Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Qué significa "Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos" en 1 Corintios 13:9?

Respuesta


En 1 Corintios 13:9, Pablo escribe: "Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos". Este versículo forma parte del famoso "Capítulo del Amor", en el que Pablo articula el camino del amor. El camino del amor es superior a la búsqueda de dones espirituales, como el conocimiento y la profecía, porque nunca deja de ser (1 Corintios 13:8). El conocimiento no es exhaustivo y la profecía es parcial, mientras que el amor es completo.

Cuando Pablo escribe: "Porque en parte conocemos" (1 Corintios 13:9), reconoce las limitaciones del conocimiento humano. Aunque los creyentes han recibido el Espíritu Santo y diversos dones espirituales, su conocimiento y comprensión siguen siendo incompletos. En otras palabras, nuestro conocimiento es parcial y fragmentario, y no exhaustivo y perfecto. Por tanto, debemos permanecer humildes, sabiendo que nuestro entendimiento no está plenamente desarrollado.

El tema del conocimiento limitado se encuentra en toda la Escritura. En Deuteronomio 29:29 (NBLA), Moisés declara: "Las cosas secretas pertenecen al Señor nuestro Dios, pero las cosas reveladas nos pertenecen a nosotros y a nuestros hijos para siempre, a fin de que guardemos todas las palabras de esta ley". Existe una distinción entre las cosas que Dios decide revelar y los misterios que permanecen ocultos. Del mismo modo, el libro de Job distingue entre las limitaciones de la sabiduría humana y la magnitud infinita de la inescrutable sabiduría de Dios (ver Job 38-42).

La segunda parte de 1 Corintios 13:9, "en parte profetizamos", se refiere al don de profecía. La profecía es la capacidad de comunicar la revelación de Dios. Pablo afirma que la profecía es parcial. Los profetas sólo reciben atisbos de la verdad divina, pero no ven el cuadro completo.

Las limitaciones de la revelación profética eran claras: las revelaciones sólo abordaban situaciones concretas o proporcionaban una visión parcial de la voluntad de Dios. Por ejemplo, en Hechos 21:10-11, Agabo profetiza que Pablo será atado por los judíos y entregado a los gentiles. Aunque esta profecía se cumplió, no fue toda la historia del viaje de Pablo. Los detalles del viaje de Pablo no se revelaron en esa profecía, lo que demuestra la naturaleza "en parte" de la revelación profética.

La profecía es un don valioso. Las profecías tienen por objeto edificar, animar y consolar a la Iglesia. Como dice Pablo en 1 Corintios 14:3, "el que profetiza habla a los hombres para edificación, exhortación y consolación". Esto se consigue dentro de las limitaciones de nuestro entendimiento incompleto.

Pablo no descarta el valor del conocimiento y la profecía, sino que los sitúa en su contexto adecuado. Los dones espirituales son necesarios para edificar la Iglesia en la época actual, pero sólo son temporales. El amor es el objetivo, y el amor continuará incluso cuando el conocimiento y la profecía hayan desaparecido.

Pablo espera un tiempo en el que las limitaciones del conocimiento y la profecía desaparezcan y los creyentes experimenten la plenitud de la presencia de Dios: "cuando venga lo perfecto, lo incompleto se acabará" (1 Corintios 13:10, NBLA). La plenitud de la que habla Pablo muchas veces se interpreta como la glorificación de los creyentes en el estado eterno. En ese momento, los creyentes verán a Dios cara a cara y le conocerán plenamente, tal como ellos son conocidos (1 Corintios 13:12).

Se acerca un día en que la naturaleza parcial del conocimiento y la profecía dará paso a lo completo, y los creyentes experimentarán la plenitud de Dios. Esto debería infundir esperanza en los creyentes. Las limitaciones de la era actual son sólo temporales.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Qué significa "Porque en parte conocemos, y en parte profetizamos" en 1 Corintios 13:9?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries