Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Cuál es la definición de religión?

Respuesta


Más del 80 por ciento de la población mundial sigue algún tipo de "religión", por lo que podría esperarse que el término tuviera un significado claro y universalmente aceptado. Sin embargo, no existe una definición única y definitiva de la palabra "religión". Las religiones adoptan enfoques fundamentalmente distintos respecto a la verdad, la Escritura, el comportamiento y la razón. Lo mismo ocurre con una serie de otros conceptos como el significado, la experiencia, la tradición, la tolerancia, la unidad, la conformidad, la autoridad, la divinidad, la doctrina, la salvación, la moralidad, la sexualidad, la familia, la muerte y la humanidad. Algunas culturas ven la religión como algo separado de los individuos o la sociedad, mientras que otras no distinguen suficientemente esos conceptos como para considerar "religión" una categoría significativa.

De estas experiencias tan diversas se puede extraer una definición general de religión como "un sistema vinculado a componentes espirituales y/o sobrenaturales que impacta de manera única la cosmovisión, el comportamiento, las creencias, la cultura, la moralidad y la relación con ciertos escritos, personas o lugares". Incluso simplificada, esta definición es extensa y compleja. Las líneas entre religión, cultura, filosofía, tradición y mito no son fáciles de trazar.

Como categoría, la religión es difícil de definir, pero los ejemplos concretos son más evidentes. La mayoría de las personas se identifican con algo que se puede reconocer fácilmente como una creencia religiosa. Estos sistemas se autodenominan religiones y se encuentran lejos de los bordes difusos de la definición. Ejemplos de ello son el cristianismo, el judaísmo, el islam, el hinduismo, el budismo y el sijismo. Estas tradiciones se consideran claramente "religiones" y presentan todas las características esperadas, aunque con profundas diferencias entre sí.

Como ocurre con otros términos amplios, el significado de "religión" se vuelve más específico en ciertos contextos. Un ejemplo común se centra en el comportamiento. En este uso, las referencias a la "religión" enfatizan las acciones o actitudes: rituales, oraciones, comportamientos o confesiones de creencias doctrinales. En una versión muy simplificada, se podría definir como "reglas y rituales". Una persona que ora frecuentemente y asiste a su lugar de culto sería vista como alguien "practicante" de su religión, mientras que alguien que nunca ora ni participa en actos religiosos se podría considerar "no practicante", aunque afirme tener fe.

La Biblia aborda el concepto de religión, pero no tan frecuentemente o de manera tan directa como podría esperarse. Las referencias claras al término se encuentran casi exclusivamente en el Nuevo Testamento. Esto refleja la dificultad de definir la religión, ya que en el mundo antiguo la espiritualidad, la identidad y la cultura estaban tan entrelazadas que definir la religión de manera independiente habría sido redundante. La filosofía griega y romana, seguida del cristianismo, contribuyeron a la comprensión moderna de la creencia religiosa.

Las referencias bíblicas a la "religión" generalmente se enfocan en el comportamiento. En Santiago 1:27, por ejemplo, la palabra "religión" se refiere a actos de adoración, es decir, la expresión de la fe: "La religión pura y sin mancha delante de nuestro Dios y Padre es esta: visitar a los huérfanos y a las viudas en sus aflicciones, y guardarse sin mancha del mundo" (NBLA). Es notable la ausencia de elementos comúnmente asociados con la religión, como objetos sagrados, días festivos, liturgias memorizadas o gestos rituales. La religión pura implica ayudar a los necesitados y mantener la santidad personal. Jesús frecuentemente criticó las conductas vacías e hipócritas que no estaban arraigadas en una fe sincera (Mateo 5:27-28; 7:21-23; Marcos 7:9-13; Lucas 11:42-44).

La Escritura también contrasta explícitamente la religión como práctica con la fe en sí misma. Al dirigirse a los no creyentes, Pablo mencionó altares dedicados a múltiples deidades y dijo que la gente era "muy religiosa" (Hechos 17:21-23). Santiago dice que la religión que no produce autocontrol es "vana" (Santiago 1:26).

Un paralelo con la manera en que la Biblia trata términos como "religión" o "religioso" se encuentra en palabras como "política" y "político". La política es importante, ya que es el mecanismo mediante el cual una sociedad traduce sus creencias morales y éticas en leyes y gobierno. Alguien puede ser "político" y, a la vez, entender que los partidos, las leyes y los funcionarios electos no son lo más importante en sí mismos, sino medios para un fin. Alguien que derive su significado y propósito fundamental de la mecánica de la política partidista no sería simplemente "político", sino alguien con prioridades desequilibradas.

La religión, de manera similar, se puede distorsionar cuando se convierte en un fin en sí misma. El cristianismo bíblico plantea un propósito último que trasciende las características que definen una "religión". Estos detalles son importantes, pero no lo abarcan todo. Este fue, precisamente, un aspecto clave de la enseñanza de Cristo. Gran parte de sus reprensiones estaban dirigidas a los líderes religiosos de Su tiempo, cuyas prioridades estaban tan equivocadas como las de algunos fanáticos modernos (Lucas 11:52). Cuando los rituales, las oraciones, las denominaciones u otros aspectos externos de la fe se convierten en fines en sí mismos, se cae en el tipo de "religión" contra la que advierte la Escritura (Tito 3:5; Romanos 3:20).

Por esta razón, algunos cristianos afirman que "el cristianismo no es una religión, sino una relación". Usando la definición más amplia de "religión", el término aplica correctamente a seguir a Jesús. Sin embargo, los creyentes deben entender que las acciones y actitudes deben fluir tanto desde como hacia la persona de Cristo. En este sentido, el cristianismo es fundamentalmente diferente de cualquier otra "religión" en el mundo.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Cuál es la definición de religión?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries