Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Cuál es la definición del término gnóstico?

Respuesta


La definición de la palabra "gnóstico" es tan difícil de precisar un pez que se escurre de las manos. Deriva del griego "gnosis", que significa "conocimiento". En el caso del gnosticismo, lo que se "conoce" ha cambiado a lo largo de miles de años desde que esta corriente surgió durante la formación y consolidación de la iglesia primitiva.

Básicamente, el gnóstico cree en la adquisición de un conocimiento especial y místico como medio de salvación. Según las creencias gnósticas, existe un Dios supremo, bueno y perfecto, pero impersonal e incognoscible. El creador del universo, según ellos, no es este Dios supremo, sino una deidad menor—una versión deficiente del "verdadero Dios"—que intentó crear un universo material perfecto, pero fracasó. Como resultado, el mundo está infectado de dolor, miseria y ceguera intelectual y espiritual; toda la materia es corrupta y malvada. Sin embargo, cuando esta deidad menor creó al ser humano, accidentalmente infundió en él una chispa del espíritu del "verdadero" Dios, haciendo que el hombre sea, en esencia, un alma buena, atrapada en un cuerpo material y malvado.

A diferencia del mensaje de salvación por medio de Cristo (Hechos 4:12), el Jesús gnóstico trae un mensaje de auto-redención. Según el gnosticismo, el ser humano solo necesita examinar su "chispa" interna para encontrar el conocimiento necesario para liberarse de su cuerpo material y alcanzar a Dios. Esta supuesta pureza de corazón contrasta con lo que dice Jeremías 17:9: "Más engañoso que todo es el corazón, y sin remedio; ¿Quién lo comprenderá?" (NBLA).

Hoy en día, el gnosticismo ha evolucionado y se ha ramificado desde lo exclusivamente espiritual hacia lo secular y científico. El psicólogo C. G. Jung alabó el gnosticismo como una forma de pensamiento superior al cristianismo tradicional. Otra forma de gnosticismo niega por completo la existencia de Dios y abraza una visión del universo eterno, aunque imperfecto. Este gnosticismo ateo no considera al mundo material como enteramente maligno, sino simplemente defectuoso e incompleto. Según esta perspectiva, la humanidad asume el rol de "deidad" y tiene el derecho de mejorar el cuerpo humano y el mundo que lo rodea mediante su propia sabiduría.

El cristianismo y el gnosticismo son mutuamente excluyentes. Sin embargo, es fácil que una mentalidad gnóstica se infiltre en nuestro pensamiento si no tenemos cuidado (1 Pedro 5:8). El gnóstico persigue la bondad, pero en lugar de buscar ser regenerado por Cristo, adopta un propósito de vida centrado en el ser humano. El pensamiento gnóstico hace que el hombre sea "sabio en sus propios ojos" (Isaías 5:21), algo contra lo que Proverbios 3:7 advierte claramente: "No seas sabio a tus propios ojos; teme al Señor y apártate del mal" (NBLA).

El pensamiento gnóstico sostiene que la verdad profunda puede encontrarse aparte de Dios. Sin embargo, Proverbios 1:7 nos dice: "El temor del Señor es el principio de la sabiduría; los necios desprecian la sabiduría y la instrucción" (NBLA). En lugar de buscar respuestas en nuestro interior corrupto y defectuoso, debemos poner a prueba todo según la Palabra revelada de Dios (1 Tesalonicenses 5:21). Al final, solo la verdad de Dios es digna de confianza.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Cuál es la definición del término gnóstico?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries