Donar
settings icon
share icon
Pregunta

¿Cuál es la diferencia entre interpretación y aplicación?

Respuesta


Tanto la interpretación como la aplicación de las Escrituras son de vital importancia.

La interpretación es el proceso de determinar lo que significa un pasaje de las Escrituras o, más exactamente, lo que habría significado para el público original. Para interpretar correctamente, hay que tener en cuenta el contexto cultural, histórico y literario, así como las estructuras gramaticales y el significado de las palabras en su lengua original (utilizando comentarios y herramientas lingüísticas si no se domina el hebreo o el griego).

La interpretación debe ser lo primero. No se puede saber cómo aplicar un pasaje de la Escritura antes de determinar lo que significa. "¿Qué significa para mí?", no es una buena pregunta para la fase de interpretación, pero puede ser apropiada para la aplicación. Con demasiada frecuencia, los lectores de la Biblia pasan a la aplicación sin determinar el significado real de un texto.

La aplicación es el proceso de poner en acción el significado de la Escritura en el contexto específico del lector.

El siguiente es un ejemplo de la diferencia entre interpretación y aplicación:

En Marcos 12:31 (NBLA), Jesús afirmó el principio: "Amarás a tu prójimo como a ti mismo".

En la etapa interpretativa, el lector de la Biblia tendría que determinar quién es el prójimo. Estudiando un poco, el intérprete podría determinar que un prójimo es esencialmente cualquier persona con la que pueda encontrarse a lo largo del camino de la vida. Si el intérprete se limita a asumir una definición americana moderna de prójimo-"alguien que vive cerca de mi casa"-entonces el principio de Jesús no puede aplicarse como pretendía el Señor.

Para seguir interpretando Marcos 12:31, el estudiante de la Biblia también tendría que determinar qué es el amor. En el contexto americano moderno, a menudo se piensa en el amor en términos románticos o eróticos. Si el estudiante de la Biblia intenta aplicar esta interpretación al "amor al prójimo", podría tener algunas repercusiones desfavorables. Sin embargo, un estudio más profundo llevaría al intérprete a las características del amor que se encuentran en 1 Corintios 13. El intérprete podría llegar finalmente a una definición bíblica del amor, que sería algo así como "velar por los intereses de los demás, aunque no sean los tuyos".

Poniéndolo todo junto, la interpretación correcta de "ama a tu prójimo como a ti mismo" es que debemos velar por los mejores intereses de cualquier persona con la que nos encontremos. Eso está muy lejos de abrazar y besar a la persona que vive en la casa de al lado.

La aplicación consiste en poner en práctica la verdad de un pasaje en un contexto concreto. Utilizando el ejemplo de amar al prójimo, supongamos que hay una anciana en la casa de al lado que se esfuerza cada semana por llevar la caneca de la basura a la acera y volverla a meter en el garaje el día de la recogida. Para demostrarle amor, una persona podría empezar a llevar la caneca a la acera el día de la basura y devolverla a su garaje al final del día. Otra persona podría decidir que contratará a un hijo del vecino para que haga esa tarea cada semana o pedir a uno de sus propios hijos que lo haga. La interpretación del pasaje no tiene nada que ver con canecas de basura, aceras, garajes o días de basura, pero la aplicación sí podría tenerlo. Ningún pasaje de la Biblia puede interpretarse para que signifique algo que el autor original o los lectores originales no pudieran haber entendido, pero puede aplicarse en situaciones que los autores humanos originales nunca hubieran imaginado.

La aplicación requiere discernimiento. Un automovilista que se cruza con otro que se ha quedado tirado en la carretera debe decidir cómo aplicar el pasaje sobre el amor al prójimo. Puede detenerse a ayudar al conductor varado u ofrecerse a llevarle. Pero, ¿y si la persona con el vehículo en marcha es una madre con tres hijos en el coche y en el coche varado viajan dos o más hombres? Tendrá que equilibrar la preocupación por los hombres varados con la preocupación por sus tres hijos, que, bíblicamente hablando, también son sus vecinos. En vez de detenerse y acercarse a ellos en la carretera, puede ofrecerse a llamarles desde una distancia segura. Son cuestiones de aplicación, no de interpretación. La forma en que una persona muestra amor al prójimo puede ser completamente distinta de la forma en que lo hace otra, pero ambas pueden estar interpretando el pasaje de la misma manera. Hay una interpretación correcta de un pasaje, pero muchas aplicaciones posibles.

La interpretación sin aplicación es simplemente un estudio bíblico muerto. La Palabra de Dios no debe ser abordada en un plano puramente académico, sin pensar en ponerla en práctica. La Palabra debe cambiarnos. Jesús habló de los escribas que estudiaban las Escrituras, pero no las ponían en práctica (Juan 5:39). Santiago amonestó: "Sean hacedores de la palabra y no solamente oidores que se engañan a sí mismos" (Santiago 1:22, NBLA).

Los intentos de aplicación sin interpretación son igualmente imprudentes. Aplicar un pasaje de las Escrituras sin tomarse nunca el tiempo de determinar lo que significa sería como emprender un viaje por una carretera que va de un extremo a otro del país sin consultar nunca un mapa. Puede haber mucha emoción y actividad, pero el automóvil puede ir en la dirección equivocada.

English



Retornar a la página inicial de Español

¿Cuál es la diferencia entre interpretación y aplicación?
Suscríbete a la

Pregunta de la Semana

Comparte esta página: Facebook icon Twitter icon Pinterest icon YouTube icon Email icon
© Copyright Got Questions Ministries