque sea con moderación. Si un cristiano tiene un amigo que está convencido de que beber está mal, beber cerca de esa persona puede hacerle "tropezar". La palabra griega para "tropezar" da la sensación de que uno se tropieza. Como cristianos, tenemos prohibido hacer algo que pueda hacer que nuestros hermanos y hermanas en Cristo tropiecen, espiritualmente hablando. Pisarse el dedo del pie puede hacer que una persona caiga en el sentido espiritual, o que dañe o debilite su fe. En todas las cosas, la lección importante es: "sigamos lo que contribuye a la paz y a la mutua edificación" (Romanos 14:19). De este modo, Dios es glorificado, los creyentes son edificados y el mundo ve en nosotros "justicia, paz y gozo en el Espíritu Santo" (Romanos 14:17).
English
¿Qué significa que no debemos hacer tropezar a los demás?